El Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha dado a conocer su nuevo sistema de Anella de Seguretat, un proyecto innovador que amplía significativamente la videovigilancia y el control de acceso en el municipio. Con una inversión de 300.000 euros, la ciudad ahora cuenta con un total de 77 cámaras distribuidas estratégicamente: 36 lectores de matrículas en 26 puntos, 7 cámaras de tráfico y medio ambiente en 4 ubicaciones, y 34 cámaras de videovigilancia orientadas a garantizar la seguridad ciudadana en 10 lugares.
Hasta ahora, el municipio solo disponía de 6 lectores de matrículas en 3 puntos y dos cámaras de vigilancia en el Parc Pedemonte. Esta nueva infraestructura permite una cobertura total del perímetro urbano, lo que facilitará una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de riesgo o incidentes.
Nuevas funcionalidades para mejorar la seguridad
El sistema incorpora un software avanzado que genera alertas automáticas al detectar vehículos robados o con órdenes judiciales pendientes. En estos casos, la Policía Local recibe un aviso inmediato, lo que optimiza la intervención policial.
Jordi Català, cap de la Policia Local, ha destacado que este sistema no solo mejora la seguridad ciudadana, sino que también proporciona datos sobre movilidad e impacto ambiental mediante la identificación de las etiquetas medioambientales de los vehículos. Además, las cámaras serán útiles para analizar el flujo vehicular durante eventos especiales y detectar patrones relacionados con actividades delictivas.
Apuesta por un futuro más seguro
El alcalde Marc Giribet ha valorado positivamente esta iniciativa, subrayando que “esta herramienta tecnológica coloca a Sant Andreu de la Barca a la vanguardia en materia de seguridad”. Giribet ha enfatizado que se garantiza una mayor tranquilidad para todos los ciudadanos y se responde a una prioridad del mandato: hacer de la ciudad un lugar más seguro. Asimismo, ha resaltado que esta actuación es parte del avance hacia una ciudad moderna adaptada a los desafíos del siglo XXI.