www.elllobregat.com

Autoconsumo

Inician obras para reforzar el pabellón e instalar paneles solares en Sant Esteve Sesrovires

01/08/2025@20:08:28

El Ayuntamiento ha iniciado esta semana las obras de refuerzo estructural en el pabellón polideportivo municipal, con el objetivo de instalar placas fotovoltaicas. Estas intervenciones, que tienen un coste de 65.000 euros, se llevarán a cabo durante un mes en cada equipamiento. Comienzan las obras de refuerzo estructural en el pabellón para la instalación de placas fotovoltaicas. Se prevé que la primera fase del proyecto abarque siete instalaciones y supere los 2 millones de euros en inversión.

Sant Boi tendrá la instalación solar con mayor potencia de todo el territorio metropolitano

El Área Metropolitana de Barcelona construirá una pérgola solar en el aparcamiento de Alcampo de Sant Boi. Esta instalación tendrá la mayor potencia de toda el área metropolitana, y la quinta de toda Cataluña. Las obras comenzarán en el segundo semesre 2025 y costarán 7,3 millones de euros, cofinanciados por el AMB y el Ayuntamiento de Sant Boi.

Placas solares en el tejado de dos institutos del Baix Llobregat para el autoconsumo

L’Energètica ha instalado paneles solares en los institutos Creu de Saba y Can Margarit, generando 230.000 kW/hora anuales. La energía abastecerá a los centros y beneficiará a viviendas en pobreza energética. Con un presupuesto de 287.000 euros, se planean más proyectos solares para 2024 en Cataluña.

El Prat aprueba un Plan Director para reforzar la Formación Profesional y adaptarla a las necesidades del futuro

El Pleno Municipal de julio da luz verde a la cesión gratuita de la energía fotovoltaica producida en edificios municipales a la ciudadanía. En la última sesión antes de la pausa estival, se aprueban los puntos que permiten avanzar en los proyectos de mejora de equipamientos de servicios a la ciudadanía. El alcalde Mijoler es designado por el Plenario como representante del Ayuntamiento en la Red Española de Ciudades Inteligentes.

Placas solares para el autoconsumo de energía en tres equipamientos municipales de Castelldefels

Han finalizado las instalaciones de placas fotovoltaicas en tres equipamientos municipales en Castelldefels. Las instalaciones permitirán la generación de energía renovable para el autoconsumo en los tres edificios. Todavía continúan los trámites para la legalización de la compensación de los excedentes de energía en uno de los tres edificios. Se estima que el ahorro anual oscilará entre 9.700 y 19.500 euros, dependiendo del equipamiento.

  • 1

Comienza la instalación de placas solares en diferentes equipamientos municipales

En el marco del Plan local de autoconsumo energético, se colocarán placas fotovoltaicas en edificios públicos con el objetivo de hacerlos autosuficientes energéticamente. La AMB subvenciona las obras a través del Plan de Sostenibilidad Ambiental y de los fondos europeos FEDER.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí instala placas fotovoltaicas en la escuela Sant Francesc d'Assís

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí continúa desarrollando el Plan Municipal de Cubiertas Fotovoltaicas que ayudará a reducir el consumo energético de los equipamientos municipales incorporando energías limpias y renovables. Esta semana han finalizado las obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la Escuela Sant Francisco de Asís.

El Baix Llobregat es la tercera comarca de Cataluña con más instalaciones de energía fotovoltaica

El Baix Llobregat es la tercera comarca catalana con más instalaciones fotovoltaicas, con un total de 9.379 instalaciones y una potencia instalada de 81,23 MW. Corbera es el municipio con más instalaciones fotovoltaicas (y también de autoconsumo). Además, se ha observado un aumento progresivo de instalaciones fotovoltaicas y calderas de biomasa en la comarca, como alternativa a los combustibles fósiles.