El municipio de Sant Vicenç dels Horts ha sido reconocido por la Generalitat de Catalunya como uno de los 15 ayuntamientos más destacados en transformación digital y gobierno abierto dentro del grupo de localidades con una población entre 20,000 y 50,000 habitantes. Este reconocimiento se inscribe en los Reconeixements Administració Oberta 2024, otorgados por el Consorcio AOC a las administraciones locales que han sobresalido en la implementación de servicios digitales y en la relación electrónica con sus ciudadanos.
Compromiso con la transparencia
El alcalde Miguel Comino ha expresado que este galardón es una prueba del compromiso del consistorio: “Treballem cada dia per fer que l’Ajuntament sigui més transparent, accessible i útil per a la ciutadania. El resultat ens encoratja a continuar avançant cap a una administració moderna i propera”. Por su parte, el regidor de Administración Electrónica, Jordi Gil, ha añadido que están consolidando herramientas como la carpeta ciudadana y ampliando los trámites digitales disponibles. Este reconocimiento refuerza su apuesta por la eficiencia, innovación y transparencia pública.
Los Reconeixements Administració Oberta se fundamentan en el Índice de Madurez Digital, un estudio anual que mide la calidad y uso real de los servicios digitales ofrecidos por 947 ayuntamientos y 42 consejos comarcales en Catalunya. Esta evaluación es pionera en Europa y se basa en más de 30 indicadores agrupados en tres áreas principales: derechos digitales, actividad digital y gobierno abierto.
Evaluación basada en indicadores concretos
En el ámbito de los drets digitals, se evalúa el acceso a la carpeta ciudadana, tramitación en línea, padrón electrónico, visores urbanísticos, seguridad y accesibilidad. La activitat digital incluye trámites registrados, notificaciones electrónicas, licitaciones públicas e interoperabilidad. Finalmente, el apartado de govern obert abarca portales de transparencia, datos abiertos y procesos participativos.
La información para esta evaluación proviene tanto de fuentes objetivas —como el uso real de servicios del AOC— como de datos proporcionados directamente por los propios ayuntamientos. Esto garantiza no solo la transparencia sino también la comparabilidad entre las distintas entidades evaluadas.
Con este nuevo reconocimiento, Sant Vicenç dels Horts reafirma su posición como un referente digital dentro de su franja poblacional. Además, subraya el compromiso del equipo gobernante hacia una administración más abierta y eficaz que responda a las necesidades del vecindario.