Ni el fin de la temporada turística ni el retorno a la rutina tras las vacaciones estivales ni la vuelta al cole han frenado el empleo en la comarca. El Baix Llobregat ha cerrado el mes de septiembre con 666 personas desempleadas menos y una tasa del 7,7%, la más baja del año y por debajo de la media catalana, y un descenso del 2,2% respecto al mismo mes del año pasado. Las mujeres y la franja de edad comprendida entre los 30 y los 44 años son los dos colectivos que más están tirando del mercado laboral, con descensos especialmente intensos en sectores como educación, administración pública y comercio.
El Ajuntament de Sant Boi ha puesto en marcha un proceso participativo para definir el IV Pla d’Igualtat de gènere, que establecerá las acciones y prioridades para los próximos años. La iniciativa busca avanzar hacia una ciudad más justa y comprometida con la igualdad de oportunidades. El IV Pla d’Igualtat de gènere de Sant Boi invita a la ciudadanía a participar mediante una encuesta para compartir opiniones y propuestas.
El paro ha aumentado en el Baix Llobregat en agosto con 970 personas desempleadas más, aunque la tasa comarcal del 8 % sigue siendo inferior a la media catalana. Pese a la subida mensual, el balance interanual es positivo, con 677 parados menos que en 2024. El impacto del desempleo ha sido mayor entre jóvenes y mujeres, y se ha concentrado en sectores como la educación y el comercio.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha abierto el periodo de inscripciones para los talleres municipales dirigidos a mujeres del curso 2025-2026, que estarán disponibles hasta el 12 de septiembre. Estas actividades buscan fomentar la participación y las relaciones sociales entre las mujeres de la localidad. El Ayuntamiento de Sant Joan Despí organiza tres modalidades de talleres para mujeres: autodefensa feminista, country y sevillanas. Las actividades se llevarán a cabo en distintos espacios de la ciudad desde octubre hasta mayo de 2026.
El número de afiliados a la Seguridad Social en Cataluña se incrementó en 60.770 personas en julio de 2025, alcanzando un total de 3.690.025, lo que representa un aumento del 1,7% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se observa en 36 comarcas, destacando las Garrigues y el Baix Penedès.
En Sant Joan Despí, las noches de verano ya no son sinónimo de incertidumbre para quienes transitan por sus calles. Desde las nueve de la noche hasta las tres de la madrugada, un equipo de agentes de convivencia patrulla a pie todos los barrios del municipio con un objetivo claro: garantizar el civismo, minimizar los conflictos y reforzar la seguridad, especialmente para mujeres, personas mayores y colectivos vulnerables. Este servicio, coordinado por la Policía Local, se ha convertido en un modelo de referencia que combina proximidad, prevención y sensibilidad social. Con más personal incorporándose este verano gracias al apoyo del Área Metropolitana de Barcelona, el Ayuntamiento apuesta por una convivencia real, visible y humana durante las horas más delicadas del día.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona organiza la 5.ª edición de la Barcelona Woman Acceleration Week del 4 al 6 de marzo, con 71 ponentes y 15 sesiones sobre la igualdad de género en el ámbito empresarial. El evento contará con la participación de destacados representantes institucionales y profesionales.
|
La 22ª Trobada de Dones del Prat se centró en la gestión del tiempo personal, abordando su impacto en el bienestar emocional y físico de las mujeres. El evento, que reunió a 120 participantes en el centro cívico Sant Jordi-Ribera Baixa, promovió el empoderamiento y el intercambio de experiencias. Resumen: La 22ª Trobada de Dones del Prat se enfocó en la gestión del tiempo personal y su importancia para el bienestar de las mujeres. Con talleres y espacios de reflexión, se destacó la necesidad de cuidar la salud mental y establecer límites en un entorno con múltiples exigencias.
Cinco años después de su creación y en pleno corazón de la innovación metropolitana, el Consell de la Dona de la Zona Franca ha reunido este lunes a directivas de 26 empresas para celebrar su aniversario y hacer balance de sus logros. Entre aplausos y reflexiones, la directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Blanca Sorigué, y la presidenta del Pacto Mundial de la ONU en España, Clara Arpa, han coincidido en el diagnóstico: todavía queda mucho por hacer para lograr la igualdad real en el mundo empresarial.
El 23 de septiembre comienza un nuevo ciclo de talleres mensuales en Castelldefels dirigido a mujeres mayores de 45 años. La iniciativa, que se centra en el bienestar físico y emocional, busca ofrecer herramientas para afrontar los cambios propios de esta etapa vital. El proyecto, impulsado por las áreas de Deportes, Igualdad y Salud del Ajuntament, incluye cuatro talleres gratuitos que se llevarán a cabo una vez al mes en el CEM Can Roca. Con un aforo limitado a 30 personas por sesión, se pretende fomentar la creación de redes entre mujeres poco visibilizadas en el ámbito deportivo y de salud pública.
Esplugues de Llobregat acogerá la 13ª edición del Premi Literari Delta, un certamen que promueve la creación literaria femenina. Las solicitudes para participar estarán abiertas hasta el 26 de septiembre, y la obra ganadora se anunciará el 18 de diciembre. El Premi Literari Delta, impulsado por el Consell Comarcal del Baix Llobregat y varios ayuntamientos, busca visibilizar a las mujeres en la literatura. La ganadora recibirá 3.000 euros y la edición de su obra, mientras que la finalista obtendrá 1.000 euros.
El certamen bienal, dotado con 3.000 € para la obra ganadora y 1.000 € para la finalista, acepta originales en catalán y castellano hasta el 26 de septiembre de 2025 y prohíbe textos generados con inteligencia artificial.
El Punto de Atención al Emprendimiento (PAE) de Sant Joan Despí ha tramitado 36 altas en 2024, destacando en asesoramiento a emprendedores. Con 256 consultas y una alta satisfacción del 72% de usuarios, el PAE apoya la creación de empresas, especialmente entre mujeres de 34 a 51 años.
La Volta Ciclista de Catalunya femenina regresará en junio de 2025, con Castelldefels como sede de la última etapa. El evento, que se celebrará del 6 al 8 de junio, promete destacar el ciclismo femenino y consolidar su relevancia internacional tras su primera edición en 2024.
|