www.elllobregat.com

consumo responsable

13/09/2025@12:00:00

El Prat de Llobregat ha lanzado un proyecto conjunto con la Fundació Espigoladors para combatir el malbaratamiento alimentario y fomentar una alimentación sostenible. La iniciativa incluye actividades como espigoladas y talleres de cocina, buscando sensibilizar a la ciudadanía sobre esta problemática. El Prat de Llobregat, en colaboración con la Fundació Espigoladors, inicia un proyecto para reducir el malbaratamiento alimentario mediante diversas actividades comunitarias. Se realizarán espigoladas y talleres que promoverán el consumo responsable y la sostenibilidad alimentaria.

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló ha aprobado la actualización del Plan local de gestión y prevención de residuos 2025-2030, con el objetivo de promover un consumo más responsable y sostenible. Este documento incluye diecisiete acciones concretas para reducir el consumo y fomentar hábitos sostenibles en la comunidad.

El programa social 'A-porta' de Gavà se expande a los barrios de Can Tintorer y Les Colomeres, visitando un total de 868 viviendas. Los 'Picaportes' informan sobre el consumo responsable de energía y agua, así como los derechos sociales y recursos disponibles en cada barrio. El objetivo es fomentar la cohesión social y atender las necesidades de personas vulnerables. El proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, asociaciones de vecinos y Aigües de Barcelona.
  • 1

L'Hospitalet ha lanzado la campaña 'Bebidas energéticas. Peligro de sobrecarga' para concienciar a la población sobre los riesgos del consumo excesivo (e incluso dependiente) de bebidas energéticas. Con esta campaña, el Ayuntamiento ofrecerá herramientas informativas sobre estos efectos, especialmente dirigidas a los jóvenes, en todos los ámbitos de su entorno. La campaña ha comenzado este martes con la instalación de un vinilo en el Instituto Apel·les Mestres del barrio de Sanfeliu.

El Ayuntamiento de Gavà ha tomado medidas adicionales para reforzar las ya existentes en el espacio público y equipaciones. Se hace un llamamiento a la ciudadanía para que hagan un uso responsable del agua, aunque el consumo por habitante está por debajo del límite establecido.