30/10/2025@18:00:00
Por fin, los vecinos de las urbanizaciones de Cervelló podrán moverse sin depender del coche ni dar rodeos: una nueva línea de autobús conectará directamente el centro del municipio con los barrios más alejados, facilitando el acceso a colegios, trabajos y servicios esenciales. La medida responde a una demanda histórica de los residentes, y ha sido posible, en gran medida, gracias a la insistencia y trabajo constante de VOX, que ha impulsado la propuesta desde el principio y que ahora se apunta el tanto de que se haya hecho realidad.
El Ajuntament de Sant Vicenç dels Horts ha anunciado itinerarios alternativos para la entrada y salida del municipio debido a las obras de mantenimiento en la N-340 y la BV-2002. Los trabajos se llevarán a cabo la noche del viernes 17 de octubre, afectando el tráfico entre las 22 h y las 6 h. Durante estas horas, se renovará el pavimento de la BV-2002 en Quatre Camins, lo que implicará cortes puntuales en los accesos. El Ministerio de Transportes ha indicado que el impacto en el tráfico se ha minimizado para reducir las molestias a los ciudadanos. Se establecerán rutas alternativas para garantizar la movilidad y se modificarán los recorridos de varias líneas de autobús urbano.
Las estaciones de Cercanías en Castelldefels han reanudado su servicio habitual tras una semana de interrupciones debido a obras de mejora en la infraestructura. Estas obras buscan optimizar el tráfico ferroviario y mejorar la experiencia de los viajeros en esta importante estación del sur de Barcelona.
LOS INCÓMODOS
No es un cuento reaccionario, tampoco una absoluta certeza, pero siempre han existido aristócratas que han traicionado a su clase, o mejor dicho que han escogido un camino rápido para su éxito profesional y económico, sin importarles las viejas costumbres o los tics de clase alta.
La AMB ha lanzado un nuevo abono flexible para el servicio de bicicleta pública compartida AMBici, disponible desde julio. Este abono permite realizar viajes ilimitados de hasta 30 minutos durante uno, dos o tres días. La AMBici está operativa en Sant Boi desde 2023, con 13 estaciones y 143 bicicletas eléctricas. El nuevo abono tiene tarifas de 5 € por un día, 9 € por dos días y 12 € por tres días. Además, se ha implementado una reducción del 50% en el precio del abono anual para 2025.
La alcaldesa traslada su despacho a distintos puntos de Viladecans para trabajar una semana en cada barrio, recoger demandas vecinales y supervisar proyectos sobre el terreno.
El salón líder de logística y transporte vuelve a Barcelona con más de 650 empresas, 163 novedades mundiales y la inteligencia artificial como gran protagonista. El SIL 2025 reivindica su papel clave en la economía y la sociedad.
La nueva fase de las obras en la estación Centro de Castelldefels afectará al aparcamiento junto al Skate Park. Hasta aproximadamente abril de 2026, unas 60 plazas del aparcamiento estarán ocupadas por la maquinaria y materiales necesarios para los trabajos.
|
Estudiar fuera de casa siempre cuesta… y no solo en esfuerzo. Por eso, el Ayuntamiento de Viladecans ha decidido echar un cable a los jóvenes que estudian fuera del municipio que van a notar en sus bolsillos. Se trata de una ayuda de hasta 150 euros para cubrir los gastos de los desplazamientos durante el curso y así evitar que el monto del transporte hasta los centros educativos se convierta en una barrera para seguir formándose.
El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat ha aumentado desde este lunes la frecuencia de varias líneas interurbanas de autobús en Catalunya, incluyendo las rutas Esparreguera-Martorell e Igualada-Martorell-UAB. Esta mejora busca atender la elevada demanda de pasajeros y fortalecer la conexión con centros educativos y sanitarios. El Plan de choque para mejorar el bus interurbano, que se inició antes del verano, contempla una inversión de 17 millones de euros entre 2025 y 2026. La línea Esparreguera-Martorell ofrecerá 25 expediciones diarias, mientras que la ruta Igualada-Martorell-UAB sumará un viaje más por sentido durante el periodo lectivo.
Renfe implementará un servicio de transporte alternativo por carretera del 22 al 28 de septiembre debido a las obras en la estación de Castelldefels centro. Este servicio garantizará la movilidad de los viajeros de la línea R2 Sud y los trenes regionales del sur. Durante este periodo, habrá autobuses directos entre Castelldefels y Gavà, así como conexiones desde Sitges y paradas en todas las estaciones entre Gavà y Garraf. El servicio será accesible para personas con movilidad reducida. A partir del 28 de septiembre, se espera la recuperación gradual del servicio ferroviario tras las mejoras realizadas.
El servicio de bicicleta compartida AMBici ampliará su horario a partir del 1 de agosto, ofreciendo disponibilidad todos los días hasta las 2 de la madrugada. Actualmente, Castelldefels cuenta con 17 estaciones y más de 180 bicicletas eléctricas. Esta mejora busca consolidar el uso del servicio, que ya cuenta con más de 17,000 suscripciones activas y genera diariamente más de 6,500 desplazamientos. Además, se ha reducido el precio del abono anual a 20 euros y se han introducido nuevos abonos por días. Para más información, visita la web oficial de AMBici.
El turista que visita el Baix Llobregat es mayoritariamente un hombre europeo o español de 42 años, que llega principalmente por ocio o negocios y se hospeda en hoteles durante una estancia media de casi cinco noches. Durante su visita, disfruta sobre todo de las playas y el shopping, mientras que la sostenibilidad y la amabilidad local son factores clave que valoran altamente.
El Baix Llobregat inicia 2025 con un aumento del empleo, especialmente en el trabajo asalariado (+1,5%). Sin embargo, la comarca presenta un 6% más de población ocupada que puestos de trabajo. También se observa una ligera caída en el número de empresas y un crecimiento mínimo en autónomos.
La empresa de transporte Soler i Sauret celebra su centenario, destacándose como referente de movilidad en el Baix Llobregat. Fundada en 1925, ha crecido y modernizado sus servicios, operando en quince municipios. Su historia refleja tenacidad e innovación, con un compromiso hacia la sostenibilidad y la comunidad.
|
|
|