www.elllobregat.com

bebidas energeticas

A DEBAT

Lo que no te han contado de la prohibición de ultra-procesados y bebidas energéticas en las escuelas

05/10/2025@16:00:00
El reciente anuncio del Gobierno de Baleares de prohibir las bebidas energéticas y los ultra-procesados en las excursiones escolares ha puesto sobre la mesa un tema que merece una reflexión profunda: la alimentación infantil. Con esta decisión, Baleares se convierte en la primera comunidad autónoma de España en dar un paso al frente para proteger a los menores frente a productos que, a corto y a largo plazo, pueden ser perjudiciales para su salud.

L'Hospitalet habla con los jóvenes deportistas sobre los riesgos de las bebidas energéticas

L'Hospitalet ha lanzado la campaña 'Bebidas energéticas. Peligro de sobrecarga' para concienciar a los jóvenes sobre el consumo excesivo de estas bebidas. La campaña pretende advertir a la población joven, el mayor consumidor de energéticas, sobre sus riesgos para la salud. Tras una primera fase en las escuelas e institutos, la iniciativa llega ahora también a los entornos deportivos de la ciudad.

Las bebidas energéticas, la nueva adicción de los jóvenes. Campaña de prevención en L'Hospitalet

L'Hospitalet ha lanzado la campaña 'Bebidas energéticas. Peligro de sobrecarga' para concienciar a la población sobre los riesgos del consumo excesivo (e incluso dependiente) de bebidas energéticas. Con esta campaña, el Ayuntamiento ofrecerá herramientas informativas sobre estos efectos, especialmente dirigidas a los jóvenes, en todos los ámbitos de su entorno. La campaña ha comenzado este martes con la instalación de un vinilo en el Instituto Apel·les Mestres del barrio de Sanfeliu.

  • 1

Las bebidas energéticas, la nueva adicción de los jóvenes. Campaña de prevención en L'Hospitalet

L'Hospitalet ha lanzado la campaña 'Bebidas energéticas. Peligro de sobrecarga' para concienciar a la población sobre los riesgos del consumo excesivo (e incluso dependiente) de bebidas energéticas. Con esta campaña, el Ayuntamiento ofrecerá herramientas informativas sobre estos efectos, especialmente dirigidas a los jóvenes, en todos los ámbitos de su entorno. La campaña ha comenzado este martes con la instalación de un vinilo en el Instituto Apel·les Mestres del barrio de Sanfeliu.