www.elllobregat.com
Blanca Sorigué, reelegida vicepresidenta mundial de zonas francas en el congreso celebrado en China
Ampliar

Blanca Sorigué, reelegida vicepresidenta mundial de zonas francas en el congreso celebrado en China

lunes 13 de octubre de 2025, 10:43h

Blanca Sorigué acaba de volver de China con un nuevo voto de confianza internacional. La directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha sido reelegida vicepresidenta de la Asociación Mundial de Zonas Francas, consolidando con el nombramiento el papel de la capital catalana como uno de los motores globales de la innovación industrial y la transformación digital de todo el mundo.

La directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Blanca Sorigué, ha sido reelegida como vicepresidenta de la Asociación Mundial de Zonas Francas (World Free Zones Organization, WFZO) durante el Congreso Mundial de Zonas Francas, celebrado del 10 al 12 de octubre en Haikou (China), según ha informado este lunes un portavoz del propio CZFB. Blanca Sorigué, que ocupa este cargo internacional desde 2023, renueva así su papel "como una de las principales representantes internacionales del sector", han destacado las mismas fuentes.ç

El encuentro en China, que ha reunido a más de 2.000 asistentes procedentes de 160 países, ha sido un espacio de referencia para debatir sobre el futuro del comercio, la inversión global y el papel de las zonas francas de todo el mundo en la transformación económica. En total, 114 ponentes han participado en esta 11ª edición del congreso, organizado por la WFZO en el Hainan International Conference and Exhibition Center de Haikou.

El Distrito 4.0, modelo de referencia internacional

Durante su intervención el congreso este pasado fin de semana, Sorigué ha presentado la visión estratégica del CZFB y el proyecto Distrito 4.0, que posiciona a Barcelona como un centro de actividad económica puntero en la transformación digital de la industria. “El Congreso Mundial de Zonas Francas ha vuelto a ser un espacio para la colaboración, el intercambio de conocimientos y la construcción de alianzas”, ha destacado la directiva. Según Sorigué, “el modelo de la Zona Franca de Barcelona es hoy un referente internacional por su capacidad para generar empleo cualificado, atraer talento y promover la innovación industrial”.

El congreso ha abordado temas como la resiliencia de las cadenas de suministro, la sostenibilidad y el impacto del cambio tecnológico en la economía global. En este contexto, Sorigué ha participado de forma activa en dos sesiones destacadas: una sobre liderazgo colaborativo y otra dedicada a mujeres que lideran el sector de las zonas francas, junto a representantes de Malasia y Jamaica. La ejecutiva catalana ha subrayado la importancia de promover un crecimiento inclusivo y sostenible, alineado con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Reuniones estratégicas en China

Además de su papel como ponente en el congreso, Blanca Sorigué ha mantenio encuentros institucionales de alto nivel. Se ha reunido con Chi Fulin, presidente del Instituto Chino para la Reforma y el Desarrollo (CIRD), un destacado centro de investigación especializado en políticas públicas y cooperación internacional. También ha sido recibida por el vicegobernador provincial de Hainan, Yang Guoqiang, con quien ha abordado las oportunidades de colaboración en el marco del Puerto de Libre Comercio de Hainan, un emergente polo industrial basado en la alta tecnología, la inteligencia artificial y la economía digital.

La presencia de la Zona Franca de Barcelona en este congreso refuerza su proyección internacional como espacio de innovación industrial y plataforma de cooperación global. Bajo el liderazgo de Blanca Sorigué, el CZFB consolida así su posición como ejemplo de cómo las zonas francas pueden impulsar la digitalización, la sostenibilidad y la creación de empleo de calidad en un contexto económico en transformación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios