www.elllobregat.com
Un nuevo hospital late en Esplugues: Vithas Barcelona nace para cuidar con tecnología y humanidad
Ampliar

Un nuevo hospital late en Esplugues: Vithas Barcelona nace para cuidar con tecnología y humanidad

jueves 18 de septiembre de 2025, 18:36h
Con luz natural que inunda cada pasillo, 160 habitaciones individuales, 14 quirófanos de última generación y un equipo que llegará a 1.800 profesionales, el nuevo Hospital Vithas Barcelona de Esplugues promete revolucionar la asistencia sanitaria en el área metropolitana. Inaugurado de forma oficial este jueves, la presencia de autoridades y referentes del mundo empresarial y médico, el centro abrirá sus puertas durante la segunda quincena de octubre con la ambición de convertirse en referente de la sanidad catalana, combinando tecnología, sostenibilidad y un modelo de atención centrado en el paciente.

Hace poco más de tres años, en la confluencia de las calles de Sant Ildefons y la carretera de Cornellà, en Esplugues, solo había unos terrenos baldíos: los rescoldos de las vieja y prestigiosa fábrica de las motocicletas Montesa, una factoría que pese a haber desaparecido sigue dando nombre al barrio. Mil días después, una bella torre de cristal y acero, con las puertas abiertas desde este mismo jueves, sobresale orgullosa en uno de los cuatro cantones de la rotonda por la que pasa el Trambaix: es el nuevo Hospital Vithas Barcelona, un equipamiento sanitario y docente de última generación dotado con las tecnologías más punteras.

Luz natural, techos altos, pasillos amplios y un silencio casi reverencial solo perturbado por el ajetreo de los privilegiados primeros visitantes. La impresión que se tiene al cruzar el luminoso umbral del nuevo hospital es diáfana y se percibe sin reservas: no se trata de un hospital cualquiera. “Cada detalle ha sido diseñado para el bienestar de los futuros pacientes y familias”, ha glosado Jorge Gallardo, presidente de Vithas, en el acto de estreno oficial del equipamiento, un acto social que ha reunido a más de 200 invitados, entre autoridades, empresarios y representantes del sector sanitario.

Atención personalizada y tecnología de última generación

Anna Guiró, la directora del hospital al pie del cañón desde que hace tres años arrancaron las obras de construcción, ha asegurado que el Hospital Vithas Barcelona “va a transformar forma de tratar a las personas, con una atención personalizada, un servicio diferente y mejor, dotado de tecnología diagnóstica de última generación, sistemas digitales de información clínica y espacios flexibles que se adaptarán a las nuevas necesidades asistenciales” Todo eso con un praxis netamente enfocada también “a la formación y a la investigación” y una vocación de “compromiso constante para superarnos día a día”, ha recalcado Guiró.
160 habitaciones y 14 quirófanos

Aunque el centro ya está físicamente acabado y prácticamente equipado, no recibirá a sus primeros pacientes hasta la segunda quincena de octubre, cuando se convertirá en el vigesimosegundo hospital del grupo Vithas en España que abre sus puertas. El gigante sanitario dispone de más de 39.000 metros cuadrados dedicados a la salud, con 160 habitaciones individuales —siete de ellas suites y algunas con unas increíbles vistas panorámicas sobre el área metropolitana de Barcelona—, 60 consultas de especialidades, un servicio de urgencias 24 horas con circuitos diferenciados para adultos y niños y 14 quirófanos que destilan vanguardia.

Un monumento a la esperanza

“Construir un hospital como este es ante todo erigir un monumento a la esperanza”, ha precisado el director general de Vithas, Pedro Rico, justo antes de que los asistentes al evento pudieran disfrutaran de una visita guiada por las instalaciones: la moderna área materno-infantil, las salas de diagnóstico y las elegantes habitaciones con grandes ventanales, pensadas para que la luz natural sea parte del proceso de recuperación de los enfermos ingresados.

La jornada inaugural del Hospital Vithas Barcelona ha sido también un escaparate de orgullo local, porque Esplugues suma un nuevo engranaje a su potente motor económico y social orientado hacia la biomedicina y la salud. “Vithas se convierte en un vecino más de la ciudad, un hospital con visión de futuro que se suma a nuestro ecosistema de innovación y medicina personalizada”, ha destacado el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz

Nativo digital y sistemas robotizados

El Hospital Vithas Barcelona nace como un equipamiento sanitario “nativo digital”, gracias al proyecto Vithas One, que permitirá a los pacientes gestionar citas, resultados y trámites de forma ágil. En el área quirúrgica, las pantallas y sistemas robotizados prometen intervenciones de precisión milimétrica. Además, el edificio es neutro en carbono en consumo de gas y electricidad, en línea con el compromiso medioambiental del grupo.

En una inauguración de este calibre no podían faltar la presencia de personalidades de primera fila como el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, el subdelegado del Gobierno, José Crespín, el propio alcaldes de Esplugues y el de la vecina Sant Just Desvern (Joan Basagañas), Paco Ramos, secretario de Trabajo de la Generalitat, o Pilar Díaz, delegada de la Generalitat en Barcelona y exalcaldesa de Esplgues, quien también estuvo presente en su día como primera edil en el inicio de las obras. También han asistido a la gala inaugural José Creuheras, presidente del Grupo Planeta y Atresmedia; Josep Sánchez-Llibre, presidente de Foment del Treball; Josep Santacreu, presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, y representantes de organismos como AECOC y potentes empresas como SEAT, Naturgy, Inditex o El Corte Inglés.

El valor de la colaboración público-privada

Durante los parlamentos inaugurales, el conceller Sàmper ha subrayado el valor de la colaboración público-privada en un sector de tanto valor añadido como la sanidad catalana: “Vithas es una empresa que genera empleo, riqueza y prosperidad. Este hospital es un ejemplo de cómo la sanidad puede crecer de forma sostenible y aportar valor a la sociedad”. Y es que el hospital contará con un equipo de más de 1.800 profesionales (entre personal sanitario y no sanitario) cuando alcance su pleno rendimiento y generará más empleos indirectos. “Cada puesto trabajo en un hospital genera dos empleos”, ha ratificado Pedro Rico.

El objetivo del Grupo Vithas es convertirse en un referente de la sanidad catalana, no solo por su cartera de servicios, sino también por su apuesta por la investigación, la docencia y la calidad asistencial. “Queremos desarrollar la medicina del futuro”, ha destacado el presidente de Vithas, Jorge Gallardo.

Estándar de calidad muy exigente

El subdelegado del Gobierno, José Crespín, le ha dado la razón, recordando que Vithas hace gala “de un estándar muy exigente de calidad asistencial que da confianza y que sabe enraizar con el territorio. El Hospital Vithas Barcelona es emblemático y va a mejorar la capacidad de respuesta del sistema sanitario y va a reforzar la atención sanitaria en Cataluña”, ha añadido. Sin olvidar la cara humana de la asistencia sanitaria: “Un hospital también es un vecino. Y queremos ser un vecino responsable, cercano y comprometido”, ha revelado Gallardo.

El camino hacia ese objetivo acaba de empezar. “Quien tiene salud, tiene esperanza y quien tiene esperanza lo tiene todo”, ha sentenciado el director general de Vithas. En menos de un mes, los primeros pacientes darán vida el cálido vestíbulo del hospital y ahí empezará todo. “Queremos que, cuando alguien cruce estas puertas, sienta que no está solo, que aquí se le cuida de verdad”, ha vaticinado Guiró antes de despedir a los invitados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios