www.elllobregat.com

diputacio de barcelona

13/08/2025@11:00:00

El Ayuntamiento de Martorell ha comenzado en agosto de 2025 las obras para mejorar la red de distribución de agua potable en el municipio. Estas acciones, que cuentan con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona, se centran en la sectorización de la red para optimizar su funcionamiento. El proyecto busca reducir pérdidas y mejorar el rendimiento del suministro de agua, permitiendo una respuesta más rápida ante averías y un mejor conocimiento del consumo. Aunque no se anticipan interrupciones significativas, se informará a los vecinos sobre posibles cortes durante la instalación de nuevas válvulas.

Sant Just Desvern ha instalado dos nuevos sensores que permiten medir la calidad del aire en tiempo real desde cuatro puntos del municipio: Barri Nord, Carretera Reial, Barri Centre y Mas Lluí. Estos dispositivos, financiados por la Diputación de Barcelona, monitorean contaminantes como NO₂, O₃ y PM₂.₅, así como la temperatura y el ruido ambiental. La contaminación atmosférica representa un riesgo significativo para la salud pública, especialmente en áreas urbanas con alto tráfico. La Diputación proporciona apoyo técnico y recursos para mejorar la calidad del aire en colaboración con profesionales acreditados.

El Ayuntamiento de Begues hace un llamamiento a las deportistas y entidades locales para presentar candidaturas a los primeros Premios Dones d'Esport, organizados por la Diputación de Barcelona. Las propuestas deben enviarse antes del 10 de septiembre al correo begues.esports@begues.cat. Estos premios, que cuentan con una dotación total de 25.000 euros, reconocen la labor de mujeres y proyectos que promueven el deporte desde una perspectiva de género. Se otorgan en seis categorías, incluyendo el Premio a la Deportista del Año y el Premio al Equipo del Año, entre otros. Para más información, se pueden consultar las bases de la convocatoria en la web oficial.

El passeig de l'Església acogerá el sábado la Begues Beer Fest, una feria de cerveza artesanal que contará con la participación de una decena de cerveceras locales, incluyendo la beguetana Encantada. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Begues con el apoyo de la Diputación de Barcelona, comenzará a las 18 h e incluirá establecimientos de restauración y un concierto del grupo Ready to Rock a las 22 h. Además, se realizará una visita guiada en la cueva can Sadurní para hablar sobre el proceso de elaboración de cerveza en el neolítico. La entrada a la feria será gratuita para menores de siete años y tendrá un costo de siete euros para los mayores.

La nueva rotonda en la intersección de las carreteras BV-2433 y C-243b, entre Martorell y Castellví de Rosanes, ya está en funcionamiento. Su construcción mejora la seguridad vial y facilita conexiones. La Diputació de Barcelona financió la obra, que costó 753.320 euros, con un diseño que incluye drenaje y alumbrado solar.

La Diputació de Barcelona ha implementado sistemas de control de aforo y consumo energético en ocho mercados de siete municipios del Baix Llobregat. Utilizando sensores y tecnología Smart Region, se busca optimizar la gestión de servicios públicos y conocer los hábitos de consumo eléctrico para reducir el gasto energético.

La Diputació de Barcelona ha impulsado el estudio EuroRAP, que ha analizado 428 tramos de carreteras de toda Cataluña para determinar el riesgo de accidentes en cada uno de ellos. Según las conclusiones del estudio, la A-2, en el nudo del Llobregat, es la carretera con el índice más elevado de heridos graves por kilómetro, y además concentra el mayor número de siniestros de vehículos pesados. La carretera BV-1201, de Olesa de Montserrat, está entre las diez más peligrosas de toda Cataluña. Según el informe, entre 2021 y 2023, los accidentes de tráfico han aumentado más de un 14% en Cataluña, y del mismo modo ha subido un 5,7% el riesgo de accidentes en la red viaria catalana.

Vallirana inaugura un nuevo edificio de Seguridad Local que albergará la Policía Local, Protección Civil y la Asociación de Defensa Forestal. Con 1.455 m², ofrece un diseño moderno y eficiente para mejorar la respuesta ante emergencias. La inauguración del edificio se ha celebrado este 15 de noviembre, y se espera que se realice también una jornada de puertas abiertas el miércoles 20.

El Ayuntamiento de Begues se une a la XarxA2030, una iniciativa de la Diputación de Barcelona para intercambiar ideas sobre la implementación de la Agenda 2030. A partir de septiembre, comenzará un trabajo interno para integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los proyectos municipales. La Agenda 2030, aprobada por la ONU en 2015, busca combatir la pobreza y proteger el planeta mediante diecisiete ODS que deben cumplirse antes de 2030.

Diez trabajadores han sido contratados por el Ayuntamiento a través de planes de ocupación temporal para reducir el desempleo y mejorar la empleabilidad. Incluyen un programa para jóvenes con su primera experiencia laboral y operarios apoyando a la brigada municipal en tareas de mantenimiento urbano y forestal.

El 5 de mayo, Sant Boi acogió la segunda etapa de La Vuelta femenina, con 146 ciclistas compitiendo en 99 kilómetros. La neerlandesa Marianne Vos ganó la etapa. La alcaldesa Lluïsa Moret destacó el compromiso de la ciudad con el deporte y su papel como sede de eventos deportivos importantes.

El feminisme ha estat i continua sent una força imprescindible en la lluita pels drets i les llibertats de les dones. Gràcies a l’esforç col·lectiu s’han aconseguit grans avenços en igualtat, però avui dia ens enfrontem a una contraofensiva antifeminista que amenaça aquests progressos.

El Club Ciclista Sant Boi ha presentado sus equipos, alumnos y calendario para la temporada 2025. El club seguirá promoviendo el ciclismo local y organizando eventos a nivel nacional, como la 44.ª Carrera Ciclista del Llobregat. Además, este año ha ampliado las plazas de su Escuela de Ciclismo, convirtiéndose en una de las entidades deportivas catalanas más numerosas y activas.

Según un informe de la Diputació de Barcelona, el Baix Llobregat ha experimentado un crecimiento en el volumen de negocio de sus empresas del 22,7%, y se prevé que siga incrementando hasta un 8,9% en 2023. Es la comarca con mayor facturación per cápita de toda la provincia, y también la que concentra un mayor número de sociedades que generan un volumen de negocio superior a los 10 millones de euros. La empresa SEAT, con sede en Martorell, es la empresa con mayor facturación anual de toda la provincia de Barcelona.

La Diputación de Barcelona impulsa dos programas de apoyo a empresas: 'Reempresa', un Marketplace de cesión de pequeños negocios, y 'Mentoring', un servicio de apoyo a autónomos y pequeñas empresas para su crecimiento con la ayuda de mentores voluntarios. Tres municipios del Baix Llobregat han destacado por su éxito y actividad en estos dos programas: en 'Reempresa', Castelldefels; en 'Mentoring', Molins de Rei y Martorell.