Markus Haupt ha sido nombrado nuevo conseller delegat de SEAT y CUPRA, tras haber ocupado el cargo de forma interina desde abril. Su designación se produce en un momento clave para la compañía, que está impulsando su electrificación con una inversión de 3.000 millones de euros. Markus Haupt, nuevo conseller delegat de SEAT y CUPRA, lidera la transformación hacia la electrificación con el lanzamiento del CUPRA Raval en 2026. Con más de 20 años en el Grupo Volkswagen, Haupt ha desempeñado roles clave en diversas marcas y proyectos internacionales.
SEAT ha presentado en Múnic el Cupra Raval y el ID. Polo, modelos que se fabricarán en la planta de Martorell. Estos vehículos eléctricos urbanos marcarán una nueva etapa para la compañía, contribuyendo a garantizar la actividad y el empleo en la región. El Cupra Raval, que comenzará su producción entre finales de 2025 y principios de 2026, es el primer modelo eléctrico urbano del grupo Volkswagen. Por su parte, el ID. Polo también contará con una versión deportiva que mantendrá la categoría GTI, con una potencia de 220 CV.
El Govern de Catalunya, liderado por Salvador Illa, ha incorporado a Francesc Castellana y Ciriaco Hidalgo para fortalecer su equipo en empleo. Castellana será director del SOC, mientras que Hidalgo presidirá el CTESC. Ambos tienen una amplia trayectoria sindical y política en el Baix Llobregat.
SEAT S.A., un motor económico del Baix Llobregat, reportó beneficios de 415 millones de euros en 2024, aunque inferiores al año anterior. A pesar de la competencia y una leve disminución en ingresos, las entregas aumentaron un 7,7%. La marca CUPRA destacó con récords de ventas y una fuerte apuesta por la electromovilidad.
El Institut d'esdtudis Estratègics (IEE) de Foment del Treball ha organizado una sesión de trabajo que ha versado sobre la relación entre educación y empleo en Catalunya, en la que se ha destacado la importancia de mejorar la formación para aumentar y mejorar la empleabilidad. Se ha mencionado el caso de la escuela de SEAT como ejemplo de formación dual exitosa. En la reunión también se ha resaltado la necesidad de transmitir conocimientos y de fomentar el esfuerzo ante la sustitución de la cultura del trabajo por la cultura del ocio.
El Informe sobre Coyuntura Económica de L'Hospitalet y el Baix Llobregat del cuarto trimestre de 2023 revela un aumento en la venta de automóviles en la región, con Seat como marca favorita. Sin embargo, se registra una disminución en las transacciones inmobiliarias. El PIB del Baix Llobregat ha experimentado un crecimiento significativo, convirtiéndolo en una potencia económica.
Inversión adicional de 300 millones de euros para el proyecto presentado al nuevo PERTE VEC de baterías.
|
El talento y la cooperación han sido los auténticos protagonistas de la primera edición de los Premios FEmImpacte, celebrada este miércoles noche en el Hotel Porta Fira de L’Hospitalet. En una gala que ha reunido a lo más destacado del tejido empresarial y público del Baix Llobregat y la segunda ciudad de Cataluña, El Ayuntamiento de Viladecans ha brillado con luz propia al recibir el galardón a la entidad pública con mayor impacto por su innovador modelo de promoción económica, mientras gigantes locales como SEAT, Schneider Electric o el Consorcio de la Zona Franca (premio al mejor proyecto de colaboración público-privada) han completado un palmarés que demuestra que el territorio está -empresarialmente- más vivo que nunca.
El Centre Tècnic de SEAT a Martorell celebra su 50º aniversario como motor de la innovación. En 2025, la compañía conmemora también su 75º aniversario. Este centro, clave en el desarrollo y transformación tecnológica de SEAT, lidera actualmente el avance del vehículo eléctrico urbano dentro del Grupo Volkswagen. Desde su apertura en 1975 con un equipo de 211 profesionales, ha crecido a más de 1.000 empleados y ha desarrollado modelos emblemáticos como el SEAT Ibiza y el CUPRA Born. Con una superficie de 200.000 m², ha realizado 950 prototipos y registrado 359 patentes. SEAT reafirma su compromiso con un futuro eléctrico e innovador, destacando la importancia de su capital humano en este proceso.
Según un informe de la Diputació de Barcelona, el Baix Llobregat ha experimentado un crecimiento en el volumen de negocio de sus empresas del 22,7%, y se prevé que siga incrementando hasta un 8,9% en 2023. Es la comarca con mayor facturación per cápita de toda la provincia, y también la que concentra un mayor número de sociedades que generan un volumen de negocio superior a los 10 millones de euros. La empresa SEAT, con sede en Martorell, es la empresa con mayor facturación anual de toda la provincia de Barcelona.
El tramo de la avenida de Ca n’Amat (Abrera) entre la rotonda de l’Hostal del Pi y la calle Can Noguera estará cerrado al tráfico hasta el 23 de agosto por obras. Se recomienda usar una ruta alternativa para poder acceder a la zona a través del carril de bajada.
Sant Boi aprovecha que reúne la mayor concentración de marcas automovilísticas de toda España para potenciar el coche eléctrico. Los concesionarios locales, con apoyo municipal, conciencian a la ciudadanía de la necesidad de despedirse del motor de combustión.
Según datos de la Seguridad Social, en Martorell se encuentran 7 empresas y 660 personas trabajadoras dedicadas a la fabricación de vehículos de motor. En L'Hospitalet y el Baix Llobregat hay un total de 50 empresas y 4.921 personas que se dedican a esta actividad. En los cinco primeros meses de 2023, el aeropuerto de Barcelona ha experimentado un incremento del 35,9% en el número de pasajeros. Además, se ha registrado un aumento del 7,7% en los movimientos de aeronaves, con un total de 28.715 operaciones realizadas en comparación con el año anterior.
Seat presentó en el Salón del Automóvil 2023 su nuevo coche eléctrico urbano, el Cupra Raval, que será producido en Martorell a partir de 2025. Según el presidente de Seat, Wayne Griffiths, este vehículo se relaciona con la Generación Z y representa el espíritu del barrio barcelonés que lleva su nombre. La empresa también tiene planes para ayudar a los jóvenes del barrio y promover la movilidad sostenible. Volkswagen destinará 3.000 millones de euros para cambiar su producción a vehículos eléctricos en la planta de Martorell en dos años.
|