www.elllobregat.com

Pantallas

El Baix invita a 1.600 jóvenes de la comarca a moverse para celebrar el Día Mundial del Deporte

06/04/2025@09:00:00
El Consell Esportiu del Baix Llobregat celebra el Día Mundial de la Actividad Física con actividades para 1.600 jóvenes, promoviendo el deporte y alejándolos de las pantallas. La jornada busca concienciar sobre los beneficios del ejercicio, en respuesta al creciente sedentarismo y uso excesivo de dispositivos electrónicos entre los adolescentes.

L'Hospitalet lanza una campaña para prevenir la adicción a las pantallas entre los adolescentes

Los niños y adolescentes son la población más vulnerable a la gran 'amenaza' de la era digital: el uso excesivo de las pantallas. Para concienciar a los más jóvenes sobre los efectos nocivos de un uso indebido de las tecnología, L'Hospitalet ha puesto en marcha una nueva campaña de prevención. Esta iniciativa se dirigirá principalmente a los centros educativos de Secundaria de la ciudad, en los que se organizarán varios talleres para un uso responsable de las pantallas.

El 68% de los niños ya usan pantallas antes de los 2 años. El estudio de una enfermera de El Prat

Un estudio revela que el 68% de los niños en El Prat tiene contacto con pantallas antes de los 2 años. Aunque muchos cumplen recomendaciones en días lectivos, el uso excesivo persiste en festivos. La enfermera Emi Ruiz advierte sobre las consecuencias y llama a padres y profesionales a actuar para reducir esta tendencia.

'Despantállame': los drásticos efectos de las pantallas en los niños menores de 3 años

La cooperativa Somos Conexión ha distribuido 30,000 ejemplares de su guía Despantállame en Cataluña para concienciar sobre los riesgos del uso de pantallas antes de los 3 años. La guía ofrece consejos y recomendaciones para una crianza responsable sin pantallas. Además, se ofrecerán talleres educativos para reducir el uso de pantallas en el ámbito familiar.

La generación Z no sabe desconectar. La adicción a las pantallas en adolescentes es un problema real

La última Encuesta de Hábitos de Salud elaborada por la Diputación de Barcelona revela que el uso excesivo de pantallas afecta la salud de los adolescentes. El 36% usa el móvil más de tres horas al día, el 24% juega videojuegos más de dos horas y el 40% ve series o películas entre una y dos horas diarias. Además, se observa un aumento en el uso cotidiano de las redes sociales. Para prevenir este problema, desde el organismo provincial se ofrecen talleres y, además, el Centro SPOTT brinda apoyo a jóvenes con adicciones a las pantallas.
  • 1

El terrible impacto de las pantallas en la infancia: “Es un chupete digital, un canguro fácil”

Antes era extraño ver a un niño con pantallas y ahora es habitual, está normalizado."Es un chupete digital, es un canguro fácil… Es un recurso con el que el niño se entretiene desde el minuto cero, pero este canguro puede resultar muy caro porque tiene muchas consecuencias negativas”. Son las palabras de Emi Ruiz, enfermera y pediatra del CAP Disset de Setembre de El Prat y especialista en atención familiar y comunitaria. Así es como define los resultados de la encuesta online que realizaron con la ayuda de la Regidoria de Educación de El Prat. Un estudio descriptivo del uso de pantallas en menores hecho a 1.583 familias por profesionales de la atención primaria en El Prat de Llobregat: Un 61% reconoce comer frente a una pantalla y un 36,5% admite que los los menores superan las dos horas de exposición a las pantallas incluso entre semana.

Alerta. Descubre los peligros ocultos detrás de la adicción a las pantallas y cómo combatirlos

Los niños -y también los mayores- pasan delante de las pantallas (véase móviles, tabletas, portátiles, PCs o cualquier otro tipo de engendro informático) más tiempo del que deberían y más tiempo del recomendable.

La app que reanimará el espíritu deportivo de los adolescentes mediante retos y premios

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que los niños y adolescentes pasan demasiado tiempo frente a las pantallas, lo que reduce su actividad física. El Consell Esportiu del Baix Llobregat ha creado un programa de gamificación para fomentar el deporte entre los jóvenes utilizando la aplicación 'Fittoken Move'. El programa ofrece retos y recompensas, con premios que incluyen descuentos y merchandising, e incluso se pueden sumar puntos a la nota final de educación física. La aplicación ya ha lanzado su primer desafío, en el que los participantes deben completar 100.000 pasos en 21 días.

"Enxarxats", la nueva obra de teatro que te va a enganchar

La compañía Teatracció presentará una obra sobre prevención de riesgos en el uso de las redes sociales y las pantallas, dirigida a estudiantes de 3.º y 4.º de ESO de varias escuelas en el Auditorio Joan Cererols del Centro Cultural Enxarxats. La obra busca generar un diálogo posterior y concienciar sobre los riesgos en el uso de las redes sociales y las pantallas, abordando aspectos relevantes como la concentración en la pantalla, los límites y alcances del uso de las redes sociales, la prevención de la violencia y el respeto en las relaciones sociales, entre otros temas.