www.elllobregat.com
Alumnos 'empresarios' de L'Hospitalet: las cooperativas escolares venden sus productos en el mercado
Ampliar

Alumnos 'empresarios' de L'Hospitalet: las cooperativas escolares venden sus productos en el mercado

jueves 22 de mayo de 2025, 20:00h
El 22 de mayo, nueve escuelas y cinco institutos de L’Hospitalet venderán productos de sus cooperativas escolares en mercados locales. Los alumnos, tras un año de trabajo en programas de emprendimiento, han creado 24 cooperativas que les permiten gestionar y comercializar sus productos, fomentando la cultura emprendedora desde temprana edad.

Este viernes 22 de mayo, nueve escuelas y cinco institutos de L’Hospitalet venderán los productos de sus cooperativas escolares en los mercados al aire libre de Santa Eulàlia y Bellvitge.

Los productos que venden los alumnos son el fruto de todo un año de trabajo. Durante este curso, los alumnos han participado en el programa Cultura Emprenedora a l’Escola (CuEmE) y el proyecto Empresa Jove Europea (EJE), impulsados por la Diputación de Barcelona. A través de esta iniciativa, los alumnos han creado su propia cooperativa en el aula, con sus propios productos y funcionamiento.

Ahora, el programa ha llegado a su punto culminante. El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha ayudado a hacer realidad las cooperativas, concediéndoles a los alumnos un documento NIF que acredita la creación de estas empresas. Con la cooperativa oficialmente constituida, los niños tienen luz verde para vender sus productos en el mercado.

Programas de emprendimiento

449 estudiantes de 5.º y 6.º de Primaria de L’Hospitalet han participado en la 14.ª edición del proyecto CuEmE a lo largo del curso. Para fomentar la cultura emprendedora ya desde una muy temprana edad, los alumnos del ciclo superior de primaria han creado su propia empresa y han diseñado y elaborado los productos que expondrán, este viernes, en los mercados. En esta edición, los estudiantes han creado 18 cooperativas, procedentes de las escuelas Milagros Consarnau, Bernat Desclot, Pompeu Fabra, Provençana, Frederic Mistral, Gornal, Bellvitge, Bernat Metge y La Marina.

El proyecto EJE se ha llevado a cinco institutos locales (Europa, Bellvitge, Bisbe Berenguer, Santa Eulàlia y Jaume Botey). Este curso, en su 11.ª edición, 119 jóvenes de 3.º y 4.º de la ESO, apuntados a la asignatura de Emprendimiento, han creado seis cooperativas. Con una metodología un poco más compleja que sus compañeros de Primaria, también han gestionado su propia cooperativa dentro del aula, con un método enfocado especialmente en las relaciones comerciales entre ellas. Los alumnos también comercializarán sus productos en los mercados local, para después analizar el balance de la venta y repartir los beneficios, como cualquier otra empresa real.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios