www.elllobregat.com

prevencion de incendios

Sant Esteve Sesrovires aprueba su plan de prevención de incendios forestales

08/09/2025@10:00:00

Sant Esteve Sesrovires cuenta con un plan de prevención de incendios forestales aprobado por la Generalitat, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2030. Este documento establece los procedimientos necesarios para gestionar emergencias relacionadas con incendios y garantizar la seguridad de las personas y el medio ambiente. El Ayuntamiento solicitó la aprobación del plan en octubre del año pasado, y fue ratificado por el Departamento de Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat dos meses después.

La campaña de prevención de incendios en la Sierra de Collserola se adelanta unas semanas

El Parque Natural de la Sierra de Collserola ha planificado las acciones de vigilancia y prevención de incendios para este año. El dispositivo de vigilancia estará activo desde finales de mayo hasta principios de septiembre. En el año 2023, se registraron 75 incendios en el área metropolitana de Barcelona, con una superficie quemada de 14,28 hectáreas. El dispositivo está compuesto por torres de vigía, patrullas móviles y una central de mando. Varias entidades y administraciones participan en el dispositivo. Debido a la sequía, el riesgo de incendio es más alto en la zona.

Impactante: Solo 15 hectáreas quemadas en toda la provincia de Barcelona este verano

El Plan de Información y Vigilancia contra Incendios Forestales (PVI) de la Diputación de Barcelona ha finalizado con un balance positivo. Durante la campaña, solo se han quemado 15 hectáreas de monte en toda la provincia, una cifra ínfima en comparación con las 2.065 hectáreas quemadas el verano del año pasado. El personal del plan intervino en 602 ocasiones en el Baix Llobregat, principalmente para revisar puntos de agua y detectar vertidos, y se informaó a más de 6.500 personas que transitaban por la zona boscosa de la comarca sobre la prevención de incendios. En total, se contactó con casi 58.000 personas en toda la provincia.

Esta es la administración que menos aporta al Parc Natural metropolitano de Collserola

El Govern de la Generalitat solo aporta el 3% del presupuesto del consorcio que gestiona el parque natural mientras el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Diputación de Barcelona se hacen cargo de un 42% respectivamente
  • 1

Descubre las propuestas para mejorar el Parc de Collserola, el auténtico pulmón verde metropolitano

El Consorcio del Parc Natural de la Serra de Collserola, presidido por Jaume Collboni, se enfoca en la gestión sostenible del parque y la prevención de incendios, además de la compatibilidad entre el uso deportivo y recreativo con la conservación del parque. Además, se investigan nuevas formas de financiación para llevar a cabo las inversiones necesarias. El objetivo es equilibrar la protección del parque con su función como pulmón verde en una zona densamente poblada.

Esparreguera limita el uso del área recreativa del Puig para aplicar medidas de prevención de incendios

En las próximas semanas se demolerán las barbacoas y se mantendrá la limitación de acceso al área para vehículos no autorizados. La prohibición de hacer fuego se prolongará más allá de la actual campaña de prevención de incendios, hasta que se puedan realizar los trabajos necesarios para cumplir con la normativa vigente en materia forestal en la zona de las barbacoas y el entorno del área recreativa.