10/12/2024@11:00:00
Castelldefels ha celebrado una nueva edición de la Festa Major d’Hivern, del 5 al 8 de diciembre. A pesar del mal tiempo, las celebraciones han reunido a miles de asistentes entre sus propuestas tradicionales y novedosas, con las habituales actividades de cultura popular catalana, la Feria Medieval Castrum Fidelis o la jornada de puertas abiertas al Castell. En el marco de las fiestas, Castelldefels ha organizado el Partido Solidario de las Estrellas, un evento deportivo solidario que ha logrado recoger 300 juguetes para los niños afectados por la DANA de Valencia.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha anunciado los tres proyectos ganadores de la segunda edición de los Presupuestos Participativos: el soterramiento de líneas eléctricas, mejoras en el entorno del río Llobregat y la instalación de toldos en las escuelas municipales. Tras un procedimiento abierto de presentación de propuestas, los ciudadanos han votado entre 15 proyectos finalistas seleccionados por una comisión municipal. Los proyectos se ejecutarán próximamente, con una inversión total de 570.000 euros.
El Pla de Ponent, un proyecto urbanístico que prevé construir 5.000 viviendas en el término municipal de Gavà, históricamente rechazado por los colectivos ecologistas locales se enfrenta ahora a una nueva oposición, el Ayuntamiento de Castelldefels. El consistorio ha aprobado una moción que insta a las administraciones competentes del Plan a realizar estudios de impacto sobre las consecuencias de la ejecución del proyecto en Castelldefels. Las principales preocupaciones del consistorio son los posibles efectos de la urbanización sobre la naturaleza del territorio y el potencial aumento de los peligros de inundación. Por eso mismo, la moción ha solicitado al Ayuntamiento de Gavà que paralice las obras hasta que Castelldefels tenga los resultados de dichos estudios.
L'Hospitalet ha aprobado en su Pleno de noviembre destinar 100.000 euros a ayudar a las familias afectadas por la DANA y colaborar en la financiación de los trabajos de mejora y limpieza del espacio público. El Pleno ha aprobado también las inversiones municipales de cara a 2025 en el servicio de grúa municipal y de gestión del aparcamiento regulado. En la sesión, como siempre, se han sometido a votación las mociones individuales de los grupos municipales de L'Hospitalet.
La teniente de alcaldía de L’Hospitalet, Cristina Santón, ha presentado la propuesta inicial del proyecto de remodelación del Mercat de Collblanc, que incluye la reestructuración de las paradas exteriores y mejoras en las instalaciones interiores, que permitirán ganar espacio útil y mejorar la estética del edificio. El proyecto supondrá una inversión de unos 6 millones de euros. Según la calendarización prevista, las obras comenzarán en 2026 y durarán aproximadamente dos años.
El Ayuntamiento de Begues avanza en el futuro proyecto de reubicación de la línea de alta tensión. Según la calendarización del proyecto, las obras comenzarán en agosto de 2025 (aunque ya está en marcha el montaje de las infraestructuras) y la nueva línea comenzará a funcionar a mitades del año 2026. Con estas obras, el Ayuntamiento responde por fin a la petición de los vecinos para desviar la infraestructura, que actualmente atraviesa el núcleo urbano, y conectarla con la red eléctrica de la zona norte,
El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha firmado un contrato con TK Elevadores para el mantenimiento de escaleras mecánicas y ascensores, incluyendo reparaciones por daños externos. Se planea modernizar las instalaciones, priorizando las más antiguas. Además, se destinarán fondos europeos para reemplazar las escaleras de Santa Eulàlia, deterioradas desde 2010.
El Ayuntamiento de Cornellà homenajeará a los hermanos José y David Muñoz Calvo, del dúo Estopa, por sus 25 años de carrera musical en un evento llamado ‘Cornellà canta a Estopa’ el 24 de noviembre. Se celebrará en la plaza de Catalunya, un lugar significativo para ellos.
|
El Ayuntamiento de Castelldefels ha aprobado un presupuesto municipal de 119,78 millones de euros para el año 2025, que priorizará los servicios de limpieza, mantenimiento del espacio público, seguridad y atención a la ciudadanía. El nuevo presupuesto destinará casi 26 a la financiación de proyectos de mejora del espacio público, como la construcción de una nueva estación de bombeo y la remodelación del Club Tenis de Castelldefels. Las cifras totales para 2025 suponen un aumento del 5,45% respecto al año anterior.
El Ayuntamiento de Viladecans ha aprobado inicialmente el presupuesto municipal para 2025, que ascienden a casi 92 millones de euros, un 9% más que en 2024. En el ejercicio 2025, el Ayuntamiento priorizará la financiación de los servicios públicos de los barrios de la ciudad, con especial peso de los servicios de atención a la ciudadanía. Este año, el Ayuntamiento ha podido contar con más inversiones procedentes de otras administraciones, tanto del AMB como del Estado.
El Ayuntamiento de Viladecans ha lanzado el programa ‘Barrios a Fondo’ para mejorar la limpieza y mantenimiento urbano. Este plan involucra a los vecinos en la gestión, realizando trabajos específicos en cada barrio durante semanas. Se prioriza la participación ciudadana y se evaluará su efectividad mediante encuestas tras cada intervención.
El Ayuntamiento de Esplugues ha lanzado 'Esplugues Energía', un servicio gratuito de asesoramiento energético para ciudadanos y empresas. Este servicio informará sobre eficiencia, ahorro y energías renovables, con especial atención a colectivos vulnerables en situación de pobreza energética. Con este proyecto, el Ayuntamiento pretende contribuir a una mejor gestión de la energía en los hogares y comercios de la ciudad, que ayudarán a hacer de Esplugues una ciudad más limpia y sostenible.
Del 18 al 24 de noviembre, el Aeropuerto de El Prat realizará obras que causarán sobrevuelos nocturnos en Castelldefels debido al cierre de dos pistas. AENA busca cumplir normativas europeas, pero el Ayuntamiento rechaza cualquier ampliación del aeropuerto y pide soluciones para reducir el impacto sonoro y la contaminación.
La cooperativa Llar Unió Catalònia promueve 93 viviendas de protección oficial en Esplugues, reservando un 30% para jóvenes menores de 35 años y dos para familias monoparentales. Las inscripciones están abiertas desde el 18 de noviembre hasta el 17 de enero de 2025, con un sorteo público el 28 de enero.
La regidoría de Animales de Compañía de Abrera ha organizado un curso sobre el cuidado de colonias felinas, dirigido a voluntarios alimentadores de los gatos del municipio. Con esta formación, impartida por dos veterinarios expertos, los cuidadores han adquirido conocimientos específicos sobre bienestar animal y gestión de las colonias de gatos.
|
|
|