www.elllobregat.com

Pacientes

El Hospital de Bellvitge logra grandes avances en el tratamiento de la esclerosis múltiple

30/05/2025@20:00:00
El Hospital de Bellvitge celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple destacando sus avances en tratamiento y prevención desde 1994. Ha duplicado el tiempo hasta que los pacientes necesitan ayuda para caminar y ha reducido la frecuencia de brotes, mejorando significativamente la calidad de vida de 2.000 pacientes.

Nica, la muñeca que llevará esperanza a miles de niños con enfermedades raras sin diagnóstico

Más de la mitad de los niños con enfermedades raras no reciben un diagnóstico adecuado, afectando su tratamiento y calidad de vida. Para visibilizar esta problemática, el Hospital Sant Joan de Déu y FEDER lanzan la campaña "El viaje de Nica", que busca financiar el programa pacientes sin diagnóstico.

El Hospital Sant Joan de Déu colabora en una nueva unidad para adolescentes supervivientes de cáncer

El Hospital Sant Joan de Déu, el Institut Català d’Oncologia y la red de Atención Primaria han creado una unidad conjunta para atender a adolescentes y jóvenes adultos que han superado un cáncer. Esta unidad ofrecerá un seguimiento integral adaptado a sus necesidades, abordando aspectos médicos, psicológicos y sociales para mejorar su calidad de vida.

El Hospital de Bellvitge cierra un año revolucionario para la atención a la salud mental

El Hospital Universitario de Bellvitge ha finalizado su programa ‘12 meses x la Salud Mental’ con un concierto de piano. A lo largo de 204, el Hospital ha impulsado varias acciones para mejorar la atención a la salud mental, a través de actividades enfocadas en los pacientes y sus familias, y con la mejora de sus instalaciones y la creación de nuevas unidades. Este programa ha sido la base para consolidar el nuevo modelo asistencial de Bellvitge, que se centra en la implicación del paciente en su tratamiento, respetando su autonomía y dignidad.

El Hospital de Bellvitge es ya todo un referente en el tratamiento de las enfermedades raras

Gracias a su relevancia en este ámbito de la medicina, el Hospital Universitari de Bellvitge ha celebrado la 5.ª Jornada del Grupo de Enfermedades Minoritarias, con el apoyo de la Federación Española de Enfermedades Raras. La jornada se ha estructurado en varias conferencias y mesas que han abordado la importancia de la investigación y colaboración para mejorar la atención a los pacientes que padecen estas patologías. El Hospital de Bellvitge está cualificado para diagnosticar y tratar unas 200 enfermedades minoritarias, y ofrece asistencia a unos 4.000 personas afectadas por enfermedades raras.

El nuevo CAP Florida Sud abre sus puertas para atender a 50.000 ciudadanos de L'Hospitalet

El nuevo Centro de Atención Primaria Florida Sud abrirá el 25 de septiembre. Con 25 consultas y espacios más amplios, el centro atenderá hasta 50.000 ciudadanos de L'Hospitalet. El edificio está diseñado para reducir las colas y mantener la confidencialidad de los pacientes, con una decoración 'humana' llena de flores. Durante la última semana antes de su apertura, el Servei Català de la Salut ha estado avisando, a través de un SMS, a todos los pacientes que deberán cambiarse al nuevo centro médico.

El fármaco para el riñón que podría salvar a millones de pacientes con insuficiencia cardíaca

El Hospital de Bellvitge ha coordinado en España el ensayo FINEARTS-HF, que ha demostrado que la fineronona mejora la supervivencia y frena el avance de la insuficiencia cardiaca. Este estudio internacional involucró a más de 6,000 pacientes de 37 países. Los resultados han del ensayo representan un avance significativo en el tratamiento de esta enfermedad crónica, que hasta ahora tenía recursos limitados.

Comienza el traslado del Hospital de Viladecans a las nuevas instalaciones

El Hospital de Viladecans se trasladará a nuevas instalaciones del 6 al 17 de junio, beneficiando a casi 200.000 personas. El nuevo hospital cuenta con tecnología avanzada, habitaciones individuales y servicios especializados. Además, es el primer centro en Cataluña que cumple con los estándares de hospital verde. Se realizarán reformas adicionales en la segunda fase del proyecto.

El Hospital de Bellvitge desarrolla una tecnología para prevenir las cancelaciones quirúrgicas

El Hospital de Bellvitge ha implementado una herramienta digital con inteligencia artificial para reducir cancelaciones quirúrgicas de última hora. Desarrollada por la Dra. Colomina y el Dr. Serrano, la plataforma analiza historias clínicas y genera informes de riesgo personalizados, mejorando la eficiencia y seguridad del proceso preoperatorio.

El Hospital de Viladecans abre una sala de espera digital en el móvil para acompañantes

La app “El meu Hospital” del Hospital de Viladecans ha lanzado la pestaña “Sala de espera”, que permite a los acompañantes de pacientes en quirófano salir del hospital mientras reciben actualizaciones en tiempo real sobre la operación a través de su móvil y SMS.

La estimulación intelectual, el mayor soldado en la lucha contra la enfermedad de Huntington

Un estudio del IDIBELL ha revelado que una vida intelectualmente activa retrasa la aparición de los síntomas de la enfermedad de Huntigton. Según el estudio, a estimulación cognitiva protege contra la neurodegeneración, asegurando una buena salud cerebral durante más tiempo y reduciendo la gravedad de los síntomas. Gracias a este avance, y las herramientas de diagnóstico de los pacientes según la genética, pueden combatirse los efectos de esta patología incapacitante, para asegurar la calidad de vida de sus pacientes durante más tiempo.

Escritura terapéutica: el libro de relatos de los pacientes ingresados en el Hospital de Bellvitge

El Hospital Universitario de Bellvitge ha publicado el cuarto volumen de Desde mi habitación, el libro que recoge varios relatos de pacientes ingresados en el hospital. La redacción y publicación de este libro ha sido posible gracias al proyecto RELAT-Hos que impulsa el Hospital desde 2017. A través de estos relatos, que puede escribir cualquier paciente, comparte su experiencia en el centro a los futuros pacientes, y se libera de sus miedos e inquietudes, canalizándolas a través de una creatividad terapéutica.

El Hospital Moisès Broggi impulsa el primer grupo de apoyo para pacientes con migraña crónica

El servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Moisés Broggi ha participado en un programa piloto para pacientes con migraña crónica. El hospital ha acogido al primer grupo de pacientes, que a través de nueve sesiones han compartido experiencias y han aprendido sobre su enfermedad y cómo gestionarla. Los participantes han valorado positivamente el apoyo emocional que han recibido y el progreso que han hecho a la hora de identificar sus síntomas y la relación con su estado emocional.

Un huerto terapéutico para los pacientes de Salud Mental del Hospital de Bellvitge

El Hospital de Bellvitge ha creado un huerto terapéutico junto al edificio de Salud Mental para pacientes con trastornos mentales. Este método de terapia ayuda a los pacientes a relajarse, conectar con la naturaleza y encontrar nuevas aficiones, y del mismo modo evita el aislamiento y fortalece las relaciones sociales con otros pacientes.

Prótesis de rodilla sin hospitalización, el innovador proyecto del Hospital de Viladecans

El Hospital de Viladecans se ha convertido en un centro hospitalario pionero en las intervenciones de prótesis de rodilla como parte de la cirugía mayor ambulatoria. Esto permite que los pacientes regresen a casa el mismo día sin necesidad de ser hospitalizados, reduciendo el riesgo de infección y mejorando la experiencia del paciente. El hospital ha implementado un protocolo para controlar el dolor postoperatorio y trabaja en conjunto con equipos multidisciplinarios para llevar a cabo estas operaciones innovadoras.