www.elllobregat.com

agua potable

Sant Esteve congela impuestos para el 2026 y ajusta tasas por servicios

23/10/2025@09:00:00

L'Ajuntament de Sant Esteve ha aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales para 2026, manteniendo la congelación de impuestos como el IBI por séptimo año consecutivo. Sin embargo, se han ajustado algunas tasas para alinearlas con los costos reales de los servicios y se introduce una nueva tasa para la recarga de vehículos eléctricos. El alcalde Enric Carbonell ha subrayado que esta medida busca no aumentar la presión fiscal sobre las familias, aunque se incrementan algunas tasas, como un 10% en la recogida de residuos y un 8% en el suministro de agua potable. La nueva tasa para la recarga de vehículos eléctricos comenzará a aplicarse en enero de 2026. Las ordenanzas han sido debatidas en dos plenos y cuentan con el respaldo del PSC y ARases, mientras que ERC y Més y Som Alternativa han votado en contra.

Sant Vicenç dels Horts renueva la red de agua en la Font del Llargarut con una inversión estratégica

Las obras, que suponen la mitad del plan municipal de modernización hidráulica, buscan reducir averías, mejorar la eficiencia del servicio y preparar al municipio frente a episodios de sequía.

Castellví rellena su balsa de prevención de incendios con agua sobrante del depósito municipal

El Ayuntamiento de Castellví ha aprovechado el agua sobrante de la limpieza del depósito municipal para llenar la balsa de extinción de incendios. Se han transportado entre 75.000 y 80.000 litros de agua desde el depósito hasta la balsa con la colaboración de varias entidades, incluyendo Agbar, la empresa encargada del servicio de agua en Castellví. También se ha utilizado un camión cuba para verter una cantidad de agua en la piscina municipal.

El éxito en el rendimiento de Aigües del Prat ha permitido ahorrar grandes cantidades de agua

Aigües del Prat, la empresa suministradora de agua municipal, ha conseguido un rendimiento del 90% en la red de agua potable este 2023. Este éxito se atribuye al control y mantenimiento constante de las tuberías. El Ayuntamiento ha invertido en la mejora de las infraestructuras suministradoras, así como en el ahorro de agua, realizando la limpieza y los trabajos de riego con agua no potable. El Ayuntamiento ha llamado a la ciudadanía a reducir todavía más su consumo de agua.

  • 1

El AMB gestionará de manera conjunta el suministro de agua potable en cinco municipios del Baix

Los municipios de Cervelló, Corbera, la Palma de Cervelló, Molins de Rei y Sant Andreu de la Barca gestionarán el suministro de agua mediante una nueva concesión conjunta de 25 años. Esta agrupación mejorará la calidad del servicio y reducirá costos, manteniendo tarifas durante el primer año.

Descubre la tecnología que convierte el aire en agua potable, sin aditivos ni productos químicos

Los generadores atmosféricos capturan la humedad ambiental y la convierten en agua potable de una calidad y pureza excepcional. La empresa española Teexmicron sostiene que una planta de condensación es 5 veces más económica que un barco cisterna

Sant Just Desvern destina su presupuesto a proyectos humanitarios

Durante el mes de julio, la ciudadanía de Sant Just Desvern ha votado sobre qué tres proyectos del Fondo Catalán de Cooperación se destinarán 10.000 euros del presupuesto municipal. Los proyectos más votados son: la construcción de pozos de agua potable en Burkina Faso, mejorar la salud y nutrición en Gambia y ofrecer servicios de salud mental en un campo de refugiados palestinos en Líbano.