www.elllobregat.com
ERC se atribuye el estreno del aparcamiento para bicis de L'Hospitalet pendiente desde hace un año
Ampliar

ERC se atribuye el estreno del aparcamiento para bicis de L'Hospitalet pendiente desde hace un año

lunes 12 de mayo de 2025, 16:00h

El Grupo Municipal de ERC+EUiA ha criticado que el gobierno municipal del PSC en L'Hospitalet haya fijado la fecha de apertura del nuevo aparcamiento para bicicletas después de que su portavoz, Jaume Graells, haya denunciado que el servicio es "innecesario", "un derroche" de fondos europeos y el resultado de "una gestión deficiente". El gobierno defiende que la decisión ha sido planificada con anterioridad y asegura que el sistema es complementario al actual Bicibox metropolitano.

El Grupo Municipal de ERC+EUiA en L’Hospitalet ha puesto en un aprieto al equipo de gobierno de la ciudad (PSC) al poner de manifiesto que el reciente anuncio de la apertura el 2 de junio de un párking para bicicletas es una consecuencia directa de que la formación haya denunciado públicamente que el sistema “lleva más de un año inactivo” y ya está siendo “vandalizado” por su lamentable estado de abandono La formación izquierdista también ha criticado “el derroche de recursos” que ha supuesto ejecutar esta “innecesaria” infraestructura –financiada con 550.000 euros procedentes de los fondos Next Generalition de la Unión Europea– cuando ya existen los aparcamientos gratuitos del sistema metropolitano Bicibox.Aparcamientos para bicicletas fuera de servicio y en mal estado

El portavoz republicano y jefe de la oposición de L’Hospitalet, Jaume Graells, ha cargado contra la “falta de planificación” del gobierno municipal que ha puesto al descubierto “la incompetencia con la que opera “. Graells ha calificado de “pésima” la gestión municipal en el ámbito de la bicicleta, que se limita a “ir acumulando improvisaciones y gastando recursos alegremente sin tener en cuenta a los usuarios y sus necesidades”.

Fracasos anteriores con deficiencias

El jefe de la oposición ha recordado “fracasos” relacionados con la bicicleta impulsados por el gobierno del PSC como el fallido modelo Mobike, la puesta en marcha con un año de retraso de la bicicleta compartida metropolitana (lo que ha acarreado la pérdida de las bonificaciones para los usuarios de L’Hospitalet) y el “incorrecto despliegue” de la red ciclable de la ciudad que aún arrastra “agujeros y deficiencias”. “Las ocurrencias del gobierno nos salen muy caras y la factura lo acabaremos pagando todos los vecinos y vecinas de L’Hospitalet”, ha sentenciado Jaume Graells.

Ante este panorama, El portavoz de la oposición ha exigido al equipo de gobierno “que deje de improvisar desde un despacho políticas que no tienen en cuenta las necesidades reales de la gente” y que se ejecutan “de espaldas a la ciudadanía”, ha subrayado el edil de ERC+EUiA. Graells ha instada a que se convoque de una vez la Taula de la Bicicleta (que aúna a entidades, usuarios y partidos políticos locales), porque la formación lleva reclamándolo “desde hace un año”.

Decidido antes de Semana Santa

Por su parte, el gobierno municipal de L’Hospitalet ha negado que se haya anunciado la fecha de entrada en funcionamiento del servicio como consecuencia de las protestas de ERC, ya que el día del estreno se decidió “antes de Semana Santa”, según un portavoz, una vez acordadas y aprobadas las condiciones de uso de los aparcamientos con la empresa gestora. Las mismas fuentes han precisado que el sistema todavía no ha entrado en servicio (y el estreno se ha fijado para junio) para “poder hacer las pruebas pertinentes del sistema, revisar todos los aparcamientos y realizar las reparaciones necesarias y, a la vez, para avisar a la ciudadanía” del inminente estreno". Entre estas labores que se están realizado se incluye la retirada de las pegatinas con el aviso de “no funciona”, visibles hasta ahora en los enganches.

El gobierno municipal ha dejado claro que el nuevo sistema –integrado por 50 estacionamientos- es “complementario” al Bicibox metropolitano y una mera duplicación con su propia App. La diferencia estriba en que el parking financiado por la UE permite su implantación en “espacios más reducidos”, donde no puede colocarse la aparatosa jaula para bicis de la AMB. El portavoz ha destacado que las nuevas estaciones para bicis son “mucho más seguras y prácticas” que los actuales anclajes de la vía pública en forma de “U” invertida (en los que los usuarios tienen que usar sus propias cadenas para atar la bici) porque incorporan tres puntos de seguridad: “un anclaje para el sillín y dos cadenas para las ruedas”, ha enumerado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios