www.elllobregat.com

politicas sociales

El Ayuntamiento de Castelldefels contrata a 31 desempleados mediante planes de ocupación

18/09/2025@10:23:46

El Ayuntamiento de Castelldefels ha incorporado a 31 personas desempleadas mediante planes de ocupación, con contratos que oscilan entre seis y doce meses. La bienvenida a los nuevos empleados tuvo lugar el 18 de septiembre en el Salón de Plenos, con la presencia del alcalde y otros miembros del gobierno municipal. Las contrataciones buscan mejorar la empleabilidad e interrumpir períodos prolongados de inactividad laboral.

Marc Serradó será el nuevo alcalde de Olesa tras la renuncia de Jordi Parent, cumpliendo el pacto de gobierno

El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha celebrado un pleno extraordinario el miércoles 11 de junio para formalizar la renuncia del alcalde Jordi Parent (ERC) y dar inicio al relevo con Marc Serradó (Bloc) como nuevo alcalde, quien tomará posesión el próximo 14 de junio. Este cambio forma parte del pacto de gobierno firmado en 2023 entre ERC, el Bloc y Junts per Olesa, que establece un liderazgo compartido durante el mandato 2023-2027. Durante la sesión, Parent destacará su intensa labor en los últimos dos años y continuará apoyando a Serradó en su gestión. El nuevo alcalde se compromete a cumplir los compromisos con la ciudadanía y mantener la unidad en el equipo de gobierno.

Un aliento necesario

Aunque con alguna excepción, es tendencia general en las sociedades occidentales el paulatino descenso de la tasa de natalidad.

Medio siglo. El PSC se estrena ganando en votos y escaños en las elecciones al Parlament

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), por primera vez desde su fundación (1978), ha ganado en votos y escaños en las últimas elecciones al Parlament de Catalunya celebradas este pasado 12 de mayo. O lo que es lo mismo, el PSC ha tardado 46 años en ganar completamente por vez primera unas elecciones catalanas. Medio siglo. Casi una vida. ¿Por qué la tardanza?

Cervelló reconstruirá su red de agua gracias a la aprobación de los presupuestos municipales

Las formaciones municipales Cervelló de Primera-ERC y M’estimo Cervelló-PSC han llegado a un acuerdo para aprobar las cuentas del Ayuntamiento de Cervelló para 2024, con el objetivo de abordar la reconstrucción de la red de agua municipal debido a la sequía. También se enfocarán en políticas centradas en el bienestar ciudadano, como la salud pública y la mejora de la calidad de vida.
  • 1

Las prioridades del presupuesto municipal de Molins de Rei: cuidar de sus ciudadanos y de sus calles

El Ayuntamiento de Molins de Rei ha presentado un presupuesto municipal para 2025 de 39,56 millones de euros, con 2,3 millones destinados a inversiones. Se priorizarán políticas sociales y mejoras en el espacio público, con partidas para atención domiciliaria, educación, limpieza y obras en infraestructuras.

Eduard Rivas renuncia a la alcaldía de Esparreguera. Juan Jurado podría ser su sucesor

Eduard Rivas deja su cargo como alcalde de Esparreguera, tras nueve años en el puesto, para unirse al equipo de Salvador Illa. Juan Jurado, primer teniente de Alcaldía, asume sus funciones, a la espera de la aprobación final de la Agrupación socialista de Esparreguera. Durante las próximas semanas, el Ayuntamiento convocará un Pleno para elegir al nuevo alcalde.

El alcalde de El Prat, número dos de Jéssica Albiach en las elecciones al Parlament

En las elecciones del Parlament de Catalunya, Lluís Mijoler, alcalde de El Prat, ha sido escogido como número dos en la candidatura de Jéssica Albiach, cabeza de lista de Catalunya en Comú. Destacan los objetivos del partido: transición ecológica, vivienda, salud y educación para todos. El gobierno municipal de El Prat ha implementado políticas sociales y de transición energética, destacándose en España y Europa.

Histórico: Esplugues aprueba presupuesto de más de 66 millones de euros para el 2024

El Pleno municipal aprobó las cuentas para el 2024 en Esplugues, con un presupuesto histórico de más de 66 millones de euros. Las políticas sociales recibirán el 31% del presupuesto, mientras que se destinará un 23,5% a territorio y sostenibilidad. Se destacan inversiones en proyectos como un auditorio-teatro y la nueva sede de la Policía Local. Además, se impulsará la transformación digital y se promoverá una ciudad inclusiva y comprometida con los derechos humanos. También se aprobaron convenios para implementar aplicaciones de pago móvil en áreas de estacionamiento regulado.