www.elllobregat.com

Transporte

Mucho que celebrar (pero queremos más): el impacto del metro en la cohesión social del territorio

09/03/2025@10:58:00
El metro es el medio de transporte urbano por antonomasia. Una ciudad no es una ciudad de verdad hasta que tiene metro.Barcelona ha sido históricamente una ciudad moderna, pero no fue una urbe cosmopolita con todas las letras hasta que el 30 de diciembre de 1924 el rey Alfonso XIII inauguró la primera línea del suburbano local entre las estaciones de Lesseps y Plaza Catalunya (en la actual L3). La capital catalana se sumaba así a la carrera por integrar el ferrocarril como transporte urbano de masas de la ciudad, siguiendo la estela de Londres (que abrió la primera línea de metro del mundo, el popular Tube, en 1863) y de Madrid, primera ciudad española con suburbano desde 1919. Se cumple un siglo de la efeméride.

Refuerzo del Metro en la Noche de Reyes: más trenes durante las Cabalgatas y servicio hasta las 2h

El Metro de Barcelona reforzará su servicio el 5 de enero durante las Cabalgatas de Reyes y extenderá el horario hasta las 2h del 6 de enero. Se recomienda usar el metro debido a cortes de tráfico y aglomeraciones. La línea L1 tendrá un aumento del 56% en la frecuencia de trenes.

Los desconocidos orígenes del bus urbano de Cornellà: el aniversario de la histórica línea 835

Cada 27 de diciembre se celebra el aniversario de la remodelación del servicio de autobús urbano en Cornellà. Iniciado en 1965 con la línea SU1, el sistema ha evolucionado significativamente, fusionándose en 1983 en una sola línea, la 835, que ha enfrentado críticas por su recorrido inicial y ha sido adaptada a las demandas vecinales.

Transportes propone construir una estación técnica en El Prat para mejorar el servicio de Rodalies

El Ministerio de Transportes ha presentado un estudio para crear una nueva estación técnica ferroviaria en El Prat, que mejorará la gestión y apartado de trenes en el corredor sur. Esta estación se ubicará entre el nuevo ramal del aeropuerto (actualmente en construcción) y la actual estación pratense. Este proyecto se enmarca en el Plan Rodalies 2020-2030, como una respuesta a la creciente demanda de trenes y pasajeros en el servicio de Rodalies.

Emergencia en el Aeropuerto de El Prat por las violentas lluvias: sin vuelos y casi incomunicado

Las severas tormentas del 4 de noviembre han impactado el Aeropuerto de El Prat, desviando 17 vuelos y causando la cancelación o retraso de unos 50. Las instalaciones sufrieron filtraciones, y los accesos se vieron afectados, con suspensiones en los servicios de Rodalies y Metro. Se activó un Comité de Crisis.

TRANSPORTE

Susto. Un autobús metropolitano se queda a tres ruedas en Sant Boi

Un autobús de la línea L-70 se ha visto involucrado en un aparatoso incidente sin heridos. El vehículo se ha subido a un pivote de una acera y ha quedado suspendido en el aire, con decena de pasajeros dentro.

Los usuarios reclaman “mejoras urgentes” de los autobuses para aliviar el aumento de la demanda

La Plataforma por un Servicio Digno de Bus en el Baix Llobregat pide la renovación inmediata de la flota y critica que las medidas tomadas por el área metropolitana para aumentar la calidad del servicio son “claramente insuficientes y deficitarias”

Cortado el servicio de Rodalies entre Barcelona y Gavà por las obras en el Aeropuerto

Las obras de los nuevos accesos ferroviarios al aeropuerto de El Prat han causado afectaciones temporales en el servicio de Rodalies en el Baix. Los días 2, 3 y 4 de enero, las líneas de la R2 no circularán entre Gavà y Barcelona. Para suplir esta falta de transporte, Renfe ha facilitado un servicio alternativo por carretera (con parada en Gavà, Viladecans y El Prat) y recomienda el transbordo en Metro para llegar a las instalaciones del Aeropuerto.

El Parlament da luz verde a una línea de bus directa entre la UAB y tres grandes ciudades del Baix

Más de 3.000 estudiantes del Baix Llobregat pasan hasta cuatro horas diarias en desplazamientos a la universidad. Joventut Republicana ha propuesto una línea directa de bus al Parlament, que fue aprobada. Se busca mejorar la movilidad y garantizar el acceso a la educación, con implementación prevista para principios de 2025.

Aprobados definitivamente los presupuestos metropolitanos para 2025: 2.882 millones de euros

El Consejo Metropolitano ha aprobado el presupuesto de 2025, que asciende a 2.882 millones de euros, con un aumento del 16,73% para financiar vivienda, transporte y servicios. También ha aprobado el plan de inversiones en infraestructura hídrica y el nuevo Plan director de cooperación internacional 2024-2027. Otra de las novedades para 2025 es la adquisición de un terreno municipal de El Papiol para la construcción de vivienda pública en régimen de alquiler.

Servicio de bus gratuito en Sant Feliu para cruzar las obras en las vías de tren

A partir del 1 de septiembre, las líneas de bus SF1, SF2 y SF3 de Sant Feliu modificarán su recorrido debido a obras en las vías del tren. Se habilitará un servicio gratuito para cruzar las vías, con nuevas paradas y sin afectar horarios ni frecuencias.

El Consell comarcal reclama adecuar la oferta del transporte no obligatorio a la demanda real del Baix

Más de una treintena de alumnos de Corbera de Llobregat y Esparreguera se encuentran en lista de reserva para acceder al servicio