www.elllobregat.com
L'Hospitalet implementa vehículos eléctricos para controlar zonas de carga
Ampliar

L'Hospitalet implementa vehículos eléctricos para controlar zonas de carga

miércoles 08 de octubre de 2025, 17:00h

L'Hospitalet ha implementado dos nuevos vehículos eléctricos equipados con un sistema de detección automática de infracciones para mejorar el control de las zonas de carga y descarga. Esta medida busca asegurar el correcto uso de estas áreas, fundamentales para la actividad comercial y logística de la ciudad. La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia del Ayuntamiento para ordenar el estacionamiento en el espacio público, que incluye la creación de nuevas zonas reguladas y mejoras en la movilidad urbana sostenible.

El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha puesto en marcha dos nuevos vehículos eléctricos equipados con un sistema de captación automática de infracciones (SCAI) para mejorar el control de las áreas de distribución urbana de mercancías (DUM), que son las zonas designadas para carga y descarga.

Esta iniciativa busca garantizar el cumplimiento de la normativa de estacionamiento en estas áreas, donde la rotación y el uso adecuado son fundamentales para el tejido comercial y logístico del municipio. Además, se pretende promover una movilidad más ordenada, sostenible y segura en la ciudad.

Funcionamiento del sistema

Los vehículos están dotados de cámaras de alta precisión y tecnología de reconocimiento de matrículas que permiten detectar infracciones mientras circulan. Estos dispositivos están integrados en el sistema de sanciones del Ayuntamiento y en la aplicación SPRO de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), facilitando a los profesionales la gestión del aparcamiento.

El sistema genera sanciones acompañadas de imágenes geolocalizadas y detalles sobre la infracción, como vehículos estacionados sin validación por parte del sistema SPRO-DUM, aquellos que han excedido el tiempo permitido o vehículos no autorizados.

Fase inicial y normativa vigente

Durante una primera fase, los vehículos que cometan alguna infracción recibirán un aviso. Sin embargo, tras concluir el periodo de pruebas, comenzarán a emitirse sanciones efectivas.

En las zonas DUM, los vehículos comerciales pueden estacionar para realizar operaciones de carga y descarga durante un máximo de 30 minutos, siempre que validen su estancia a través de la aplicación móvil SPRO-DUM.

Estrategia municipal para un espacio público más seguro

La mejora en la gestión de las zonas DUM forma parte de una estrategia municipal más amplia destinada a ordenar el estacionamiento en el espacio público. Esta estrategia incluye la reciente creación de nuevas zonas verdes y azules con estacionamiento regulado, así como la ampliación del número de plazas para motocicletas y espacios reservados para personas con movilidad reducida, conforme al nuevo código de accesibilidad.

Estas acciones forman parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de L'Hospitalet, cuyo objetivo es lograr un espacio público más ordenado y pacificado, mejorando así tanto la seguridad como la movilidad, teniendo en cuenta las necesidades actuales del municipio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios