www.elllobregat.com

administraciones publicas

Vallirana implementa un protocolo de emergencias para la gestión del agua

08/08/2025@11:10:00

El protocolo de Comunicación de Emergencias del Ayuntamiento de Vallirana ha sido reconocido como una buena práctica por la Fundación Carles Pi y Sunyer. Este documento establece las acciones a seguir en situaciones de sequía y problemas de calidad del agua, sirviendo de modelo para otras administraciones. El protocolo incluye la creación y activación del CECOPAL y detalla los canales de comunicación para informar sobre la situación y las medidas adoptadas. Además, contiene anexos con información relevante sobre entidades y colectivos involucrados en su implementación.

Viladecans vuelve a arrasar en los premios ASLAN con la actualización de Viladecans&Tu

El servicio Viladecans Soluciona, que utiliza inteligencia artificial para informar de incidencias en el espacio público, ha ganado los Premios ASLAN de transformación digital en la categoría de "Inteligencia Artificial en los Servicios a la Ciudadanía". La aplicación móvil permite a los ciudadanos adjuntar fotos de las incidencias, que son geolocalizadas y enviadas al departamento municipal correspondiente. El Ayuntamiento de Viladecans ha ganado este premio por segunda vez.

L'Hospitalet aprueba el presupuesto más alto de la historia para el año 2024

El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha aprobado un presupuesto de 324,7 millones de euros para el año 2024, con un aumento del 25,62% respecto al año anterior. Se destinarán 24 millones de euros a inversiones y se espera recibir aportaciones económicas de otras administraciones. El presupuesto ha sido aprobado por el PSC y ha contado con la abstención de LHECP-C, mientras que ERC-EUiA, PP y Vox no han asistido. El objetivo es hacer frente al contexto estatal actual y cofinanciar proyectos subvencionados por los fondos europeos Next Generation. También se han aprobado las ordenanzas fiscales y tasas para el año 2024.
  • 1

Balmón revela los dos grandes ejes de las políticas metropolitanas: vivienda y movilidad sostenible

El vicepresidente ejecutivo del AMB y alcalde de Cornellà, Anotinio Balmón, ha destacado este martes en una conferencia que en la presente legislatura, las políticas metropolitanas en Barcelona se centrarán en vivienda y movilidad sostenible. Se buscará impulsar la construcción de vivienda pública asequible, fomentar la rehabilitación y reutilización del parque existente, y fortalecer las subvenciones y ayudas. En cuanto a la movilidad, se busca reordenar las diferentes formas de transporte con diálogo y consenso. También se está implementando un sistema integral de seguridad que permitirá a los ciudadanos activar alertas desde dispositivos móviles. Se hace un llamamiento a la colaboración entre administraciones para fortalecer el área metropolitana.