www.elllobregat.com
Vallirana refuerza la alerta por riesgo de incendios forestales
Ampliar

Vallirana refuerza la alerta por riesgo de incendios forestales

lunes 04 de agosto de 2025, 11:37h

Vallirana se encuentra en una zona de alto riesgo de incendios forestales, por lo que está prohibido hacer fuego hasta el 15 de septiembre. Las autoridades advierten sobre la importancia de evitar acciones imprudentes y recuerdan que cualquier negligencia puede provocar un incendio. La Generalitat y los Mossos d’Esquadra han activado medidas preventivas para evitar incendios en Vallirana. Se recomienda a los ciudadanos seguir consejos de seguridad y reportar cualquier columna de humo al 112.

La situación de riesgo de incendios forestales en Vallirana se mantiene alta, lo que ha llevado a las autoridades a prohibir la realización de fuego hasta el 15 de septiembre. Esta medida es crucial, ya que cualquier descuido podría desencadenar un incendio, especialmente considerando las condiciones meteorológicas actuales y el estado de los bosques. Recientemente, la localidad experimentó un pequeño incidente en el barrio del Penedès, donde una rápida intervención de la Policía Local y los vecinos evitó que la situación se agravara.

Consejos para prevenir incendios

Las autoridades hacen un llamado a la población para que actúe con responsabilidad y evite acciones que puedan poner en peligro el entorno natural. En caso de observar humo, es fundamental contactar inmediatamente al 112.

Se han establecido una serie de recomendaciones preventivas que todos deben seguir para contribuir a la seguridad colectiva:

  • No arrojar colillas ni fósforos encendidos, ya sea caminando o desde el vehículo.
  • Si accedes al medio natural en coche, asegúrate de estacionar correctamente sin obstruir caminos o pistas, dejando libres las vías para posibles vehículos de emergencia.
  • Si resides en una casa, mantén tu jardín libre de vegetación densa y asegúrate de que haya al menos seis metros entre los árboles. Las copas no deben tocarse entre sí ni con la fachada del edificio.
  • Evita lanzar cohetes, petardos o cualquier artefacto pirotécnico en zonas con riesgo de incendio, especialmente cerca de urbanizaciones rodeadas por bosques.
  • No utilices barbacoas no autorizadas; estas deben ser fijas y contar con mataguspires.
  • Está prohibido quemar residuos en el jardín; se deben llevar al vertedero o triturarse para compostaje.
  • No dejar basura ni desechos en el bosque; utiliza los servicios adecuados para su recogida.
  • Corta las ramas que toquen la fachada y aleja las reservas de leña de la casa.
  • Mantén herramientas básicas contra incendios (como mangueras y hachas) y una reserva de agua a mano.
  • En situaciones de emergencia, sigue las instrucciones e información proporcionada por las autoridades a través de medios oficiales como radio y televisión.

Actuaciones ante emergencias

Es importante recordar que si te encuentras en una situación crítica durante un incendio, debes comunicarte con los servicios de emergencia llamando al 112. La colaboración ciudadana es esencial para prevenir desastres y proteger tanto a las personas como al entorno natural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios