SEAT S.A. ha inaugurado su nueva sede de la Escola d’Aprenents en Martorell, trasladándose desde su histórico edificio en la Zona Franca. Esta nueva instalación, que ocupa 4.400 metros cuadrados y ha requerido una inversión de 3,4 millones de euros, se sitúa junto a la planta de acoplamiento de baterías de la compañía. Con este movimiento, SEAT reafirma su compromiso con el talento joven y avanza en su transformación cultural hacia la electrificación.
Un enfoque en la formación dual
Laura Carnicero, vicepresidenta ejecutiva de Personas y Organización de SEAT S.A., destacó que “las personas son el motor de nuestra transformación” y subrayó la importancia de la formación como pilar esencial para el desarrollo del talento dentro de la empresa. La nueva ubicación permite acercar la formación a las actividades industriales y al centro de innovación, fomentando sinergias entre los expertos del Centro Técnico y los estudiantes.
Desde su creación en 1957, la Escola d’Aprenents ha formado a más de 2.800 alumnos y actualmente cuenta con más de 160 estudiantes matriculados. Ofrece cuatro ciclos formativos de grado superior: Automatización y Robótica Industrial, Mecatrónica Industrial, Programación de la Producción en Fabricación Mecánica y Automoción.
Preparación para el mercado laboral
La formación dual que se imparte está inspirada en el modelo alemán, diseñado para reducir la brecha entre el aprendizaje teórico y las necesidades prácticas del mercado. Cada curso incluye más de 2.100 horas dedicadas a prácticas en talleres y centros productivos de SEAT en Martorell, Barcelona y El Prat. Al finalizar sus estudios, los alumnos obtendrán una Doble Titulación oficial reconocida por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y por la Cámara de Comercio Alemana.
Los estudiantes cuentan con un contrato laboral durante su formación, lo que les asegura una remuneración acorde al convenio colectivo de SEAT S.A. Aquellos que finalicen exitosamente podrán optar a vacantes dentro de la empresa.
Desafíos futuros para las nuevas generaciones
El plan educativo busca preparar a los jóvenes para enfrentar los retos laborales en un entorno tecnológico avanzado como el que representa SEAT S.A. Se introducen nuevas metodologías educativas adaptadas a las exigencias actuales del mercado laboral, incluyendo una formación específica en Power Apps, un conjunto de herramientas para el desarrollo y conectividad de aplicaciones empresariales.
A medida que SEAT S.A. avanza en su proceso transformador industrial y cultural, se prevé invertir 500.000 horas adicionales en capacitación para sus 14.000 empleados, reforzando así su compromiso con el desarrollo profesional continuo. Desde el inicio de estos programas formativos, SEAT ha destinado más de 15 millones de euros a esta causa.