www.elllobregat.com

Fauna

06/05/2025@13:00:00
En plena sequía, ya se discutieron las limitaciones que suponen para la agricultura del Delta del Llobregat las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). A esto se suma la superpoblación de jabalíes y otros animales que perjudica a los agricultores locales. Como Robert Marieges, de Sant Climent de Llobregat, quien se enfrenta a graves pérdidas sin el apoyo efectivo de las administraciones. Todas las soluciones propuestas para acabar con el problema de los jabalíes, incluidas las batidas masivas, son cuestionadas por su inviabilidad.

Los residentes de las proximidades del Parc Agrari del Baix Llobregat escuchan petardeos regulares, que -aunque lo parece- no son disparos de caza. se trata de cañonazos sonoros inofensivos en realidad pero que son un intento para controlar la sobrepoblación de fauna a base de asustarla. ante la escasez de cazadores, el uso de cañones espantapájaros busca proteger los cultivos de los daños que les provocan especies como jabalíes, corzos, tórtolas o tordos.

Los Mossos d'Esquadra han denunciado a dos hombres por un delito contra la protección de la fauna, en el entorno del Parc Riu Llobregat. Los acusados se dedicaban a atrapar pájaros indistintamente mediante trampas con cola para que las especies se quedaran enganchadas.
  • 1

El estudio sobre la biodiversidad del río Llobregat revela más de 2.500 especies, incluyendo 336 protegidas. Se identificaron espacios clave y se propusieron medidas para mejorar la fauna y flora, como restaurar hábitats y facilitar el desplazamiento de especies, con un coste estimado de 23 millones de euros.

Exposición sobre los parques naturales del Garraf, Olèrdola y Foix en el Petit Casal hasta el 31 de agosto. La muestra aborda temas como la historia, el paisaje y la fauna de estos lugares y está disponible para visitar los fines de semana y días festivos. Los tres parques son un área protegida con valores ecológicos y culturales únicos que abarcan más de 19.000 hectáreas y trece municipios.