www.elllobregat.com
El Pregón de Sant Mateu 2025 rinde homenaje al tejido educativo de Esplugues
Ampliar

El Pregón de Sant Mateu 2025 rinde homenaje al tejido educativo de Esplugues

sábado 20 de septiembre de 2025, 10:00h

El Pregón de la Fiesta Mayor Sant Mateu 2025, protagonizado por Domingo Rubio y Montse Castelló, directores de escuelas públicas que celebran su 50 aniversario, se llevó a cabo en un ambiente festivo en Esplugues. Durante el acto, se destacó la importancia del tejido educativo y se abogó por más inversiones en las escuelas. Domingo Rubio y Montse Castelló abren la Fiesta Mayor Sant Mateu 2025 con un Pregón que reconoce el trabajo de las escuelas públicas en Esplugues. El evento también incluyó un llamado a la inversión educativa y una celebración del respeto y la diversidad durante las festividades.

El Pregón de la Fiesta Mayor Sant Mateu 2025 ha sido un homenaje al tejido educativo de Esplugues, protagonizado por Domingo Rubio, director de la Escuela Matilde Orduña, y Montse Castelló, directora de la Escola Gras i Soler. Ambas instituciones educativas celebran este año su 50 aniversario. El evento tuvo lugar en el balcón del Ayuntamiento, ante una plaza Santa Magdalena repleta de público y representantes de diversas entidades locales.

Durante su intervención, Rubio destacó que el acto representa “un reconocimiento al trabajo realizado por todas las escuelas públicas de educación infantil y primaria en Esplugues, así como a su personal docente y no docente, que han dedicado tantos años a esta labor”. Por su parte, Castelló subrayó la importancia histórica de estas escuelas, mencionando que surgieron de la necesidad de acoger a niños y niñas, lo cual ha marcado su trayectoria. “Hemos sido escuelas caracterizadas por la acogida”, afirmó.

Un llamado a la inversión en educación

Ambos pregoneros hicieron un llamado a aumentar las inversiones en el sector educativo y advirtieron sobre los recortes en profesionales y especialistas. “El futuro de la humanidad está en nuestras aulas”, enfatizaron. También señalaron que las escuelas públicas son mucho más que lugares para adquirir conocimientos; son espacios donde se forjan amistades y se garantizan oportunidades equitativas para todos los estudiantes.

En un mensaje claro sobre los valores que deben primar durante las festividades, afirmaron: “Que esta Fiesta Mayor sea una celebración del respeto, libre de violencia sexista y xenofobia, donde se toleren todas las formas de pensar y ser. Una fiesta para reencontrarnos, compartir momentos felices y seguir amando a Esplugues”. Este discurso precedió al inicio oficial del evento con el Toc d’Inici, que contó con la participación del grupo 'Ferro', dirigido por el músico local Marcel Casellas, así como con las tradicionales corrandes, que este año tuvieron como artista invitada a la trompetista y cantante de jazz Alba Careta.

Una Fiesta Mayor renovada

La edición 2025 marca la primera Fiesta Mayor bajo el mandato del alcalde Eduard Sanz, quien también destacó el regreso del Pregón al balcón municipal. Como novedad, se realizó un encuentro previo entre los pregoneros en el Salón de Plenos, donde firmaron en el Libro de Honor junto a autoridades y representantes de entidades locales. Sanz subrayó que hay cerca de cien actividades programadas en 21 puntos diferentes de la ciudad, gracias a la colaboración activa de asociaciones locales y trabajadores del Ayuntamiento.

La Fiesta Mayor Sant Mateu 2025 comenzó ayer y se extenderá durante tres días más repletos de actividades para todos los públicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios