www.elllobregat.com

PSC

Lluïsa Moret: “La actual confrontación política está generando desafección entre los ciudadanos”

18/10/2024@16:00:00
Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona, ha analizado en una entrevista conecida al canal autonómico catalán de televisión 3/24 las situación política en España y Cataluña, advirtiendo sobre la desafección ciudadana que generan la polarización y la confrontación. La también alcaldesa de sant Boi ha defendido la tolerancia cero de Pedro Sánchez con la corrupción y ha expresado su confianza en que se aprobarán los presupuestos catalanes, subrayando la importancia de los pactos con ERC y Comuns.

Carles Ruiz, nuevo presidente de FGC. Olga Morales se perfila como alcaldesa de Viladecans

Salvador Illa ha nombrado a Carles Ruiz Novella, alcalde de Viladecans, como nuevo presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), que sustituirá a Antoni Segarra en un momento lleno de tensiones y poiémicas para la compañía. Como consecuencia de ello, Ruiz ha anunciado este lunes 7 de octubre que deja la alcaldiaa. Todo apunta a que el todavía primer edil será sustituido en ek cargo por la ,actual teniente de alcalde de Sostenibilitat Social i Serveis a la Ciutadania, Olga Morales, a la espera de que la ratificación final de los socialistas de Viladecans.

Una Festa de la Rosa sin Sánchez ratifica el compromiso socialdemócrata del PSC con la solidaridad

Pese a que se había anunciado su presencia, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha asistido este domingo a la Festa de la Rosa del PSC en Gavà por culpa de la "climatología adversa". Durante la gran celebración del socialismo catalán, el President de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado el compromiso del PSC con Cataluña y ha anunciado una "triple revolución" en el Govern, que zanja una década de procés indepedentista. Illa ha defendido las políticas solidarias y el trabajo conjunto con Sánchez para mejorar Cataluña, Europa y España.

Alcaldesas del Baix al poder: Pilar Díaz y Núria Marín 'ascienden' al Govern de Salvador Illa

Pilar Díaz, alcaldesa de Esplugues, será la nueva delegada del Govern en Barcelona, mientras que Núria Marín, exalcaldesa de L’Hospitalet, asumirá la delegación ed la Generalitat en Madrid. Todo apunta a que el primer teniente de alcalde de Esplugues, Eduard Sanz será el elegido para sustituir a Díaz. Los dos nombramientos serán ratificados este martes por el Consell Executiu de la Generalitat.

Juan Jurado, elegido candidato a la alcaldía de Esparreguera tras la marcha de Rivas

El PSC de Esparreguera ha elegido a Juan Jurado como nuevo candidato a alcalde tras la renuncia de Eduard Rivas. Jurado, actual teniente de alcaldía, se ha comprometido a seguir impulsando los proyectos de la ciudad si llega a ocupar la presidencia. Jurado, nacido en Esparreguera, también es músico y docente con formación internacional.

David Pérez, vicepresidente primero de la mesa del Parlament, trasladado de manera urgente al hospital

El voto para Illa ha podido ser delegado por el socialista, lo cual es crucial debido a la estrecha mayoría de 68 respaldos.

Medio siglo. El PSC se estrena ganando en votos y escaños en las elecciones al Parlament

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), por primera vez desde su fundación (1978), ha ganado en votos y escaños en las últimas elecciones al Parlament de Catalunya celebradas este pasado 12 de mayo. O lo que es lo mismo, el PSC ha tardado 46 años en ganar completamente por vez primera unas elecciones catalanas. Medio siglo. Casi una vida. ¿Por qué la tardanza?

Este partido de Olesa solicita una comisión para investigar el cese del regidor Jordi Martínez

El grupo municipal PSC de Olesa de Montserrat ha presentado una moción para solicitar una comisión de investigación sobre el cese del regidor Jordi Martínez, debido a que consideran insuficientes las explicaciones del gobierno municipal y creen que el caso es más grave de lo que parece. La intención es garantizar los principios de transparencia, información, veracidad y privacidad.

Revolución local en el Govern. El Baix y L’H son la gran cantera ‘municipalista’ de Salvador Illa

El nuevo President de la Generalitat nutre buena parte de su equipo con políticos y gestores de ayuntamientos del territorio. Entre los cargos de alta responsabilidad en el nuevo Govern se han colado tres alcaldes, diez concejales y tres técnicos locales

Eduard Sanz, candidato a la alcaldía de Esplugues tras la partida de Pilar Díaz

El Grupo Municipal Socialista de Esplugues ha propuesto a Eduard Sanz como nuevo alcalde tras la renuncia de Pilar Díaz, que ha asumido el cargo de Delegada territorial de la Generalitat. El consistorio ha convocado un pleno para el próximo 2 de octubre, en el que se someterá a votación la candidatura de Sanz.

Riña entre partidos por la nueva normativa del 'chiringuito político' de las fiestas de Sant Andreu

El PSC de Sant Andreu de la Barca ha criticado al gobierno municipal (ERC y Comuns) por modificar la normativa del chiringuito de la Fiesta Mayor. Según han denunciado los socialistas, el espacio destinado a la oposición ha quedado "reducido" y "relegado". El PSC ha acusado al gobierno de "romper una tradición de más de 50 años solo por limitar al máximo la participación de los socialistas".

La edil de Castelldefels Esther Niubó se incorpora al Govern para hacer frente a la crisis educativa

Esther Niubó, concejal del PSC en Castelldefels desde 2019, será la nueva consejera de Educación y Formación Profesional en el gobierno de Salvador Illa. Su misión es abordar la crisis educativa en Cataluña tras los alarmantes resultados del Informe PISA 2022, que evidencian un notable descenso en el rendimiento académico. El nuevo Govern de la Generalitat tiene un fuerte ADN socialista, con algunos exmiembros de otros partidos que sintonizan con el PSC, y también incorpora a otra vecina de Castelldefels, la consellera de Salut, Olga Pané, exgerente del Consorci Parc Salut de Mar desde el pasado mes de marzo y vinculada con la atención primaria del Baix Llobregat.

II. Sobre el proceso de unidad socialista en Cataluña - Jirones de la Transición, de Javier Pérez Llorca

(Publicado en Debates, 12 de marzo 2018)

En 1977, tras la legalización del PSOE, la Federación Catalana, las Juventudes Socialistas y UGT, recibimos un aluvión de afiliaciones en Cataluña. En marzo, convocamos el primer congreso de las juventudes y yo resulté elegido primer secretario. Entre esa fecha y la del congreso de unidad socialista (julio de 1978) trabajamos a destajo constituyendo agrupaciones locales: recuerdo la dedicación de muchos, entre ellos Manuel Pérez Galé, Carlos Elias Llop, José Luis Hernandez o Ferran Daroca. En toda Cataluña encontrábamos colaboración, fuera en Flix con los hermanos Sánchez Cervelló o Bellvitge, con Enrique y Ricardo Ortiz. Se incorporaron muchísimos jóvenes; algunos de ellos, pasados los años, tendrían brillantes carreras políticas: ese mismo año 1977 se afilió Pere Navarro Morera; un año después, Miquel Iceta Llorens (proveniente del Partido Socialista Popular); los dos llegaron a ser primer secretario del PSC.

Francesc Belver abandona su cargo y ERC pronostica un "mayor desgobierno" en L'Hospitalet

El primer teniente de alcaldía y portavoz del grupo municipal del PSC en L’Hospitalet, Francesc J. Belver, renunciará a su cargo el 15 de junio junto con la alcaldesa Nuria Marín. La oposición critica la gestión del PSC y se opone al relevo de David Quirós como nuevo alcalde.

El Baix y L’Hospitalet cimientan la victoria de Illa y aplastan el procés independentista

Salvador Illa del PSC ha ganado las elecciones en Cataluña, pero aún no tiene una clara mayoría absoluta para gobernar en solitario. El Baix Llobregat y L'Hospitalet han jugado un papel esencial en esta victoria socialista. La suma de los partidos separatistas (ERC, Junts, CUP y Aliança Catalana) no ha obtenido ni el 30% de los votos, mientras que las fuerzas 'constitucionalistas' (en mayor o menor medida contrarias a la independencia de Cataluña) han sumado más del 60%. El PP también ha obtenido muy buenos resultados en el territorio, mejores incluso que los del global de Cataluña, mientras que VOX se mantiene estable.