www.elllobregat.com

Generalitat

Los payeses del Baix piden la suspensión del proceso de creación de la futura Agència de la Natura

31/07/2024@18:00:00
El Govern de la Generalitat ha iniciado un proceso de participación para los estatutos de la Agència de la Natura de Cataluña, que finaliza el 27 de agosto de 2024. Entidades del sector forestal piden su suspensión, alegando que gran parte del proceso ocurre en temporada de vacaciones, lo que puede dificultar la participación. Además, las entidades consideran que es necesario un trabajo previo de los déficits actuales de la Agència.

La mejora de la red de agua del Taió y de Can Sunyer recibirá un nuevo impulso con inversiones por valor de más de 750.000€

El Ayuntamiento presentó en 2023 dos proyectos a la Generalitat para conseguir ayudas y también recibirá financiación a través de la Diputación de Barcelona.

"Un municipio seguro": Molins de Rei reduce significativamente los delitos en el último año

Los delitos en Molins de Rei han disminuido en el último año, según los datos presentados en la Junta Local de Seguridad. Los delitos, robos e infracciones han experimentado un descenso entre junio de 2023 y mayo de 2024, y se han reforzado las labores preventivas. Además, Molins de Rei destaca sobre la media catalana, con menos delitos registrados por cada 1.000 habitantes.

Begues reclama una solución real y eficaz a los problemas en el servicio de la línea 902

La línea de bus 902 de Begues ha tenido problemas desde que cambió de operadora hace dos meses, con quejas sobre horarios incumplidos y falta de fiabilidad. El Ayuntamiento ha presentado una queja a la Generalitat exigiendo soluciones reales y efectivas, ya que la paciencia de los usuarios y del gobierno municipal se ha agotado.

Esplugues encuentra un nuevo hogar para la colonia de gatos del Parque Can Vidalet

El Departamento de Acción Climática Alimentación y Agenda Rural aprueba trasladar una colonia de 40 gatos del Parque de Can Vidalet a la calle Sant Mateu debido a riesgos para la salud por contaminación en areneros. El Ayuntamiento cierra un arenero, reubica gatos y garantiza su bienestar en nueva ubicación.

Alumnos de una escuela de Sant Boi participan en un simulacro de confinamiento ante riesgo químico

Protección Civil de la Generalitat ha realizado una prueba de sirenas en varios municipios del Baix Llobregat para establecer un protocolo de actuación y confinamiento en caso de riesgo químico. Sant Boi ha participado en esta prueba piloto debido a que es uno de los municipios más afectados por este riesgo. Durante la prueba, los alumnos de una escuela se confinaron siguiendo el protocolo establecido. La iniciativa ha permitido evaluar la eficacia del sistema de aviso y concienciar a la población sobre la importancia del confinamiento en caso de emergencia.

Tensiones entre Esplugues y la Generalitat por el desalojo del edificio de 'El Barco'

El desalojo del edificio 'El Barco' en Esplugues ha generado un conflicto entre la Generalitat y el gobierno municipal. El edificio ha sido declarado inhabitable y en situación de riesgo, pero se ha solicitado un segundo informe para contrastar el primero. La alcaldesa de Esplugues lamenta la falta de cooperación de la Generalitat y afirma que están trabajando para brindar soluciones habitacionales a las familias afectadas. Se han tomado medidas de seguridad en el edificio y algunas familias ya han sido realojadas temporalmente. Se ha realizado un segundo informe sobre el estado del hormigón del edificio, que muestra valores por debajo de lo óptimo.

L'Hospitalet aprueba el presupuesto más alto de la historia para el año 2024

El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha aprobado un presupuesto de 324,7 millones de euros para el año 2024, con un aumento del 25,62% respecto al año anterior. Se destinarán 24 millones de euros a inversiones y se espera recibir aportaciones económicas de otras administraciones. El presupuesto ha sido aprobado por el PSC y ha contado con la abstención de LHECP-C, mientras que ERC-EUiA, PP y Vox no han asistido. El objetivo es hacer frente al contexto estatal actual y cofinanciar proyectos subvencionados por los fondos europeos Next Generation. También se han aprobado las ordenanzas fiscales y tasas para el año 2024.

Fijada la lista de preferencia para la adjudicación de 214 viviendas de protección oficial

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha realizado un sorteo, a través de la empresa municipal ADSA, para establecer el orden de la lista de reserva de las viviendas de protección oficial de tres promociones. En las próximas semanas, se adjudicarán un total de 214 viviendas en régimen de alquiler, en las promociones de la avenida de la Generalitat y la rambla de Josep Maria Jujol.

El ambulatorio de Collbató cerrará por las tardes hasta el 15 de septiembre

El ambulatorio de Collbató cerrará por las tardes del 25 de junio al 15 de septiembre. El Ayuntamiento de Collbató ha presentado una queja contra esta medida "unilateral" de la Generalitat. Esta medida supone que los vecinos de Collbató deberán acudir al CAP de Esparreguera para recibir atención médica en horario de tarde. Otros municipios de la comarca también han tenido que reducir el horario de sus CAP durante los meses de verano.

Los alcaldes del Baix piden ayuda a la Generalitat para evitar el cierre de los CAP en verano

El Consejo de Alcaldes y Alcaldesas del Baix Llobregat rechaza el cierre y reducción de horarios en centros de atención primaria durante el verano, "que afecta a la ciudadanía y a los más vulnerables". El Consejo ha exigido a la Consejería de Salud que "haga las acciones necesarias para garantizar los servicios".

Cornellà exige a la Generalitat la reforma urgente de la fachada del CUAP de Sant Ildefons

El Ayuntamiento de Cornellà ha instalado redes de protección en la fachada del Centro de Urgencias y de Atención Primaria (CUAP) de Sant Ildefons para evitar que las piezas del revestimiento caigan a la vía pública. El Ayuntamiento reclama a la Generalitat la responsabilidad ante el mal estado de la fachada y solicita su reforma y rehabilitación urgente.

La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, se perfila como nueva ‘número 2’ del PSC de Salvador Illa

Lluïsa Moret Sabidó, alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la Diputació de Barcelona, se convertirá este fin de semana en la nueva 'número 2' del equipo de Salvador Illa en el PSC. Su ascenso dentro del partido se ratificará en el congreso ordinario que se va a celebrar. Se especula que podría ser el relevo natural de Illa e incluso candidata a la presidencia de la Generalitat.

Sin plaza, en lista de espera. Cornellà reclama a la Generalitat la financiación de las guarderías

El Ayuntamiento de Cornellà solicita a la Generalitat que analice si las escuelas de infantil y primaria pueden convertirse en guarderías debido al aumento de la demanda. También pide financiación para garantizar la universalidad y gratuidad del servicio de escolarización de 0 a 3 años. En caso de incumplimiento, se estudiarán acciones judiciales. Además, se destaca la falta de inversión en educación infantil por parte de la administración competente.