El Prat de Llobregat ha iniciado un ambicioso proyecto en colaboración con la Fundació Espigoladors para abordar el problema del despilfarro alimentario y las pérdidas de alimentos. Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de aprovechar los recursos alimentarios y promover hábitos de consumo más sostenibles.
Actividades programadas
La primera actividad del proyecto se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre, de 10 a 13 horas, en el Parc Agrari del Baix Llobregat. Se trata de una espigolada popular, donde los participantes podrán recoger frutas y verduras que han sido descartadas del circuito comercial para destinarlas a entidades sociales locales.
A lo largo de los próximos meses, se realizarán diversas actividades complementarias, entre las que destacan:
- Talleres de cocina centrados en el aprovechamiento alimentario dirigidos a familias y centros cívicos.
- Degustaciones de productos elaborados con excedentes alimentarios bajo la marca es im-perfect®.
- Espigoladas específicas para entidades sociales y ciudadanos interesados.
- El proyecto Urban(eat)a, que incluye espigoladas urbanas de limones y un taller de elaboración de mermelada.
- Demostraciones culinarias #zerowaste y actividades participativas en el Mercat de Pagès.
Fomentando un consumo responsable
A través de estas iniciativas, el Ayuntamiento del Prat y la Fundació Espigoladors pretenden transmitir el valor intrínseco de los alimentos, fomentar un consumo responsable y motivar a la ciudadanía a convertirse en agentes activos contra el malbaratamiento alimentario. Este esfuerzo se inscribe dentro del convenio firmado entre ambas entidades para aumentar la conciencia sobre esta problemática social.
Según datos proporcionados por la Agència de Residus de Catalunya, más del 50% del malbaratamiento alimentario ocurre en los hogares. Con proyectos como este, se busca empoderar a los ciudadanos con herramientas prácticas que les ayuden a reducir las pérdidas y avanzar hacia un modelo agroalimentario más justo y sostenible.
Los interesados en participar en la espigolada popular pueden registrarse mediante un enlace disponible en la página web correspondiente. Además, todas las actividades programadas serán anunciadas en la web de Espigoladors y otros medios informativos del Ayuntamiento.