Recientemente, se llevó a cabo una sesión virtual que presentó la diagnosis de necesidades de la cadena de valor de la logística. Esta iniciativa es parte del programa Treball, Talent i Tecnologia (TTT) 2024-2026, impulsado por los ayuntamientos del Prat y Sant Boi de Llobregat, con el apoyo financiero de la Diputación de Barcelona.
Análisis del sector logístico
En esta jornada, Joan Casals, economista y cofundador de la consultora Momentum CO, expuso un informe que detalla los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el sector logístico. Se abordaron temas clave como la digitalización, la sostenibilidad y, en particular, la cuestión del talento humano.
Entre las conclusiones más destacadas, se subraya la necesidad de redefinir los perfiles profesionales, mejorar las competencias digitales y fomentar una ocupación de calidad, especialmente para los jóvenes. El estudio enfatiza también la importancia de establecer colaboraciones entre empresas, instituciones educativas y organismos públicos para avanzar hacia una logística 4.0 más eficiente y sostenible.
Nuevas iniciativas formativas para el sector
Como parte de este proyecto, se han anunciado acciones formativas específicas y un nuevo servicio de consultoría dirigido a empresas logísticas en ambos municipios. Estos esfuerzos están orientados a facilitar la transformación digital en el sector y gestionar adecuadamente el talento frente a los nuevos retos que se presentan.
Un aspecto relevante es la creación de una microcredencial, en colaboración con el Institut de Formació Contínua IL3 – Universitat de Barcelona (UB), programada para marzo de 2026. Esta credencial tiene como objetivo reforzar las competencias técnicas y transversales del personal que trabaja en el ámbito logístico.
Apuesta por la colaboración público-privada
La sesión contó con la participación activa de alrededor de veinte empresas y agentes locales, incluyendo nombres destacados como Nissan Spain RDC, Decathlon, Prologis, entre otros. También participaron los institutos Les Salines e Illa dels Banyols, así como equipos técnicos municipales.
Bajo el lema "Logística 4.0: generando un ecosistema de innovación", este proyecto busca contribuir a transformar el sector logístico del Delta del Llobregat. Su objetivo es fortalecer la competitividad, impulsar la capacidad innovadora y crear oportunidades laborales sostenibles en esta área.
Ver más detalles aquí