QUÈ SE N'HA FET DE...
05/10/2025@09:00:00
Alfred Porcar Portela “Fido” (Esplugues de Llobregat, 1977) va començar amb sols quatre anys en el futbol, per no causar més “desperfectes” al terrat de casa seva. Els seus pares, al·legant aquests motius, van apuntar-lo a l’entitat on es manté i on ha passat la major part de trajectòria. El Futbol Club Martinenc del Guinardó de Barcelona, va acollir-lo i va veure com progressava a totes les categories. A l’edat de juvenil i insistint molt, en Josep Manel Casanova, responsable de la base a l’Espanyol, va requerir-lo un altre cop, com venia fet des que jugava a l’aleví. Va acceptar finalment la seva proposta que va ser el tret de sortida a un camí professional sempre a cavall de la 2ª i la 3ª Divisió. Com a davanter alt i fort, condició atípica aquell temps, va debutar amb sols 19 anys en el filial, i després d’una curta estada al Júpiter i al Vilassar va entrar a l’elit quan la Unió Esportiva Lleida, un exprimera que aspirava al seu retorn, va incorporar-lo per ajudar a l’entitat a progressar i quedar a la vora del play-off. Combinant amb els estudis i la feina dins el gremi de la fusta de l’empresa del seu pare, va jugar al Baix Llobregat, a Hospitalet (1999-2000) i a Cornellà (2001-2002), va anar a l’Hèrcules d’Alacant, el club del barri de Sant Blai (entre el 2000 i el 2001) i posteriorment va militar també a l’Europa (2002-2003) i a la U.E. Sant Andreu (2003-2004). Al final d’una carrera menys vistosa però molt rica, el president cinquantenari del Futbol Club Martinenc, Manuel Dengrà i el directiu i exvermellet Javier Águila “Lucho”, van venir a proposar-li de tornar a l’equip que encara porta al cor, primer com a golejador i més tard com a directiu.
El conjunt del sud d’Esplugues amb samarreta arlequinada enceta, després d’assolir l’ascens, el nou curs a 3ª RFEF. Enmig d’aquest barri humil el club cultiva un sistema pioner que ajuda als jugadors i fa una tasca que sobrepassa el futbol.Enmig d’aquest barri humil el club cultiva un sistema pioner que ajuda als jugadors i fa una tasca que sobrepassa el futbol.
La Policía Nacional ha identificado a tres miembros del grupo radical La Curva .un colectivo ultra del RCD Espanyol de fútbol, del como responsables de la pancarta amenazante que señalaba al colegiado Carlos del Cerro Grande con un punto de mira en la frente y la leyenda “Se busca” en las inmediaciones del RCDE Stadium de Cornbellà-El Prat. La investigación, bautizada como Operación Pitch, ha logrado destapar la amenaza más grave sufrida por un árbitro de Primera División en los últimos años en España.
El campo de fútbol de la Zona Esportiva Municipal Ricard Ginebreda ha sido renovado con nueva hierba artificial, mejorando así las condiciones para la práctica deportiva. La intervención también incluye la sustitución de las porterías y parte del sistema de riego, con una inversión total de 445.000 euros. La renovación del campo incorpora una nueva hierba que combina fibras sostenibles, mejora el confort y la seguridad de los usuarios, y está certificada con el nivel FIFA Quality Pro. Este proyecto responde a la necesidad de reemplazar el antiguo césped debido a su desgaste por uso intensivo.
El próximo sábado 16 de agosto, la Unió Esportiva Castelldefels se enfrentará al Atlètic Sant Just FC en el partido inaugural de la Fiesta Mayor de Castelldefels. Este encuentro, que tendrá lugar a las 19 horas en el Municipal de Can Vinader - Fernando Pintado, forma parte de la pretemporada del equipo. La UE Castelldefels comenzará su segunda temporada en la Liga Élite el 20 de septiembre, con un nuevo entrenador y varias incorporaciones en su plantilla. Entre los fichajes destacan el portero Capi y los defensas Joel Matamoros e Iker Montero.
El programa “A la nit, una altra moguda”, impulsado por el Ayuntamiento de Castelldefels, cierra su temporada estival este sábado 26 de julio. Esta iniciativa ofrece actividades de ocio nocturno alternativo para jóvenes de entre 16 y 29 años, con el objetivo de proporcionar un entorno seguro y libre de violencias. Durante doce semanas, se han llevado a cabo actividades gratuitas en varios espacios de la ciudad. Este fin de semana se celebrarán torneos deportivos de fútbol, baloncesto y voley, permitiendo la participación de hasta 70 jóvenes en equipos mixtos. Más de 1.500 jóvenes han disfrutado del programa durante los dos primeros meses, destacando su éxito en fomentar el empoderamiento juvenil y hábitos saludables.
EL PRISMA
La práctica del deporte, del fútbol ya estaba prevista en aquel ingenioso proyecto urbanístico de forma cooperativa que la mente privilegiada de José Ma.Ciurana, diseñó prácticamente solo, para la barriada del Moli Nou, muy separada del centro ciudadano santboyano. Un conjunto de 2.486 viviendas construidas en una década (1960-1969) con superficies de 40/60 m2 y con un coste total de unos 23.000 euros que hoy pueden valer 108.000 euros o más.
EDITORIAL
El pequeño milagro del humilde equipo futbolístico de la La Coope es la prueba viviente de que el fútbol de base está en las antípodas del negocio y las astronómicas sumas de dinero que mueve el fútbol profesional.
|
El CF Martorell ha presentado sus 51 equipos para la temporada 2025-26 en un evento celebrado en el Complex Esportiu Torrent de Llops. La jornada, que reunió a jugadores, familias y aficionados, marcó el inicio oficial de la nueva temporada con la participación de la empresa de shows deportivos Esport Music. El club cuenta con 49 equipos de base, dos séniores y dos conjuntos de veteranos, destacando cinco equipos femeninos. Entre las novedades se encuentra la creación del sènior 'B', diseñado como un puente hacia el primer equipo. El presidente del CF Martorell, Rafa García, subrayó la importancia de esta jornada para mostrar el trabajo realizado y los valores del club, así como los objetivos de ascenso a la Lliga Elit. Extracto SEO: El CF Martorell presentó sus 51 equipos para la temporada 2025-26 en una fiesta en el Complex Esportiu Torrent de Llops. La jornada incluyó novedades como el sènior 'B' y reafirmó el compromiso del club con el fútbol femenino y los valores deportivos.
El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, recibió el 3 de septiembre al primer equipo del CF Can Vidalet en el Salón de Plenos, celebrando su ascenso histórico a Tercera Federación. El equipo debutará en esta nueva categoría el próximo sábado 6 frente al Club Lleida Esportiu. El CF Can Vidalet, con más de 500 jugadores y una treintena de equipos, ha destacado por su enfoque en la formación desde la base. El entrenador Fran Rubio y el capitán Michel Owono se mostraron optimistas ante los retos que presenta la nueva categoría.
L'Ajuntament ha comenzado esta semana la renovación de la hierba artificial en cinco campos de fútbol de instalaciones deportivas municipales. Las obras, que se llevarán a cabo hasta principios de septiembre, abarcan varias pistas del Poliesportiu Municipal Les Planes y el Camp Municipal de Futbol Santa Eulàlia. La renovación incluye la retirada del material antiguo y la instalación de 4.360 metros cuadrados de nueva hierba artificial, con un presupuesto de 164.614 euros. Además, se sustituirán las rejas metálicas en el Camp Municipal de Futbol Santa Eulàlia por otras de polipropileno, como parte del mantenimiento de las instalaciones deportivas.
El sènior ‘B’ del Club de Futbol Martorell comenzará su andadura oficial el 20 de septiembre, enfrentándose al CF Vallirana en el Torrent de Llops. Este equipo competirá en el Grupo 26 de la Quarta Catalana durante la temporada 2025-2026, centrado en la formación y el desarrollo del talento local. El sènior 'B' del CF Martorell debutará el 20 de septiembre contra el CF Vallirana en la Quarta Catalana. La liga finalizará el 16 de mayo, con un enfoque en fortalecer la estructura deportiva del club desde la base.
Sant Andreu de la Barca jugará en la primera división del deporte social gracias a la inminente construcción de una pista Cruyff Court en el barrio del Palau. Esta nueva instalación, fruto de la alianza con la Fundación Cruyff ratificada esta semana, ofrecerá fútbol de calidad, gratis y para todos. Y también inculcará valores como el respeto, la inclusión y el trabajo en equipo. Además de un campo moderno y accesible, el equipamiento será también un espacio educativo donde crecer tanto dentro y como fuera del terreno de juego.
Tan arraigado al territorio está el equipo de la Coope que hasta el patrocinador de las camisetas del primer equipo (InterTeca) es una iniciativa empresarial de dos emprendedores que viven en el barrio y que no hace tanto militaban en las categorías inferiores del club, al que siguen profundamente vinculados.
Xavier Escaich Ferrer (Castelldefels, 1968) va iniciar-se en el futbol per la inèrcia dels seus germans, als 6 anyets. Va jugar 5 temporades, a la base del club de la seva vila, la U.E.Castelldefels, i després dues al C.F.Gavà. A l’etapa juvenil, malgrat ofertes de la Damm, va preferir de progressar al Blanca Subur, conjunt de Sitges, que jugava a Preferent. Unes bones actuacions, i l’especial de 1986-87, van despertar el viu interès del Gimnàstic de Tarragona, que el va incloure al primer equip per fer ja el salt professional. Ser el màxim golejador a 2ª B i tornar a excel·lir en només un curs li va valer de nou la crida d’un altre dels clubs de dalt, que en aquest cas fou l’Espanyol. Va fer el debut a primera, i va vestir 5 temporades l’uniforme blanc-i-blau, amb alts i baixos a segona, però erigint-se en davanter de referència. Després de l’últim descens (el 1993) va estudiar ofertes i va optar per marxar a Astúries a l’Sporting de Gijón. Una gran primera volta el va ajudar per despuntar i va empènyer el Barça a reclamar-lo ja a finals de temporada. Va guanyar una Supercopa, va ser deixeble de Cruyff i va tenir gran acollida de companys com Sergi, Eusebio, Amor o Txiqui. Però a nivell més esportiu va disputar sols 3 partits i va adaptar-se quan ja era massa tard. La carrera, aturada massa d’hora per lesions greus al turmell i al seu menisc, va culminar amb Benito Floro a l’Albacete (1995-1997) i amb el Múrcia a 2ª Divisió B (1997-1998).
|
|
|