www.elllobregat.com

Multas

Castelldefels tendrá Zona de Bajas Emisiones en diciembre, pero las multas tardarán más en llegar

17/02/2025@11:00:00
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se implementará en Castelldefels en diciembre de 2025, regulada por una nueva Ordenanza municipal. Afectará solo a vehículos sin etiqueta ambiental de lunes a viernes, con moratoria sancionadora hasta 2030. Se busca mejorar la movilidad y la calidad del aire en el municipio.

Te descubrimos dónde está el radar oculto que se está haciendo de oro en Cornellà

¡Alerta conductores! El Servei Català del Trànsit ha instalado un radar móvil en la A-2 en Cornellà, oculto tras un pilar, que se está poniendo las botas multando a los muchos vehículos que circulan bajo la rotonda de acceso al Splau a más velocidad de la permitida (80 km/h). Este dispositivo está creando malestar entre los automovilístas que sospechan de que detrás de la medida hay un afán recaudatorio, ya que este tipo de dispositivos ponen miles de sanciones en muy poco tiempo.

Correos pone a la venta las etiquetas ambientales para poder circular en la Zona de Bajas Emisiones

Desde el 1 de enero de 2025, Sant Boi ya pone multas por las infracciones en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Como los vehículos tienen que llevar una etiqueta ambiental de la DGT para circular, los conductores las pueden comprar en la oficina de Correos, a la venta por 5 euros cada una.

Ofensiva contra la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones

El partido político VOX ha presentado varias mociones en contra de la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), con el fin de paralizar su aplicación en nuevos municipios y sancionar a las ciudades donde ya están vigentes. La formación sostiene que estas zonas limitan la movilidad a la clase media trabajadora y generan desigualdades según el poder económico. La propuesta de VOX ha coincidido con la reciente sentencia que ha obligado al Ayuntamiento de Barcelona a devolver las multas impuestas por la ZBE.

Las multas de incivismo en Sant Joan Despí aumentan un 12%

Durante enero, la Policía Local de Sant Joan Despí impuso 269 multas por infracciones relacionadas con el civismo y el uso de vehículos de movilidad personal (VMP), un aumento del 12,08% en comparación con el año anterior. Las sanciones por perros sueltos aumentaron un 1.060%, mientras que las sanciones por uso indebido de VMP disminuyeron un 8,98%. El incremento de la vigilancia policial permitió detectar más infracciones en estos ámbitos.

Golpe al maltrato animal: desmantelada una granja de gallos de pelea

La policía descubre una granja ilegal en el Parc Agrari del Baix Llobregat especializada en peleas de gallos y denuncia a los dos propietarios de la finca. Se enfrentan a multas de hasta 45.000 euros por maltrato animal.

Blow-up

El transporte público en el Baix Lloregat sigue presentando problemas, con autobuses averiados y retrasos. Tres compañías ganaron los contratos con ofertas muy bajas, lo que ha llevado a dudas sobre el proceso de licitación. A pesar de las multas, no se ha revocado el contrato por incumplimiento evidente. La autora de este artículo sugiere utilizar la fotografía que acompaña a este artículo como herramienta de denuncia e investigación para presionar por un mejor servicio.
  • 1

Reciclar o pagar. L'Hospitalet encarece las multas por incumplir la normativa de residuos

El Pleno de enero del Ayuntamiento de L’Hospitalet ha aprobado la nueva Ordenanza de gestión de residuos, que obliga a hacer un uso correcto de los contenedores. La normativa entra en vigor este mismo año, y aumentará las sanciones por incumplimiento, que podrán superar incluso los tres millones de euros en casos muy graves.

328 sanciones en dos meses por no identificar a los perros con chip

En Cornellà, una campaña municipal informa sobre la obligatoriedad de identificar perros con chip y ADN según la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. Se han impuesto sanciones por incumplimiento, pero se permite reemplazarlas por trabajos comunitarios. El Ayuntamiento destina recursos a mantener trece parques caninos y cuatro 'correcanes', con dos más en construcción.

Esta es la multa que te puede caer por no respetar la recogida de trastos viejos en Castelldefels

La policía local sancionara a los vecinos que no respeten el día asignado a cada barrio por saltarse el día asignado para la recogida de muebles viejos y restos de poda poda. Las multas pueden llegar a los 600 euros.

Ultimátum judicial para que se derriben las naves ilegales de Sant Esteve Sesrovires

El Juzgado de lo contencioso-administrativo nº 12 de Barcelona ha ordenado al Ayuntamiento de Sant Esteve Sesrovires que derribe las naves industriales ilegales en el polígono Sesrovires antes del 30 de junio. El tribunal también exige al ayuntamiento presentar el presupuesto y plan de demolición en un plazo de 20 días. La familia propietaria de los terrenos amenaza con acciones legales si no se lleva a cabo el derribo, pues el incumplimiento puede acarrear responsabilidades penales y multas para los responsables municipales.

Castelldefels lanza campaña para controlar el uso de los contenedores en la vía pública

El Ayuntamiento de Castelldefels ha iniciado una campaña para supervisar el uso correcto de los contenedores en la vía pública. Se señalan los puntos problemáticos del municipio y se solicita la colaboración ciudadana para cumplir con las normas establecidas en las ordenanzas municipales. Las multas por no cumplir con las reglas pueden ser de hasta 600 €. Además, es importante tener en cuenta los horarios para depositar diferentes tipos de residuos en los contenedores correspondientes.

CIRCULACIÓN

Esto es lo que les ocurre a los patinetes eléctricos que pasan de todo

La Guardia Urbana de L'Hospitalet ha duplicado el número de multas impuestas a los infractores de patinetes eléctricos en dos años. Las sanciones oscilan entre 80 y 1.000 euros, y cada vez son más los pilotos irrespetuosos cazados por los agentes.