El presidente del Gobierno de España ha recorrido el ecosistema DFactory Barcelona, acompañado por la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, para conocer proyectos de industria 4.0 y conversar con startups participantes en la 6ª edición de BNEW 2025.
Pedro Sánchez ha asistido esta tarde a la sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), organizada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y celebrada en DFactory Barcelona. Durante el recorrido, Sorigué le ha mostrado la actividad de las 40 empresas instaladas en este hub tecnológico, ya consolidado como referente internacional de la industria 4.0.
Tecnologías de la nueva economía en vivo
Las compañías de DFactory han presentado al presidente proyectos de cirugía robótica, realidad virtual, manufactura avanzada, automatización de procesos de almacenaje y producción, nuevas soluciones de seguridad en almacenes, impresión 3D en distintos materiales, sistemas solares innovadores, sensores para mejorar procesos logísticos y detección de desperfectos en construcción, así como plataformas de gestión y análisis de datos.
Un DFactory en expansión: de 17.000 a 60.000 m²
Sánchez también ha conocido el estado de las obras de ampliación del complejo: el CZFB construye cuatro nuevos edificios que llevarán la superficie actual de 17.000 m² a 60.000 m² a finales de 2026. DFactory es el corazón del Distrito 4.0, un área de más de 6 millones de m² orientada a la transformación digital de la industria y concebida como polo de atracción de empresas tecnológicas con vocación de liderazgo global.
Startups y premios BNEW 2025
El presidente ha visitado proyectos de las incubadoras de alta tecnología en logística 4.0 e impresión 3D impulsadas por el CZFB y ha conversado con varias startups participantes en BNEW 2025, candidatas a los galardones como mejores iniciativas en sostenibilidad, talento, salud, aviación, industria digital y movilidad.