www.elllobregat.com

Civismo

Reabren los Patis Oberts en Sant Andreu de la Barca con novedades para familias

10/10/2025@13:00:00

El Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha anunciado el regreso del programa Patis Oberts, que permitirá a los niños y sus familias disfrutar de espacios de juego en las escuelas fuera del horario escolar. Este año, la iniciativa se llevará a cabo desde el 17 de octubre hasta el 29 de noviembre de 2025 y del 6 de marzo al 6 de junio de 2026. Patis Oberts ofrece acceso libre y gratuito a los patios, sin necesidad de inscripción previa. Los espacios estarán supervisados por monitores que organizarán actividades para niños de 3 a 12 años, y este año también se abrirá el patio de la Escola Bressol Municipal Casa Pedemonte los jueves por la tarde.

Refuerzo policial en Sant Joan Despí para garantizar la seguridad veraniega

La Policía Local de Sant Joan Despí implementa un dispositivo especial de seguridad durante el verano para garantizar la convivencia y prevenir conflictos en espacios públicos. Este operativo incluye patrullajes a pie y la colaboración con los Mossos d'Esquadra, así como controles por parte de agentes cívicos. La Policía Local refuerza la vigilancia en áreas concurridas y coordina esfuerzos con la Policía Nacional para mejorar la prevención del delito. Un equipo de agentes de convivencia trabaja en horarios nocturnos para supervisar el cumplimiento de las ordenanzas de civismo y controlar el ruido en la vía pública.

Sant Joan Despí refuerza la noche con agentes de convivencia: seguridad real y tranquilidad vecinal

En Sant Joan Despí, las noches de verano ya no son sinónimo de incertidumbre para quienes transitan por sus calles. Desde las nueve de la noche hasta las tres de la madrugada, un equipo de agentes de convivencia patrulla a pie todos los barrios del municipio con un objetivo claro: garantizar el civismo, minimizar los conflictos y reforzar la seguridad, especialmente para mujeres, personas mayores y colectivos vulnerables. Este servicio, coordinado por la Policía Local, se ha convertido en un modelo de referencia que combina proximidad, prevención y sensibilidad social. Con más personal incorporándose este verano gracias al apoyo del Área Metropolitana de Barcelona, el Ayuntamiento apuesta por una convivencia real, visible y humana durante las horas más delicadas del día.

David Quirós: “Por primera vez la gran transformación va a producirse en el corazón de L'Hospitalet”

David Quirós Brito (PSC) nació en el barrio de Pubilla Casas, en L’Hospitalet, en 1975 y desde el pasado 15 de junio de 2024 es el alcalde de su ciudad, tomando el relevo al frente del consistorio de la también socialista, Núria Marín.En el momento de hacerse con la vara de mando, Quirós era el teniente de alcalde de Servicios a las Personas de la segunda ciudad de Cataluña, con competencias en innovación, educación, cultura, deportes y personas mayores, aunque comenzó como concejal en 2016. Entre sus logros políticos destacan el proyecto L’Hospitalet 6.0 de transformación digital urbana y el Distrito Cultural de la ciudad. El nuevo primer edil es diplomado en relaciones laborales por la Universidad de Barcelona (UB) y máster de dirección pública por la Universidad Ramon Llull (URL). Está casado y tiene una hija y un hijo.

Los agentes de convivencia patrullan Sant Joan Despí y aseguran noches tranquilas. Así lo logran

Un equipo de agentes de convivencia patrulla junto a la Policía Local de Sant Joan Despí para garantizar el civismo y la seguridad nocturna en la ciudad. Los agentes vigilan desde las 21:00 hasta las 3 de la madrugada, muy enfocandos en la seguridad de las mujeres y el control de espacios públicos, con buena aceptación ciudadana tras tres años de servicio.

Cerco al incivismo. Civitecas y facilitadores de ocio nocturno resuelven conflictos en L'Hospitalet

Durante el verano, l'Hospitalet de Llobregat ha implementado iniciativas para reducir los problemas causados por actitudes incívicas en la ciudad. Se han instalado 170 espacios públicos donde se llevan a cabo actividades lúdicas y educativas para fomentar la convivencia. También se ha brindado entretenimiento nocturno y mediación en zonas con locales de ocio para prevenir conflictos y garantizar el descanso del vecindario. Se busca concienciar sobre la importancia de divertirse sin molestar a los demás y se trabaja en colaboración con los actores involucrados.
  • 1

Castelldefels blinda sus playas para la verbena de Sant Joan con un operativo de limpieza exprés

El AMB desplegará la madrugada del 24 de junio un equipo de 160 operarios, nueve tamizadoras y una treintena de vehículos para dejar la arena lista antes de las 9.30 h. El dispositivo replica el que el año pasado retiró más de 60 toneladas de residuos en el litoral metropolitano y apela al civismo: prohibidas hogueras, cohetes y acampadas.

No te arriesgues esta Semana Santa. Descubre las siete claves de seguridad que no puedes ignorar

Son numerosos los municipios del Baix Llobregat que celebran la Semana Santa con fervor, igual que ocurre en L'Hospitalet con las procesiones de la Cofradía 15+1. Por eso, Protección Civil recomienda a los asistentes a estos actos multitudinarios que sigan unas pautas de seguridad, como llevar ropa adecuada, conocer salidas de emergencia y mantener la calma en caso de incidentes. También se aconseja portar encima documentación identificativa y actuar con civismo.

"Verano negro" en L'Hospitalet. El PP denuncia el vandalismo en el parque de Les Planes

El Partido Popular de L'Hospitalet ha criticado "el fracaso del Plan de refuerzo de la seguridad prometido por el alcalde David Quirós", alegando que durante los meses de verano no ha disminuido el incivismo, ni las quejas vecinales. Según la portavoz Popular, esta situación es especialmente grave en el parque de Les Planes, donde han aumentado las actividades ilegales y el descontento de los vecinos. Los Populares consideran que la base para dar una respuesta al problema es invertir en mejorar las condiciones de los agentes de la Guardia Urbana y ampliar su plantilla para garantizar unos servicios mínimos.

Juegos infantiles en las plazas de L'Hospitalet para fomentar la convivencia y el civismo

El Ayuntamiento de L’Hospitalet promueve el civismo entre niños con juegos en espacios públicos durante el verano. Agentes cívicos dinamizan actividades que enseñan valores como la empatía y el respeto. La iniciativa busca fomentar actitudes cívicas desde temprana edad a través del juego al aire libre.

Las multas de incivismo en Sant Joan Despí aumentan un 12%

Durante enero, la Policía Local de Sant Joan Despí impuso 269 multas por infracciones relacionadas con el civismo y el uso de vehículos de movilidad personal (VMP), un aumento del 12,08% en comparación con el año anterior. Las sanciones por perros sueltos aumentaron un 1.060%, mientras que las sanciones por uso indebido de VMP disminuyeron un 8,98%. El incremento de la vigilancia policial permitió detectar más infracciones en estos ámbitos.