www.elllobregat.com
Ibercaja refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la sexta Barcelona New Economy Week
Ampliar

Ibercaja refuerza su compromiso con la sostenibilidad en la sexta Barcelona New Economy Week

miércoles 03 de septiembre de 2025, 12:35h
Ni la disrupción ni la sostenibilidad entienden de fronteras. Barcelona se prepara para acoger de nuevo la Barcelona New Economy Week (BNEW) y lo hará con Ibercaja como socio estratégico. Por tercer año consecutivo, la entidad patrocina la vertical de sostenibilidad de un evento que une innovación, digitalización y talento con un mismo objetivo: impulsar una economía más humana y responsable.

La Barcelona New Economy Week (BNEW) no es una feria tradicional, sino un encuentro híbrido (presencial y online) que reúne a profesionales, empresas y startups de todo el mundo para debatir, mostrar y conectar proyectos en torno a la llamada “nueva economía”, es decir, aquella que combina digitalización, sostenibilidad, innovación y talento. El evento -nacido en el fragor de la pandemia- alcanza este mes su sexta edición a la que sumará un aliado clave. Se trata de Ibercaja, entidad bancaria que ha vuelto a comprometerse con el evento organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), consolidándose como patrocinador de la vertical de sostenibilidad por tercer año consecutivo. El acuerdo se ha formalizado este miércoles en DFactory Barcelona, con la firma de Myriam Santos-Morán Torrens, directora territorial del Arco Mediterráneo de Ibercaja, y de Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

El patrocinio de Ibercaja se enmarca bajo la categoría BEARTH, la más vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y responde al propósito de la entidad financiera de integrar la sostenibilidad en todas sus áreas de actuación. “Queremos acompañar a las personas, familias, empresas y a la sociedad hacia una economía más humana, sostenible y colaborativa, aprovechando las ventajas que nos ofrecen la innovación, las nuevas tecnologías y la colaboración”, subrayó Santos-Morán.

Sostenibilidad, innovación y compromiso social

La directiva recordó que el Plan Estratégico Ahora Ibercaja 2024-2026 pone el acento en tres ejes inseparables: sostenibilidad, innovación y compromiso social. “Todo ello se enmarca en nuestro propósito corporativo: ayudar a las personas a construir la historia de su vida, porque será nuestra historia”, añadió.

Por parte del CZFB, Sorigué celebró la renovación del acuerdo y destacó la sintonía de valores entre ambas instituciones: “Nos alegra contar con el apoyo de Ibercaja, una entidad muy comprometida con la sostenibilidad y el impacto positivo en la sociedad. Son principios que también definen a BNEW, como espacio de encuentro y diálogo de la nueva economía”.

La sostenibilidad como motor de futuro

El BNEW, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 2 de octubre en DFactory Barcelona, mantiene su formato híbrido y se presenta como un escaparate de referencia internacional para la innovación, la digitalización y los proyectos transformadores. En esta edición, los contenidos se organizarán en seis verticales —industria digital, sostenibilidad, talento, salud, aviación y movilidad— además de actividades experienciales.

La apuesta de Ibercaja por la vertical de sostenibilidad refuerza la visibilidad de un eje estratégico para el futuro de la economía global. Según los organizadores, en las cinco ediciones anteriores el BNEW ha reunido a más de 60.000 asistentes, más de 2.500 ponentes y ha generado más de 1,4 millones de visualizaciones online, cifras que avalan su papel como espacio de proyección internacional para Barcelona.

Una alianza que va más allá del evento

La colaboración entre Ibercaja y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona no se limita al BNEW. A principios de año, ambas instituciones firmaron un acuerdo con la Fundación Ibercaja para impulsar la innovación, la formación y el talento en sectores estratégicos como la movilidad, la tecnología y la logística. Con este nuevo patrocinio, Ibercaja consolida su posición como socio estratégico de BNEW y reafirma su voluntad de impulsar un modelo económico más sostenible, digital y humano.

BNEW se organiza en verticales temáticos —este 2025 son seis: industria digital, sostenibilidad, talento, salud, aviación y movilidad— y combina conferencias, networking y experiencias. Todo ocurre en el DFactory Barcelona, un edificio referente de la industria 4.0, pero sus contenidos se transmiten también en streaming a escala global. En cifras, desde su primera edición el BNEW ha reunido a decenas de miles de asistentes de más de 100 países, miles de ponentes y startups, y millones de visualizaciones online, consolidándose como un escaparate internacional de innovación con sello barcelonés.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios