www.elllobregat.com
Dani Jarque ya tiene una estrella para siempre: memoria y emoción en el Paseo Marítimo de Castelldefels
Ampliar

Dani Jarque ya tiene una estrella para siempre: memoria y emoción en el Paseo Marítimo de Castelldefels

domingo 21 de septiembre de 2025, 21:00h
Entre paraguas, lágrimas y sonrisas, Castelldefels ha detenido el tiempo este domingo para regalar al inmortal “21” del RCD Espanyol, Dani Jarque, algo que de alguna forma ya ocupaba, un lugar en la memoria colectiva, pero ahora grabado en piedra para la eternidad. Y es que el mítico futbolista perico ya tiene su propia estrella luciendo en el paseo marítimo de la ciudad junto a la de otros grandes astros vinculados con la ciudad. Pese a la lluvia inicial, la plaza de la Palmeras ha reunido a centenares de aficionados, representantes institucionales y a la familia del jugador, con la presencia destacada de su hija Martina, que ha participado por primera vez en un homenaje público a su padre.

Aunque el domingo ha amanecido con nubes y un chaparrón ha intentado aguar la fiesta, hacia mediodía el cielo se ha abierto en Castelldefels como sumándose también al homenjaje que la ciudad que amenazaba con aguar la ceremonia, pero al mediodía el cielo se ha abierto, como queriendo sumarse al homenaje que se estaba rindiendo en el paseo marítimo de la ciudd al desaparecido futbolista del RCD Espanyol, Dani Jarque, fallecido con solo 26 años. En la Plaza de las Palmeras, frente al mar, centenares de personas se han congregado en la inauguración de una estrella en el hollywoodiense paseo de la fama local, la tercera tras las del azulgrana Ronaldinho y el propio FC Barcelona .

La protagonista inesperada del día ha sido Martina, la hija de Jarque, quien en unos días cumplirá los 16 años de edad y que ha asistido por primera vez a un acto público vinculado a la memoria de su padre. Visiblemente emocionada, Martina ha descubierto la estrella junto a autoridades locales, miembros del club y excompañeros que se han dado cita junto a la playa para recordar a quien, con el dorsal 21 a la espalda, se ha convertido en un símbolo del Espanyol.

Un sinónimo de valores

Para el RCD Espanyol, la figura de Jarque no es nostalgia: es ejemplo y emblema. Mao Ye, el consejero delegado del club blanquiazul, ha evocado esa máxima ante los asistentes: “los valores que nos transmite Dani Jarque los defendemos en el Espanyol, los compartimos con la sociedad". Ye también ha tenido palabras de agredacimiento para Castelldefels "por este acto con nuestro eterno capitán, un evento que se ha encargado coordinar el de Guillermo Masana, Concejal delegado de Turismo, Hostelería, Nueva Ciudadanía y Universidades de Castelldefels.

En el escenario institucional, el alcalde de la ciudad, Manu Reyes, ha subrayado la vinculación personal y humana entre Jarque y Castelldefels: “Jarque vino a Castelldefels para formar una familia y que hoy esta estrella quede grabada aquí tiene un valor incalculable para nuestra ciudad". "Estamos muy honrados con la presencia del Espanyol y de su familia porque nuestra ciudad y Jarque quedarán vinculados para siempre”, ha subrayado Reyes. Entre las personalidades presentes en el estreno de la estrella destacan

Una seña de identidad

También ha tomado la palabra quien fuera amigo y representante de Jarque: Xavier ‘Màgic’ Díaz. Diaz se ha mostrado visiblemente emocionado por la presencia de Martina. “Me hace especial ilusión verla, porque hasta ahora hemos intentado tenerla en un tercer o cuarto plano. Su papá era una persona muy querida, con un significado muy grande sobre todo en el mundo perico”, ha explicado. Sus palabras han tenido mucho eco entre los aficionados que han asistido al acto y que han convertido el número 21 en una seña de identidad: en el RCDE Stadium se canta su nombre en el minuto 21 y la puerta 21 de la Ciutat Esportiva lleva su nombre como vigilia permanente.

El Paseo de las Estrellas,es una iniciativa municipal inaugurada en 2024 para reconocer a personalidades vinculadas con la ciudad. Jarque vivió en Castelldefels varios años, formó su hogar aquí y dejó huellas en lo deportivo y en lo humano. Esa doble pertenencia —la del hombre que fue deportista y vecino— fue uno de los hilos que conectó las intervencionesde todo el acto, como la de Ramón Terrats, jugador de la primera plantilla del RCD Espanyol.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios