www.elllobregat.com
El mercado laboral en marzo. La ocupación en el Baix y L'Hospitalet crece un 25% desde 2017
Ampliar

El mercado laboral en marzo. La ocupación en el Baix y L'Hospitalet crece un 25% desde 2017

martes 29 de abril de 2025, 11:00h
El mercado laboral de L’Hospitalet y el Baix Llobregat ha crecido, alcanzando 480.336 empleados en marzo de 2025, un aumento del 25% desde 2017. Sin embargo, la reforma laboral de 2022 ha distorsionado las cifras, y aunque hay crecimiento, el desempleo ha aumentado ligeramente en el último trimestre.

El mercado laboral de L’Hospitalet y el Baix Llobregat está remontando. Según el último Informe trimestral sobre la coyuntura económica del Fòrum Empresarial del Llobregat, el territorio ha alcanzado una cifra insólita de trabajadores en activo, con 480.336 personas empleadas en marzo de 2025. Así, en los últimos ocho años, el territorio ha creado prácticamente 95.000 puestos de trabajo: un aumento del 25% frente a los 385.566 trabajadores registrados en marzo de 2017.

Sin embargo, este total hay que mirarlo con lupa: desde la reforma laboral de 2022, los contratos fijo-discontinuos computan en las estadísticas como una persona diferente por cada contrato. Teniendo en cuenta la alta densidad de este tipo de contratos en el mercado laboral actual, la cifra ‘real’ de personas empleadas sería bastante menor. A pesar de ello, los datos de marzo demuestran que la comarca va por el buen camino y juega con ventaja en la lucha contra el desempleo.

Esta reforma del 2022 también explica la disminución de los contratos de trabajo en los últimos años. En el primer trimestre de 2025, se han formalizado 73.379 contratos por todo el territorio, la cifra más baja desde el primer trimestre de 2023 (justo el periodo de ‘transición’ tras la reforma). Este descenso se debe, en gran parte, a la paulatina desaparición de los contratos temporales, que generaban hasta 90.000 contratos por trimestre antes de la reforma. La caída de contratos se ha notado especialmente con el cambio de año, con un descenso del 9,8% frente a los 81.362 contratos del tercer trimestre de 2024.

El mercado laboral desde marzo de 2024

Si comparamos los datos de este primer trimestre con los de marzo de 2024, la ocupación ha aumentado en prácticamente todo el Baix Llobregat, excepto en ocho localidades. El descenso de la ocupación se ha notado especialmente en Sant Andreu de la Barca (-17,2%; -2.183), Santa Coloma de Cervelló (-8,4%; -212), Abrera (-4,7%; -346) y Esparreguera (-1,1%; -72), en su mayoría municipios con poca densidad de población.

Por el contrario, la ocupación ha crecido especialmente en L’Hospitalet (+3,9%; +4.256) y en algunas de las grandes ciudades de la comarca, como El Prat (+5,2%; +2.870) y Gavà (+3,6%; +617), y en municipios con una fuerte actividad económica, como Sant Just Desvern (+5,5%; +939) y Sant Esteve Sesrovires (+3,2%; +192).

Evolución trimestral

Por otro lado, en comparativa con el último trimestre de 2024, el territorio muestra una evolución favorable, pero repartida de manera desigual. Aproximadamente uno de cada tres municipios del territorio ha visto caer la ocupación en los últimos tres meses. De los 21 municipios que han ganado puestos de trabajo, destacan especialmente Sant Just Desvern (+3,74%), L'Hospitalet (+3,72%), La Palma de Cervelló (+2,79%), Sant Climent (+2,79%), Sant Feliu (+2,70%), Sant Esteve Sesrovires (+2,21), Martorell (+2,10%) y Vallirana (+2,07%).

El paro, por otro lado, ha aumentado ligeramente en el último trimestre, con 45.264 demandantes de empleo en el Baix y L’Hospitalet. Aunque en términos relativos la situación ha mejorado frente a los primeros años postpandemia, las listas de paro han aumentado en 586 personas. Esto supone un pequeño paso hacia atrás, después de la remontada de 2024, en el que el territorio consiguió reducir el desempleo en 1.292 personas frente al año anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios