www.elllobregat.com
'Los tortuga' inaugura ciclo de cine en la Casa de Cultura de Martorell
Ampliar

'Los tortuga' inaugura ciclo de cine en la Casa de Cultura de Martorell

sábado 13 de septiembre de 2025, 15:48h

La Casa de Cultura de Martorell inaugurará su nuevo ciclo de cine gratuito el sábado 13 de septiembre a las 18:00 horas con la proyección de "Los tortuga". Esta película, dirigida por Belén Funes, aborda el duelo y la relación entre madre e hija en un contexto de precariedad. "Los tortuga" narra la historia de Dèlia y Anabel, quienes enfrentan la pérdida del padre de maneras distintas mientras buscan rehacer sus vidas. La proyección será seguida de un coloquio sobre el estado del cine catalán con la participación del director Adrià Guxens y la crítica Mariona Borrull.

La Casa de Cultura acogerá este sábado la proyección de Los tortuga, un drama con toques de humor que inaugura un nuevo ciclo de cine gratuito impulsado por la Regidoria de Cultura, en colaboración con CineÀsia. Esta película es el segundo largometraje de Belén Funes, conocida por su trabajo en La hija de un ladrón, y se centra en el proceso del duelo y la relación entre madre e hija.

Una historia sobre la pérdida y la precariedad

La trama sigue a Dèlia y Anabel, quienes enfrentan la muerte del padre de maneras muy distintas. Ambientada entre los olivares de Jaén y las calles de Barcelona, ambas mujeres intentan reconstruir sus vidas mientras lidian con la incertidumbre del futuro, equilibrando amor y dolor.

El inicio del film gira en torno a una fotografía que revela a personas conocidas como los Tortuga, emigrantes que partieron de Jaén hacia Cataluña cargando sus pertenencias. La historia se desarrolla en este contexto, presentando a Dèlia, originaria de Chile, casada con Julián, un andaluz que conoció en Barcelona y con quien tuvo a Anabel.

Un retrato contemporáneo

A pesar de su trasfondo migratorio, Los tortuga no es solo una película sobre la memoria. Más bien, aborda temas actuales como la precariedad y los desahucios. Tras el fallecimiento del padre y con el único ingreso proveniente del trabajo como taxista de la madre, Dèlia y Anabel se ven forzadas a buscar un nuevo hogar tras la venta del edificio donde residen.

Funes utiliza una dirección cercana y sobria, evitando caer en el sentimentalismo fácil para ofrecer un retrato complejo tanto de la realidad social como del vínculo maternofilial. Este film hispano-chileno cuenta con guion de Marçal Cebrian y actuaciones destacadas de Antonia Zegers, Elvira Lara y Mamen Camacho.

Debate sobre el cine catalán

Al finalizar la proyección, se llevará a cabo un coloquio titulado ‘El cinema català, està vivint el seu millor moment?’, donde participarán el director Adrià Guxens y la crítica Mariona Borrull. Guxens ha sido reconocido por explorar en sus obras las identidades marginales mediante una estética que combina elementos del “fals realismo” junto al cine queer y contemporáneo chino.

Borrull es crítica cinematográfica en Fotogramas y colabora con diversas publicaciones culturales. Ha cubierto importantes festivales internacionales como Berlín o Venecia y compagina su labor periodística con la docencia universitaria.

Próximas proyecciones

Este ciclo cinematográfico continuará ofreciendo una variada programación acompañada de debates relacionados con cada película. El 11 de octubre se proyectará Exhuma, un éxito surcoreano que atrajo más de 12 millones de espectadores en su país. La proyección formará parte de los actos de la Fira de les Bruixes.

Más adelante, el 8 de noviembre se presentará Hijos del Sol, dirigida por Majid Majidi, centrada en niños que sobreviven en condiciones adversas. Este evento coincidirá con el Día Internacional del Niño.

Cerrando el ciclo, el 13 de diciembre se exhibirá Barcelona nit d’hivern, una comedia romántica ambientada durante la mágica noche de Reyes.

El regidor de Cultura, Sergi Corral, ha subrayado la importancia de crear un espacio para reflexionar sobre el cine y sus diferentes fases productivas. Según Corral, esta iniciativa busca fomentar una experiencia comunitaria alrededor del séptimo arte que resulte enriquecedora para todos los asistentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios