El Centre Pilot de Sant Just Desvern, conocido como Escola Asproseat, conmemora su 50 aniversario el 16 de octubre. Este evento destaca cinco décadas de dedicación a la educación inclusiva y atención personalizada para estudiantes con necesidades educativas especiales. La celebración se llevará a cabo en el centro, ubicado en la calle Hereter, 11, y contará con la participación de representantes de la Generalitat de Catalunya y del Ajuntament de Sant Just Desvern. El programa incluye una visita guiada, discursos institucionales y actividades festivas para la comunidad educativa. Fundado en 1975, Asproseat se ha consolidado como un referente en educación inclusiva en el Baix Llobregat.
La programación previa de la quinta edición de La Palanca, el Festival de Circ Contemporani d'Esparreguera, ha comenzado este septiembre con un enfoque en la inclusión. Los talleres de circo inclusivos, que se desarrollarán durante todo el mes, cuentan con la participación de usuarios del Taller Ocupacional de Can Comelles y otras entidades. La Palanca se celebrará del 3 al 5 de octubre y ofrecerá una variada programación con destacados artistas del circo contemporáneo. El festival culminará el 11 de octubre con el espectáculo "Nüshu", en el marco de las celebraciones por los 175 años de la Colònia Sedó.
El Centro Ocupacional TEB Bellvitge se viste de color y esperanza: un mural participativo dirigido por el colectivo Boa Mistura ha transformado su fachada en un abrazo artístico que recuerda que cada persona tiene un talento único que merece ser celebrado. Tras una profunda remodelación, el edificio se llena de color, creatividad y esperanza, recordando que cada persona tiene un lugar importante y valioso en la comunidad.
Al exitoso itinerario especializado en logística LTIM de sant Boi , que este mes arranca su tercer ciclo, se suman los de movilidad y administración sanitaria, también gratuitos. El Ayuntamiento de Sant Boi ya trabaja en el diseño de nuevas formaciones para cubrir las necesidades laborales exactas del tejido empresarial local.
Esparreguera acogerá del 3 al 5 de octubre la quinta edición del Festival de Circ Contemporani La Palanca, que se presenta más inclusivo y participativo. Durante tres días, el municipio se convertirá en un gran escenario al aire libre con una variada programación de actividades para todos los públicos. La Palanca contará con espectáculos como "Fargar" y "Fuego Salvaje", además de talleres inclusivos y actividades familiares. La programación busca acercar el circo contemporáneo a la comunidad y fomentar valores como la cooperación y la creatividad.
En un rincón del macizo del Garraf, rodeados de bosque y a pocos kilómetros del mar, un grupo de 21 escolares del Baix Llobregat han vivido una experiencia única que va mucho más allá del deporte. Durante tres días, el campus de verano “Juga Verd Play”, impulsado por el Consell Esportiu comarcal, ha demostrado que se puede competir sin olvidar la empatía, la cooperación o la igualdad. Con actividades deportivas, talleres de hábitos saludables y dinámicas inclusivas, esta cuarta edición consolida un modelo pionero en la comarca: un campus donde lo que realmente importa no es ganar, sino cómo se juega., lo que lo convierte en un referente en deporte y educación en el Baix Llobregat y en el resto de Cataluña.
Del 4 al 6 de julio, 35 compañías de diez países ofrecerán 27 espectáculos y 77 funciones gratuitas. El certamen, que el año pasado reunió a unas 40.000 personas, refuerza su apuesta por la creación femenina, la accesibilidad y la sostenibilidad en pleno año “European Green Leaf 2025” de la ciudad.
|
Esparreguera acogerá del 3 al 5 de octubre la quinta edición de La Palanca, un festival de circo contemporáneo que ofrecerá una variada programación para todos los públicos. El evento incluirá espectáculos al aire libre, talleres y actividades familiares, además de la ruta de tapas T’Apalanca. La Palanca se ha consolidado como un motor cultural y económico en Esparreguera, con propuestas que fomentan la inclusión y el compromiso social. Durante el festival, se presentarán diversas actuaciones destacadas, como Fuego Salvaje de Wilbur y otras propuestas innovadoras que reflejan la diversidad del circo contemporáneo.
El Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha presentado su nuevo Catálogo de Actividades Educativas, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Este documento incluye 46 propuestas dirigidas a estudiantes, familias y la comunidad educativa para complementar la formación y el aprendizaje. El catálogo ofrece detalles sobre cada actividad, incluyendo objetivos, destinatarios y duración. La regidora d’Educació, Anna Serra, destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar un entorno educativo inclusivo. El catálogo está disponible en formato digital en el sitio web municipal.
El curso escolar 2025-2026 ha comenzado este lunes en L’Hospitalet con el regreso a las aulas después de unas largas vacaciones de verano de 29.865 estudiantes de infantil, primaria y secundaria . La jornada inaugural, marcada por la normalidad y las mejoras en varios centros educativos de la segunda ciudad de cataluña, ha contado con la presencia del alcalde David Quirós, que ha aprovechado la ocasión para anunciar un nuevo convenio educativo con la Generalitat de Catalunya.
Viladecans celebrará su Fiesta Mayor de Verano del 5 al 8 de septiembre, en honor a Santa Maria de Sales. La programación incluye actividades para todas las edades, con un enfoque en la inclusión y la seguridad, destacando conciertos de artistas como Figa Flawas y Mojinos Escozíos. El programa contará con puntos Lila y LGBTI, autobuses nocturnos, espacios accesibles en escenarios musicales y sesiones adaptadas para personas con trastornos del espectro autista. Además, se llevarán actuaciones a residencias de mayores y centros sociales. El festival también enfatiza la participación femenina en la música y ofrecerá diversas actividades culturales y deportivas.
La Residència Municipal Can Comelles de Esparreguera ampliará su capacidad con 11 nuevas plazas colaboradoras para el servicio de residencia asistida, alcanzando un total de 89. Esta medida se enmarca en la prórroga del convenio entre el Departament de Drets Socials i Inclusió de la Generalitat y el Ajuntament. La Residència Municipal Can Comelles, única en Esparreguera, ofrecerá 89 plazas colaboradoras para el servicio de residencia asistida tras la aprobación de un convenio con la Generalitat. Este servicio está destinado a personas mayores con dependencia y contará con financiación pública.
Sant Andreu de la Barca jugará en la primera división del deporte social gracias a la inminente construcción de una pista Cruyff Court en el barrio del Palau. Esta nueva instalación, fruto de la alianza con la Fundación Cruyff ratificada esta semana, ofrecerá fútbol de calidad, gratis y para todos. Y también inculcará valores como el respeto, la inclusión y el trabajo en equipo. Además de un campo moderno y accesible, el equipamiento será también un espacio educativo donde crecer tanto dentro y como fuera del terreno de juego.
Esplugues celebra el Mes de la Gente Mayor con Ciclos, un servicio gratuito que ofrece paseos en triciclo eléctrico para mayores de 60 años y personas con discapacidades. Además de los beneficios medioambientales y terapéuticos, esta herramienta contribuirá a la inclusión de la gente mayor en el día a día de la ciudad. La iniciativa estará disponible de mayo a septiembre como prueba piloto.
|