www.elllobregat.com

Normativa

Prohibida la circulación de patinetes y bicicletas eléctricas en la isla de peatones de Esparreguera

21/10/2025@17:00:00

A partir de esta semana, está prohibida la circulación de patinetes y bicicletas eléctricas en la isla de viandantes de Esparreguera. Esta medida busca mejorar la seguridad vial y evitar comportamientos incívicos, con sanciones que pueden alcanzar los 90 euros. El Ajuntament ha tomado esta decisión tras recibir quejas sobre situaciones peligrosas relacionadas con estos vehículos. La campaña de concienciación se complementa con controles de los Mossos d’Esquadra para detectar infracciones en el uso de vehículos de movilidad personal.

Tarjeta y discaplazidad

Por Antonio Sanz Pérez

A veces se escriben artículos amparados en sentencias que no se ajustan a la realidad, por la imperiosa necesidad de ser los primeros en publicar una noticia que genere impacto en la sociedad. Pero se cae en la trampa de errar en el tiro, poniéndote en evidencia y generando confusión a las persones a las que va dirigido.

L'Hospitalet pide regular los patinetes para frenar su uso en delitos y mejorar la seguridad

El Ayuntamiento de L’Hospitalet quiere poner freno al uso incívico de los patinetes eléctricos, que se han convertido en vehículo habitual para huir tras cometer robos. El alcalde David Quirós reclama acelerar una ley que obligue a matricularlos, para mejorar la seguridad e identificar a estos delincuentes. Como parte de las políticas de seguridad, L'Hospitalet reforzará la presencia policial en zonas conflictivas durante los fines de semana y eventos multitudinarios.

L’Hospitalet quita el límite de ruido a las actividades extraescolares y deportivas

El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha actualizado su Ordenanza sobre ruidos y vibraciones, eximiendo las actividades extraescolares de los límites sonoros en espacios públicos. La modificación, alineada con la normativa de la Generalitat, reconoce estas actividades como esenciales para la formación de los menores y se aplica entre las 7h y 21h.

La batalla de la oposición contra las zonas de aparcamiento regulado en El Gall de Esplugues

Esplugues ha implementado nuevas zonas de estacionamiento regulado en el barrio de El Gall, y comenzará a aplicar sanciones este lunes 3 de febrero. El grupo municipal de VOX presentará una moción en el Pleno solicitando la "moratoria" y una campaña informativa "adecuada" antes de aplicar sanciones.

Fast and furious en Molins de Rei. La historia de un rider pillado con una bici convertida en moto

Un repartidor de comida ha sido cazado por la Guàrdia Urbana de Molins de Rei con una bicicleta eléctrica trucada, que alcanzaba más de 60 km/h. El rider Intentó manipular el vehículo en un despiste de los agentes para evitar sanciones, pero fue descubierto. El cuerpo policial ha puesto en marcha una campaña para concienciar a los usuarios de los peligros de no respetar las normas a los mandos de un vehículo de movilidad personal.

Cornellà impone más de 800 sanciones por no censar correctamente a las mascotas

El Ayuntamiento de Cornellà ha impuesto 816 sanciones a dueños de perros por incumplir la normativa de identificación censal. A pesar de campañas informativas, más del 50% de las muestras analizadas no pertenecen a perros correctamente censados. Se han creado espacios para mascotas y se ofrecen pruebas de ADN por 40 euros.

La Zona de Bajas Emisiones de Sant Boi comenzará a funcionar en septiembre

A partir del 1 de septiembre, Sant Boi implementará una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que restringirá la circulación de vehículos sin etiqueta ambiental de lunes a viernes. Desde enero de 2025 se sancionarán infracciones. Existen excepciones para ciertos vehículos y se pueden solicitar autorizaciones temporales.

Viladecans refuerza el control sobre los patinetes eléctricos tras aumentar las infracciones en 2025

El uso indebido de patinetes eléctricos sigue en aumento en Viladecans. En solo seis meses de 2025, la Policía Local ha tramitado 230 sanciones por infracciones relacionadas con vehículos de movilidad personal (VMP), superando ya el total registrado durante todo 2024. Las multas se deben principalmente al exceso de velocidad, la circulación por aceras o zonas peatonales, el uso del móvil mientras se conduce o la falta de elementos de seguridad como el casco o las luces. Ante esta situación, el Ayuntamiento refuerza los controles y campañas de concienciación para promover una movilidad segura y responsable.

Preguntar a ChatGPT

Viladecans comienza su temporada de playa antes que nunca. Autobús gratuito los fines de semana

El 6 de junio comenzarán a funcionar todos los servicios de playa en Viladecans. El autobús VB4 volverá a circular todos los días, y será gratuito los fines de semana (con una frecuencia de 30 minutos). El estacionamiento en la playa de la Murtra volverá a ser de pago a partir del 1 de junio, con precio reducido para residentes.

La policía confisca 34 patinetes eléctricos en Esplugues por incumplir la normativa

Los patinetes eléctricos, populares entre los jóvenes, han generado preocupación por su uso indebido en zonas peatonales. La Policía Local de Esplugues y los Mossos d’Esquadra han confiscado 34 vehículos ilegales y están investigando robos relacionados. Se implementarán controles periódicos para garantizar la seguridad vial.

Los menores de 16 no podrán usar patinetes eléctricos en Sant Joan Despí: la nueva normativa

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha actualizado su Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible, regulando la circulación de patinetes eléctricos. Se prohíbe su uso en aceras y se establecen normas sobre edad mínima, equipamiento obligatorio y estacionamiento, manteniendo regulaciones previas que priorizan la seguridad peatonal.

¿Objetivo 55%? La cruda realidad del reciclaje en el territorio metropolitano

El Área Metropolitana de Barcelona ha analizado la gestión de residuos en 2023, revelando que solo se recicla el 40% de las basuras generadas en todo el territorio metropolitano. A pesar de que algunos municipios lo superan con creces, esta media está muy lejos de conseguir el objetivo de la Unión Europea del 55% para 2025. A pesar de que la recogida selectiva ha ido aumentando progresivamente y cada vez más municipios están implementando cambios en los sistemas de recogida, el ritmo es insuficiente para lograr el objetivo a tiempo.

Dispositivo de control digital para camiones en el antiguo peaje de Martorell de la AP-7

Los Mossos d’Esquadra implementarán dispositivos para controlar tacógrafos de camiones en la AP-7. Este sistema permitirá identificar irregularidades a distancia: documentación, horas de descanso, límite de peso o posibles manipulaciones en los tacógrafos. Se instalarán en varios puntos de control entre finales de este año y principios del próximo.