El turista que visita el Baix Llobregat es mayoritariamente un hombre europeo o español de 42 años, que llega principalmente por ocio o negocios y se hospeda en hoteles durante una estancia media de casi cinco noches. Durante su visita, disfruta sobre todo de las playas y el shopping, mientras que la sostenibilidad y la amabilidad local son factores clave que valoran altamente.
El Consell Comarcal del Baix Llobregat ha publicado una nueva edición del Informe Perfil del Turista, con los datos de 2024. Según el informe, el turista medio en la comarca es un hombre (67,7 %) de aproximadamente 42 años, que viaja por ocio (45,6 %) o por negocios y eventos corporativos (32,5%). Entre quienes eligen la comarca como destino, hay tanto visitantes solitarios (28,8%, aunque la mayoría viaja por negocios) como parejas (24,7 %) y familias (21,9 %).
El Baix Llobregat atrae mayoritariamente a turistas internacionales (casi el 60%), principalmente desde Francia (17,5 %), Norteamérica (13,4 %), Reino Unido (11,7 %) y Alemania (11,6 %). El avión sigue siendo el medio de transporte favorito, especialmente de los extranjeros, aprovechando la buena conexión de la comarca con el Aeropuerto del Prat. Así, más de la mitad (57,1%) llega en avión, pero los visitantes españoles prefieren coger el coche (y algunos incluso vienen en caravana).
Los hoteles siguen siendo el alojamiento predilecto. Más del 63 % se aloja en hoteles, aunque los apartamentos turísticos han ido ganando popularidad (7,9 %), por delante de los campings (6,6 %) o los albergues (4,6 %). Ahora bien, también está muy de moda pasar unos días en casa de amigos (15,4%) para reducir costes y visitar la comarca con un guía 100% local.
El gasto medio se dispara
Aunque la estancia media suele ser corta (de entre dos y cinco días), el gasto por turista ya supera los 880 euros, (un 17 % más que en 2023). Buena parte del presupuesto se va en el transporte (37%), el alojamiento (24%) y el consumo en restauración, compras y ocio.
Durante su tiempo en el Baix, los turistas disfrutan principalmente de la playa (61,7%) y de las compras (42,6%). También destacan las visitas culturales (32%) y las actividades al aire libre y nocturnas, ambas con un 17,9%. Algunos de los destinos favoritos de los visitantes son las playas (34,9%) y el Canal Olímpico de Castelldefels (13%), la Cripta Gaudí en la Colonia Güell (10,4%), las Cuevas de Montserrat en Collbató (6,9%) y los espacios naturales del Delta del Llobregat (3,7%).
Viajes de última hora
Curiosamente, la planificación del viaje suele ser reciente. Más de un tercio de los turistas planifican con apenas una semana de antelación, y otro 22,5% lo hace durante el mes previo. La web es la principal fuente de información para preparar el viaje (45,1%), destacando plataformas como Booking (35,3%). Las redes sociales también juegan un papel, sobre todo Instagram (67,9%).
Para un 55,7% esta era su primera visita al Baix Llobregat, mientras que un 43,4% son visitantes recurrentes, con un grupo destacado que ha venido cuatro veces o más (30,9%).
Una puntuación más que notable
Los visitantes valoran muy positivamente su estancia en el Baix, con una nota media de 8,3 sobre 10. Los aspectos mejor valorados son la amabilidad de la gente, la seguridad, el alojamiento y, por supuesto, sus playas.
Aunque la joya de la corona es la gastronomía local. Más del 82% considera la oferta gastronómica el arma secreta del Baix, y en especial los turistas anglosajones, que le han dado una puntuación de 9,5 sobre 10. La medalla de plata ha sido, cómo no, para sus playas: el 70% considera las playas del Delta uno de los grandes tesoros de la comarca.