www.elllobregat.com

energia solar

La Agròpolis combina sol y huerta en la primera planta agrivoltaica monitorizada de Cataluña

24/10/2025@19:00:00
En la Agròpolis de Viladecans han empezado a crecer lechugas y brócoli bajo paneles solares que no solo producen energía, sino que también crean un microclima único para los cultivos. La Universitat Politècnica de Catalunya ha inaugurado en sus dependencias enclavadas en mitad del Parc Agrari del Baix Llobregat la primera planta agrivoltaica monitorizada de Cataluña, un laboratorio donde la tecnología y la agricultura se combinan para diseñar la huerta del futuro.

Sant Feliu presenta el primer semáforo solar de España

Sant Feliu de Llobregat ha instalado el primer semáforo en España alimentado con energía solar, presentado por la alcaldesa Lourdes Borrell y otros funcionarios. Este semáforo inteligente, que funciona de manera autónoma incluso durante cortes eléctricos, es parte de una prueba piloto que durará un mes y se sitúa en un punto histórico de la ciudad. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial y reducir el consumo eléctrico, alineándose con cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sant Feliu se posiciona como un referente en innovación urbana y sostenibilidad, avanzando hacia la creación de un ecodistricto centrado en el urbanismo verde y digital.

Increíble. La pérgola solar de Sant Boi producirá energía suficiente para abastecer a 1.200 hogares

El aparcamiento del centro comercial Alcampo de Sant Boi tendrá la mayor pérgola fotovoltaica metropolitana formada por 7.055 paneles. La instalación abastecerá de energía a los servicios y equipamientos municipales que solo usarán fuentes renovables antes del año 2030.

Las electrolineras del AMB llegan a Esplugues: 14 puntos de recarga para coches eléctricos

Esplugues ya cuenta con su propia red de electrolineras metropolitanas, con 14 puntos de recarga para vehículos eléctricos. Este mes de febrero, han entrado en funcionamiento las tres nuevas electrolineras del municipio, y en un futuro se construirá otra más en el ARE Montesa, todas gestionadas por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Castelldefels prueba un nuevo sistema de papeleras inteligentes

Durante 3 meses, se han instalado dos papeleras compactadoras solares (en la avenida Manuel Girona y en la avenida de los Baños) · Es un modelo de papelera autocompactadora que permite multiplicar la capacidad de almacenamiento y reducir la frecuencia de vaciado.

Augment de l’IBI, bonificacions per qui més té i desprotecció de la classe treballadora

Per Xavier Alejandre Casanova

El ple del mes de maig, des d’Esquerra Unida vam demanar la paraula per denunciar les modificacions de l’Impost sobre Béns Immobles i les bonificacions i ajuts que s’ampliquen des de l’Ajuntament de Sant Boi. Unes bonificacions que beneficien a qui més té i que deixen desprotegida a la classe treballadora.

Ferrocarriles de Cataluña reduce emisiones y ahorra energía con placas solares

Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) ha instalado placas solares en su Centro Operativo de Martorell para reducir emisiones y consumo energético. Con 71 placas fotovoltaicas, se generarán más de 63,000 kW/h al año y se reducirán 17.20 toneladas de CO₂. FGC también ha instalado paneles solares en otros centros y estaciones, aumentando su generación propia en un 38.2%. Estas acciones forman parte de la Agenda de Acción Climática 2030 de FGC.

Estas 113 viviendas lograron ahorrarse el 50% del IBI

El Ayuntamiento de Begues ha otorgado una bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a 113 viviendas por la instalación de paneles solares, permitiendo a estas familias ahorrar alrededor de 44.446,74 euros anuales en el IBI. El Ayuntamiento tiene políticas de sostenibilidad y ofrece incentivos fiscales para hogares que instalen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar, así como para aquellos que practiquen compostaje casero y propietarios de vehículos eléctricos o de bajas emisiones.
  • 1

Muere un joven de Sant Joan Despí en una fatal caída mientras instalaba placas solares

Un joven de 20 años, vecino de Sant Joan Despí, falleció este lunes tras precipitarse desde el tejado de una empresa en Les Borges Blanques mientras instalaba placas solares. Los servicios de emergencia no pudieron salvarle la vida y se ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente laboral.

Tejados solares: el futuro energético de Viladecans. Las nuevas herramientas de Vilawatt

Viladecans ha incorporado dos nuevas herramientas digitales a su estrategia municipal de transción energética Vilawatt, con el objetivo de promocionar las instalaciones solares comunitarias en los tejados de la ciudad. La empresa ImpactE ha elaborado un mapa solar interactivo y público, en el que se detalla el potencial fotovoltaico de todos los edificios de la ciudad, y un simulador de comunidades energéticas. Según los cálculos de estas herramientas, si se explota todo este potencial, Viladecans podría satisfacer hasta el 52% de sus necesidades energéticas con paneles solares.

Sant Boi tendrá la instalación solar con mayor potencia de todo el territorio metropolitano

El Área Metropolitana de Barcelona construirá una pérgola solar en el aparcamiento de Alcampo de Sant Boi. Esta instalación tendrá la mayor potencia de toda el área metropolitana, y la quinta de toda Cataluña. Las obras comenzarán en el segundo semesre 2025 y costarán 7,3 millones de euros, cofinanciados por el AMB y el Ayuntamiento de Sant Boi.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí instala placas fotovoltaicas en la escuela Sant Francesc d'Assís

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí continúa desarrollando el Plan Municipal de Cubiertas Fotovoltaicas que ayudará a reducir el consumo energético de los equipamientos municipales incorporando energías limpias y renovables. Esta semana han finalizado las obras de instalación de paneles fotovoltaicos en la Escuela Sant Francisco de Asís.

Increíble. Esta escuela produce su propia energía solar y reduce su huella de carbono

La Escuela Agora Barcelona International School ha inaugurado el nuevo curso escolar con la producción de energía solar propia. Gracias a un acuerdo con Endesa X, se han instalado 242 paneles fotovoltaicos en el tejado de la escuela, lo que permitirá cubrir hasta el 30% de sus necesidades energéticas y reducir su huella de carbono. Además, este proyecto también tiene un enfoque educativo, ya que los estudiantes participaron en el diseño e impacto ambiental de la instalación.

AENA apuesta por la energía solar en los aeropuestos de El Prat y Reus

Aena ha aprobado la licitación de plantas solares en los aeropuertos de Barcelona-El Prat y Reus, como parte de su Plan Fotovoltaico para lograr el autoabastecimiento energético. La planta en Reus tendrá una capacidad de 15 MWp, mientras que la de Barcelona-El Prat será de 12,523 MWp. Aena planea invertir 350 millones de euros en la construcción de plantas solares en 14 aeropuertos.

MOVILIDAD

Todas estas bicis aparcaron el año pasado en el aeropuerto de El Prat

Más de 4.700 bicicletas estacionaron el año pasado en el Bicibox del Aeropuerto Josep Tarradellas de Barcelona-El Prat. Los cubículos ofrecen entre 7 y 14 plazas y están conectados por carriles bici con los municipios colindantes