Se ha colocado la primera piedra del Edificio Fòrum en el barrio de La Sínia, Martorell, donde se construirán 77 viviendas con protección oficial. El acto estuvo presidido por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa. Este proyecto es promovido por la Fundación SALAS y tiene como objetivo proporcionar vivienda a jóvenes en un contexto de emergencia habitacional. Se prevé que las obras finalicen en 2027 y se han priorizado adjudicaciones para jóvenes de entre 18 y 40 años. El nuevo barrio contará con servicios completos, incluyendo un gran parque central y diversas instalaciones.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret; y el President de la Generalitat, Salvador Illa; han visitado este jueves una promoción de vivienda pública en Sant Boi, destacando la colaboración entre administraciones para construir estos 40 pisos de alquiler social y los muchos que están por venir. En la visita se han anunciado nuevas medidas para facilitar la construcción de 50.000 viviendas sociales en Cataluña hasta 2030 y se ha hecho una defensa acérrima de la recientemente aprobada Ley de Vivienda y de la que Cataluña es un claro exponente de su puesta en práctica.
En 2024, los lectores de El Llobregat os habéis interesado principalmente por las noticias de servicios y movilidad, como las obras de la autovía B-25 (y sus inevitables restricciones) y las Zonas de Bajas Emisiones, esa espada de damocles para los vehículos sin etiqueta ambiental. También han acaparado la atención de la audiencia las inundaciones y cambios políticos locales. Como no podría ser de otra manera, el año concluye con deseos de un próspero 2025 para todos por parte del equipo que hace posible El Llobregat..
Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona, ha analizado en una entrevista conecida al canal autonómico catalán de televisión 3/24 las situación política en España y Cataluña, advirtiendo sobre la desafección ciudadana que generan la polarización y la confrontación. La también alcaldesa de sant Boi ha defendido la tolerancia cero de Pedro Sánchez con la corrupción y ha expresado su confianza en que se aprobarán los presupuestos catalanes, subrayando la importancia de los pactos con ERC y Comuns.
El nuevo President de la Generalitat nutre buena parte de su equipo con políticos y gestores de ayuntamientos del territorio. Entre los cargos de alta responsabilidad en el nuevo Govern se han colado tres alcaldes, diez concejales y tres técnicos locales
Este viernes 27 de septiembre, L'Hospitalet ha celebrado el acto inaugural del nuevo CAP Florida Sud, que ha abierto sus puertas este miércoles 25. Al distribuir en dos edificios diferenciados todos los servicios que antes ofrecía el antiguo CAP La Florida del Parc dels Ocellets, los vecinos del barrio podrán recibir una mejor atención sanitaria. En total, el nuevo CAP recibirá a unos 50.000 vecinos de la zona sur de La Florida, con una plantilla de 80 profesionales sanitarios y 25 consultas.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha reafirmado su total rechazo a la futura ampliación del Aeropuerto de El Prat tras el último anuncio del Govern de la Generalitat. Según el alcalde de Castelldefels, Manu Reyes, esta oposición se debe al incremento de aviones que están sobrevolando (y sobrevolarán tras la ampliación) el término municipal de las ciudades vecinas, que "causan molestias a la ciudadanía por las emisiones de contaminantes y el ruido".
|
El Govern de Catalunya, liderado por Salvador Illa, ha incorporado a Francesc Castellana y Ciriaco Hidalgo para fortalecer su equipo en empleo. Castellana será director del SOC, mientras que Hidalgo presidirá el CTESC. Ambos tienen una amplia trayectoria sindical y política en el Baix Llobregat.
El Rey Felipe VI ha visitado este lunes L'Hospitalet para inaugurar el Tour del Talento 2025, un evento que conecta a jóvenes de todo el país mediante un denso y variado programa de actividades. Durante la visista real, se ha presentado un curso de inteligencia artificial y se ha concedido el Premio Princesa de Girona Social 2025 a Pablo Sánchez.
El Departament d'Educació ha nombrado a los nuevos directores territoriales del ámbito de Educación y Formación Profesional, que se harán efectivos próximamente. La directora territorial del Baix será Rosa Gallardo, que hasta ahora ha ocupado varios cargos relacionados con la educación en el Ayuntamiento de Viladecans. En el caso de L'Hospitalet, la nueva directora será Sonia Fernández, nacida en L'Hospitaler y con una amplia trayectoria como Inspectora de Educación en Cornellà, Esplugues y El Prat.
Salvador Illa ha nombrado a Carles Ruiz Novella, alcalde de Viladecans, como nuevo presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), que sustituirá a Antoni Segarra en un momento lleno de tensiones y poiémicas para la compañía. Como consecuencia de ello, Ruiz ha anunciado este lunes 7 de octubre que deja la alcaldiaa. Todo apunta a que el todavía primer edil será sustituido en ek cargo por la ,actual teniente de alcalde de Sostenibilitat Social i Serveis a la Ciutadania, Olga Morales, a la espera de que la ratificación final de los socialistas de Viladecans.
Tras 17 años como regidora de Educación en el Ayuntamiento de Viladecans, la teniente de alcalde Gisela Navarro Fuster ha renunciado a sus cargos en el consistorio, para asumir su nueva responsabilidad como diputada en el Parlament. Esta renuncia se ha hecho efectiva en el Pleno municipal del 26 de septiembre.
Pese a que se había anunciado su presencia, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha asistido este domingo a la Festa de la Rosa del PSC en Gavà por culpa de la "climatología adversa". Durante la gran celebración del socialismo catalán, el President de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado el compromiso del PSC con Cataluña y ha anunciado una "triple revolución" en el Govern, que zanja una década de procés indepedentista. Illa ha defendido las políticas solidarias y el trabajo conjunto con Sánchez para mejorar Cataluña, Europa y España.
Pilar Díaz Romero, todavía alcaldesa de Esplugues,ya se ha estrenadoo como delegada territorial en Barcelona del Govern de la Generalitat. Este lunes, se ha reunido con el delegado saliente, Joan Borràs, para hacer el traspaso de información. Pilar Díaz ha renunciado a la alcaldía para ocupar este nuevo cargo, y probablemente la sustituirá el actual primer teniente Eduard Sanz.
|