www.elllobregat.com

Transparencia

Inaugurado el nuevo Archivo Municipal de Vallirana para preservar la historia local

16/10/2025@18:48:57

El nuevo Arxiu Municipal de Vallirana se ha inaugurado este mañana, con la presencia de la alcaldesa Eva Martínez Morales y la consellera de Cultura Sònia Hernández. Este espacio busca modernizar la gestión documental y facilitar el acceso al patrimonio histórico del municipio. El nuevo archivo cuenta con 220 metros cuadrados, una sala de consulta y un depósito climatizado. La inversión total asciende a 551.976 euros, reforzando el compromiso del Ajuntament con la transparencia y la memoria histórica.

El CIC certifica graves vulneraciones del código deontológico por TeleOlesa

El Consell de la Informació de Catalunya ha confirmado que el portal TeleOlesa.com ha cometido graves infracciones del código deontológico, tras una queja presentada por el Ajuntament d’Olesa de Montserrat. El dictamen señala que la práctica informativa del portal se aleja del compromiso con una información veraz y contrastada. El Consell ha analizado cinco casos específicos, concluyendo que TeleOlesa vulneró criterios fundamentales del código deontológico, incluyendo la distinción entre hechos y opiniones. Además, critica su línea editorial por priorizar la inmediatez y la confrontación, recomendando mayor transparencia en su financiación.

Abierto el plazo para unirse al Consell Consultiu de Comerç de Vallirana

El Consell Consultiu de Comerç de Vallirana ha abierto el periodo de inscripciones para representantes de comercios no asociados y ciudadanos a título individual. Se destinan cuatro plazas para cada colectivo, con un plazo hasta el 15 de septiembre para presentar las solicitudes. El Consell Consultiu tiene como objetivo fomentar la participación y transparencia en el desarrollo de políticas comerciales en Vallirana, permitiendo que los ciudadanos influyan en decisiones relacionadas con el comercio local.

Olesa lanza el Pressupost Participatiu 2025 con 200.000 € para proyectos ciudadanos

El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha iniciado una nueva edición del Pressupost Participatiu, un proceso que permite a los ciudadanos proponer y elegir proyectos de inversión para el municipio. Se destinarán 200.000 euros, de los cuales 50.000 estarán reservados para propuestas de estudiantes de secundaria. El proceso comenzará oficialmente el 28 de julio y se extenderá hasta el 25 de septiembre, permitiendo a los vecinos mayores de dieciséis años presentar sus ideas a través de la Plataforma Participa 311 Olesa de Montserrat.

El soterramiento de Sant Feliu, salpicado por la trama Koldo: la UCO investiga comisiones ilegales

El soterramiento de las vías de tren, hasta ahora considerado una histórica conquista vecinal, ha quedado empañado por una investigación de la Guardia Civil que apunta a posibles comisiones ilegales en su adjudicación. El caso, que salpica a altos cargos del PSOE y a la constructora Acciona, ha provocado reacciones políticas y preocupación entre los vecinos de la ciudad.

La oposición exige "transparencia" al Ayuntamiento tras el escándalo de corrupción en L'Hospitalet

ERC+EUiA ha solicitado reactivar la comisión sobre irregularidades en el caso ‘Consell Esportiu de L'Hospitalet’ tras la confesión de los exconcejales del PSC. La coalición presentará una moción urgente en el próximo Pleno para recuperar este órgano y "dar explicaciones a la ciudadanía". Ante la "gravedad" del caso, la formación ha exigido "responsabilidad" y "transparencia" al gobierno municipal.

Las emociones oscuras

La foto de Musk, Zuckerberg, Bezos, Pichai i Cook respaldando a Donald Trump en el acto inaugural de su nuevo mandato ha tenido un fuerte impacto mediático en tanto que simboliza el inicio de una nueva arquitectura del poder sustentada en buena medida sobre los algoritmos de las redes sociales y la IA.

El 86% de los vecinos de Sant Andreu de la Barca aprueban la gestión del alcalde Marc Giribert

El 86% de los vecinos de Sant Andreu de la Barca están satisfechos con la gestión municipal desde la investidura de Marc Giribert. Destacan la mejora en transparencia y participación ciudadana, aunque los principales retos son seguridad, limpieza e incivismo. Los servicios mejor valorados son transporte público, recogida de basura y alumbrado, mientras que el acceso a la vivienda es el aspecto peor evaluado.

Begues lanza un proceso participativo para la nueva ordenanza de subvenciones

El Ajuntament de Begues ha iniciado un proceso participativo para recabar aportaciones sobre la nueva ordenanza municipal de subvenciones, que actualmente se encuentra en fase de información previa. Los ciudadanos podrán enviar sus propuestas a través de la plataforma Participa311 desde el 14 de septiembre hasta el 18 de octubre. El nuevo reglamento establecerá normas generales para la solicitud, concesión y gestión de subvenciones, buscando mejorar la transparencia y el control. Tras evaluar las contribuciones recibidas, se elaborará un nuevo texto que será sometido a aprobación provisional en el pleno municipal antes de su exposición pública y aprobación definitiva.

Sant Boi lanza un mapa interactivo para mejorar la movilidad urbana

Sant Boi ha lanzado un nuevo mapa interactivo de movilidad que centraliza información sobre transporte urbano, aparcamiento y opciones sostenibles en una única plataforma. Esta herramienta, desarrollada con el apoyo de l'AMB, busca facilitar la consulta de paradas de autobús, precios de carburantes y más. El Mapa Interactivo de Mobilitat es parte del Portal de Datos Abiertos del Ajuntament y promueve la transparencia al utilizar datos accesibles para todos. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la conectividad y accesibilidad de los servicios municipales a la ciudadanía.

Sant Vicenç dels Horts, destacado por su digitalización y transparencia en Cataluña

Sant Vicenç dels Horts ha sido reconocido por la Generalitat de Catalunya como uno de los 15 ayuntamientos más destacados en transformación digital y gobierno abierto en su rango de población. Este reconocimiento, parte de los Reconeixements Administració Oberta 2024, destaca el compromiso del municipio con la transparencia y la accesibilidad a través de servicios digitales. El alcalde Miguel Comino y el regidor Jordi Gil han expresado su satisfacción por este logro, que refuerza su apuesta por una administración moderna y eficiente. La evaluación se basa en un Índice de Maduresa Digital que mide la calidad y uso real de los servicios digitales en 947 ayuntamientos catalanes. Con este distintivo, Sant Vicenç dels Horts se consolida como un referente digital en su área.

Descubre cómo la Zona Franca de Barcelona cambiará las reglas del juego en el comercio internacional

La Zona Franca de Barcelona se ha convertido en la primera del mundo en obtener la certificación de la OCDE, validando su modelo de transparencia y seguridad en el comercio internacional para que se aplique como modelo en el resto del mundo. Este reconocimiento establece nuevos estándares globales y amplifica las zonas francas como polos de inversión y crecimiento económico.

Dos exconcejales del PSC de L’Hospitalet admiten corrupción y aceptan nueve meses de cárcel

Cristian Alcázar y Cristóbal Plaza, ambos exconcejales del PSC en l'Hospitalet en el anterior mandato, han aceptado su culpabilidad por apropiación indebida de más de 47.000 euros, evitando juicio a cambio de una condena de nueve meses de cárcel y tras devolver el dinero. La oposición ha exigido disculpas a los condenados y al PSC y asegura que este caso solo es "la punta del iceberg" de la corrupción del denominado caso del Consell Esportiu.

Viladecans consigue la mejor nota de Cataluña en transparencia administrativa

El Ayuntamiento de Viladecans ha obtenido la calificación máxima en el Informe anual de transparencia de la Sindicatura de Greuges de Catalunya. Es el único municipio del Baix Llobregat con más de 50.000 habitantes en lograr una calificación del 100% en los seis criterios del baremo de evaluación, y está entre los seis mejores de toda la región. Este informe analiza la capacidad de la administración para ofrecer información sobre los trámites municipales accesible a la ciudadanía, transparente, fiable, actualizada y adaptada a la normativa.

¿Chapuza o accidente? Un vertido de hormigón amenaza valiosos restos arqueológicos de L'Hospitalet

La Asociación PERSEU ha denunciado que los hornos históricos del recinto industrial protegido de Cosmetoda de L'hospitalet han sido parcialmente cubiertos por cemento accidentalmente durante unos trabajos de protección. El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha confirmado que se trata de un accidente y que se van a analizar las causas del suceso y que, cuando haya conclusiones, se tomarán las medidas correctivas que sean necesarias. Por su parte ,PERSEU exige la revisión del proyecto y no descarta emprender acciones legales si no hay mejoras.