El próximo lunes, 1 de septiembre, comenzarán las obras para el soterramiento de la línea eléctrica de media tensión que se encuentra entre el camí de la Font de Sant Josep y el carrer del Puig i Castellar. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad de la instalación y reducir el impacto visual de la infraestructura en la zona.
Los trabajos se prolongarán hasta el 3 de octubre y forman parte de un proyecto más amplio de urbanización que facilitará la construcción de nuevos viviendas en régimen de alquiler para jóvenes en el área mencionada. Durante este periodo, no se verá afectado ni el tráfico rodado ni el transporte público, aunque sí habrá modificaciones en el estacionamiento y la circulación en algunos tramos de las calles afectadas. Sin embargo, se garantizará el acceso a los guals.
Calendario de las obras
El desarrollo de las obras se llevará a cabo en varias fases:
- FASE 1 (del 1 al 8 de septiembre): Camí de la Font de Sant Josep (parte superior). Desplazamiento del cordón de estacionamiento al otro lado del vial. Pasos alternativos para vehículos.
- FASE 2 (del 8 al 12 de septiembre): Camí de la Font de Sant Josep (tramo cruce con c. de Torras y Bages). Prohibición de estacionamiento en sentido descendente. Pasos alternativos para vehículos.
- FASE 3 (del 12 al 22 de septiembre): Carrer de Torras y Bages (hasta la curva antes del c. del Puig Castellar). Pasos alternativos para vehículos.
- FASE 4 (del 22 al 26 de septiembre): Carrer del Puig Castellar (parte inferior, entre c. Torras y Bages y el depósito de aguas). Pasos alternativos para vehículos.
- FASE 5 (del 26 de septiembre al 3 de octubre): Carrer del Puig Castellar (parte superior, entre el depósito y c. de la Mare de Déu de la Mercè). Prohibición de estacionamiento en el tramo comprendido entre c. de la Mare de Déu del Pilar y c. de la Mare de Déu de la Mercè.
Suministro eléctrico asegurado
Es importante señalar que estas labores corresponden únicamente a la obra civil; el cableado y su conexión a la red serán realizados posteriormente por Endesa, por lo que no se prevén cortes eléctricos durante la ejecución del proyecto.
Toda esta actuación está vinculada a una transformación necesaria en el entorno para facilitar la construcción del nuevo parque habitacional destinado a jóvenes, una medida clave para aumentar la oferta residencial asequible en el municipio. La regidora d’Habitatge Social, Patricia Higueras Ovejero, ha expresado su agradecimiento a los vecinos por su comprensión ante las posibles molestias temporales: “Reconocemos que estas obras pueden causar inconvenientes momentáneos y agradecemos su paciencia. Es una acción esencial para llevar a cabo los nuevos alojamientos destinados a jóvenes, que son una prioridad para nuestro gobierno”.