Estalló el bombazo industrial del año. Cornellà acogerá este año el nuevo centro de I+D de la multinacional china Chery en Europa, una instalación clave para adaptar sus vehículos al mercado europeo. El presidente catalán, Salvador Illa, ha anunciado este miércoles el proyecto desde China, donde ha sellado el acuerdo con el grupo automovilístico. El Ayuntamiento de Cornellà celebra la inversión asiática porque puede dar un impulso decisivo al tejido económico y tecnológico de la ciudad.
Cornellà, la histórica capital industrial del Baix Llobregat, va a dar un salto cualitativo hacia delante que va a reforzar más aún su perfil tecnológico. Y es que el gigante chino de la automoción Chery (uno de los socios de la renovada Marca Ebro) y uno de los fabricantes más punteros del sector, va abrir en la ciudad su nuevo centro de de investigación y desarrollo (I+D) para toda Europa este mismo 2025. Así lo ha anunciado este miércoles el President de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, durante su visita institucional a la sede de la compañía automotriz en Wuhu (China), donde se ha reunido con el presidente del grupo, Yin Tongyue. El nuevo centro ocupará 2.000 metros cuadrados y está previsto que entre en funcionamiento a lo largo del tercer trimestre del año.
La noticia marca un nuevo hito para la ciudad, que suma esta inversión estratégica a su ya consolidado ecosistema empresarial, donde conviven multinacionales como Siemens Mobility y Mecalux, y parques tecnológicos de referencia como el World Trade Center Almeda Park o el Citypark. El nuevo centro de Chery ofrecerá soporte técnico a escala global y se especializará en adaptar vehículos al mercado europeo, incluyendo tareas como el rediseño de carrocerías (restyling).
Enclave logístico privilegiado
Cornellà no ha sido elegida al azar. Su ubicación estratégica, a un paso de Barcelona y conectada con las principales infraestructuras de transporte del país, la convierte en un enclave logístico privilegiado. Además, el municipio ha apostado decididamente en los últimos años por un modelo económico basado en la innovación, el conocimiento y la industria de valor añadido.

El presidente catalán, Salvador Illa, ha destacado la relevancia de esta operación durante su visita a las instalaciones de robótica avanzada de Chery, donde ha podido comprobar de primera mano el nivel tecnológico de la empresa. “Es importante tener a una de las compañías más avanzadas en la producción de coches y robótica”, ha afirmado, subrayando que esta inversión no solo refuerza el papel de Catalunya en el sector de la automoción, sino que también contribuye a su transición hacia una movilidad más sostenible.
Compromiso firme con Acció
Illa ha asegurado que las instalaciones “ya están comprometidas” y son fruto de meses de trabajo por parte de Acció, la agencia de promoción empresarial de la Generalitat. Además, el Govern promoverá nuevas inversiones vinculadas a la cadena de suministro de Chery y establecerá sinergias con universidades catalanas, como la UPC, para formar tecnólogos e impulsar la investigación aplicada.
Por su parte, el Ayuntamiento de Cornellà ha recibido con entusiasmo el anuncio y ha mostrado su disposición a colaborar en todo lo necesario para facilitar la implantación del centro. En un comunicado oficial, el consistorio ha calificado la noticia como “muy positiva” y ha remarcado que la llegada de Chery contribuirá a generar empleo de calidad y a dinamizar el tejido económico local.
Innovación para liderar nuevos retos
“El proyecto consolida la apuesta de Cornellà por ser una ciudad innovadora y preparada para liderar los nuevos retos industriales”, han destacado fuentes municipales. La ciudad ve en esta iniciativa una oportunidad para seguir creciendo como nodo tecnológico y atraer nuevas inversiones en sectores estratégicos.