Este septiembre se reeditan obras icónicas del universo del cómic como "Camelot 3000", donde el rey Arturo y sus caballeros luchan contra una invasión extraterrestre, y "Tortugas Ninja: Regreso a Nueva York", que marca el regreso de los personajes con elogios. Además, Darryl Cunningham presenta "Elon Musk", un análisis crítico de la figura del controvertido oligarca estadounidense.
Camelot 3000 (Mike W. Barr, Brian Bolland)
Este mes de septiembre se reedita en español una de las obras de culto de la DC Comics de los ochenta. Camelot 3000 es una serie de doce capítulos, recopilados en un solo volumen en rústica, que narra cómo el rey Arturo, el mago Merlín y los caballeros de la mesa redonda vuelven a la vida en las vísperas del cuarto milenio para defender el planeta Tierra de una potencia militar extraterrestre que amenaza con invadirlo o arrasarlo hasta los cimientos... y que está liderada por la traicionera Morgana LeFay. Una original combinación de elementos de ciencia ficción, esoterismo y la materia de Bretaña, con la que el artista Briand Bolland se dio a conocer ante el público estadounidense y comenzó a forjar su leyenda. III

Tortugas Ninja: Regreso a Nueva York (Jason Aaron, Joëlle Jones, Rafael Albuquerque et. al.)
Septiembre marca también el regreso de Las Tortugas Ninja a las mesas de novedades después de un hiato que ha durado algunos meses. La editorial Moztros se estrena como licenciataria de los personajes publicando un tomo que recopila los seis primeros episodios de su serie más reciente. Un título que lleva meses cosechando elogios por parte de la crítica y de los lectores estadounidenses, y en el que cada página deja traslucir el entusiasmo de los autores. Tanto el escritor Jason Aaron, ganador de dos premios Eisner, como la ilustradora Jöelle Jones han explicado en diversas entrevistas que dar forma a este tebeo ha supuesto para ambos cumplir un sueño de infancia. III

Elon Musk: Oligarca americano (Darryl Cunningham)
Darryl Dunningham se ha consolidado en los últimos años como uno de los grandes autores del cómic documental. Después de narrar en viñetas la deriva hacia el autoritarismo de la Rusia de Putin y de desmontar algunas de las teorías conspiranoicas más en boga, el artista británico regresa este mes a las librerías con una novela gráfica sobre el controvertido Elon Musk. Elon Musk, así se titula la obra, explora la figura de uno de los empresarios más influyentes del planeta, al que termina por retratar como un hombre narcisista, inestable, privilegiado por el sistema… No obstante, el trabajo de Cunningham no está animado solamente por un aliento biográfico y crítico, sino que también busca comprender algunos aspectos de la contemporaneidad a partir del desentrañamiento de su protagonista. III
