www.elllobregat.com

Producción

'Los tortuga' inaugura ciclo de cine en la Casa de Cultura de Martorell

13/09/2025@15:48:14

La Casa de Cultura de Martorell inaugurará su nuevo ciclo de cine gratuito el sábado 13 de septiembre a las 18:00 horas con la proyección de "Los tortuga". Esta película, dirigida por Belén Funes, aborda el duelo y la relación entre madre e hija en un contexto de precariedad. "Los tortuga" narra la historia de Dèlia y Anabel, quienes enfrentan la pérdida del padre de maneras distintas mientras buscan rehacer sus vidas. La proyección será seguida de un coloquio sobre el estado del cine catalán con la participación del director Adrià Guxens y la crítica Mariona Borrull.

EL PRISMA

Deshojando la alcachofa

Bebo mi café en una taza de porcelana decorada por Christian Lacroix con una alcachofa; más allá, en el rincón de guías viajeras, hay un esmalte con el cardo escocés, un símbolo nacional. Me hallo en una zona donde se cultiva este cardo llegado de Egipto, que hoy es comestible en buena parte. Deshojemos esta planta, a la que ha llegado ya el momento para ser cosechada y degustada hasta en eventos públicos, sin llegar al nivel de las arraigadas ‘calcotadas’.

El sector metalúrgico crece en el último año: las empresas avanzan a pesar de las regulaciones

La Unión Patronal Metalúrgica de L'Hospitalet y el Baix Llobregat (UPMBALL) ha aprobado el presupuesto para 2024 en su Asamblea General anual. El presidente de UPMBALL destacó el crecimiento del sector industrial en 2023, así como la gestión de ofertas laborales y formación. También se discutió la importancia de Europa para las empresas locales.
  • 1

Siemens invierte en la mejora y expansión de su fábrica de Cornellà

Siemens Mobility está expandiendo su fábrica en Cornellà para aumentar la producción de componentes ferroviarios y diversificar sus productos. Se ha añadido una línea de reductoras y un centro de competencia de bastidores, generando empleo y valor local. La inversión busca satisfacer la demanda actual y futura del mercado.

Sed de viña

En el Baix Llobregat la viña entró en regresión en la montaña por la filoxera sobre el 1890, no eran infrecuentes los llamados cultivos mosaico: secano, bosques y pastos.