El Ajuntament de Begues y el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) han iniciado la segunda fase del desarrollo del parc de la Costeta, con un presupuesto de más de un millón de euros. Este proyecto transformará una antigua pedrera en un anfiteatro y mejorará la accesibilidad del espacio. El Ajuntament y la AMB cofinanciarán al 50% las obras, que incluirán la creación de itinerarios peatonales, la instalación de un módulo prefabricado de educación ambiental y la restauración de muros de piedra seca. La ejecución está prevista para diez meses tras el inicio de los trabajos.
El Prat de Llobregat ha finalizado la renovación del alumbrado en parte de la Avinguda Verge de Montserrat, como parte de un proyecto más amplio que abarca 592 puntos de luz en la ciudad. La intervención, que incluye la sustitución de luces halógenas por tecnología LED, busca mejorar la eficiencia energética y la seguridad en los espacios públicos. La actuación implica el reemplazo de luminarias obsoletas por nuevas unidades LED que reducen el consumo energético en un 65%. Durante los trabajos, se realizarán cortes temporales en el tráfico entre ciertos tramos de la avenida. Esta mejora forma parte del Pla Director d’Enllumenat del Prat, que tiene como objetivo modernizar y hacer más sostenible la red de iluminación pública.
La Policía Local de Sant Joan Despí implementa un dispositivo especial de seguridad durante el verano para garantizar la convivencia y prevenir conflictos en espacios públicos. Este operativo incluye patrullajes a pie y la colaboración con los Mossos d'Esquadra, así como controles por parte de agentes cívicos. La Policía Local refuerza la vigilancia en áreas concurridas y coordina esfuerzos con la Policía Nacional para mejorar la prevención del delito. Un equipo de agentes de convivencia trabaja en horarios nocturnos para supervisar el cumplimiento de las ordenanzas de civismo y controlar el ruido en la vía pública.
A DEBAT
En los últimos años, diferentes ayuntamientos y Comunidades Autónomas están impulsando la prohibición de fumar en las playas con el objetivo principal de proteger la salud pública pero también de preservar el medio ambiente.
El Consejo General del Consorcio para la Reforma de la Granvia de L’Hospitalet ha aprobado su nuevo nombre y estatutos, ampliando su ámbito al Samontà. Se implementará un plan de reforma que incluye mejoras urbanas, sociales y económicas, buscando cohesionar la ciudad y conectar barrios a través de infraestructuras.
El Ayuntamiento de Sant Climent ha aprobado un proyecto urbanístico para transformar la antigua fábrica VAP en una zona verde con espacios públicos, plazas y un equipamiento cultural. La modificación del Plan General Metropolitano facilitará mejoras en movilidad y accesibilidad, beneficiando especialmente a la gente mayor.
El plan de verano UNTOS en L’Hospitalet busca mejorar la convivencia y seguridad mediante patrullajes, controles en espacios públicos y establecimientos, e iniciativas de concienciación ciudadana. Actuará en siete zonas hasta septiembre, combatiendo el incivismo y la sensación de impunidad generada por actos incívicos.
|
El próximo 3 de noviembre entrará en vigor un nuevo reglamento de estacionamiento en el municipio, lo que ha llevado a la realización de trabajos de pintado y señalización en varias zonas. Las tareas se centrarán en calles como Casanovas, Font d’en Rovira y Buenos Aires, afectando temporalmente el aparcamiento. El Ayuntamiento solicita comprensión a los ciudadanos por las posibles molestias durante estos trabajos, que buscan mejorar la ordenación del tráfico y facilitar la rotación de vehículos.
El Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha anunciado el regreso del programa Patis Oberts, que permitirá a los niños y sus familias disfrutar de espacios de juego en las escuelas fuera del horario escolar. Este año, la iniciativa se llevará a cabo desde el 17 de octubre hasta el 29 de noviembre de 2025 y del 6 de marzo al 6 de junio de 2026. Patis Oberts ofrece acceso libre y gratuito a los patios, sin necesidad de inscripción previa. Los espacios estarán supervisados por monitores que organizarán actividades para niños de 3 a 12 años, y este año también se abrirá el patio de la Escola Bressol Municipal Casa Pedemonte los jueves por la tarde.
CARDIOPAS. Gestión de Espacios Cardioprotegidos, marca especializada del GRUPO PAS, continúa extendiendo su compromiso con la salud y la prevención en el entorno residencial, con la instalación de un nuevo Desfibrilador (DEA) en una comunidad de vecinos de Viladecans.
La ciudad amplía el eje verde de la riera del Llor con un nuevo parque que conectará Marianao con la zona forestal, apostando por la biodiversidad, el paisaje natural y la salud ambiental.
El Pleno municipal de L'Hospitalet ha aprobado la propuesta de concesión de medallas de honor para la Guardia Urbana, que reconocerá a 25 agentes de varios cuerpos policiales por su servicio a al ciudad. También ha aprobado mociones, a iniciativa de distintas fuerzas políticas, sobre la construcción del nuevo polideportivo de Santa Eulàlia, la recuperación de refugios históricos y el impulso de mejoras en los parques y espacios públicos.
Un equipo de agentes de convivencia patrulla junto a la Policía Local de Sant Joan Despí para garantizar el civismo y la seguridad nocturna en la ciudad. Los agentes vigilan desde las 21:00 hasta las 3 de la madrugada, muy enfocandos en la seguridad de las mujeres y el control de espacios públicos, con buena aceptación ciudadana tras tres años de servicio.
Durante el verano, el Ayuntamiento de L’Hospitalet refuerza el servicio de limpieza para mantener las calles y espacios públicos limpios, atendiendo las demandas de los vecinos. Se incorporan brigadas adicionales para la limpieza de contenedores, barrido manual diario y equipos especializados para zonas prioritarias.
|