El Ajuntament de Sant Andreu de la Barca inaugurará el próximo lunes 3 de noviembre la Oficina de l’Alcalde, un proyecto orientado a facilitar el contacto directo entre el alcalde Marc Giribet y los vecinos. Esta iniciativa busca fomentar el diálogo y la participación ciudadana en la mejora del municipio. La Oficina se desplegará en diferentes barrios, donde el alcalde mantendrá encuentros informales y reuniones programadas con ciudadanos y entidades. Los interesados podrán solicitar citas a través de WhatsApp o correo electrónico.
La sensación de inseguridad en la Plaza Carmen Amaya, en el barrio Sant Ildefons de Cornellà, ha llevado a un grupo de vecinos a tomar las riendas y organizar patrullas vecinales para vigilar las calles. Ante el aumento de los episodios de incivismo y delincuencia, VOX ha mostrado su apoyo a esta iniciativa ciudadana y acusa al gobierno municipal de la situación de “abandono” que sufre la barriada porque no se garantiza la seguridad de los residentes en la zona.
El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha celebrado un pleno extraordinario el miércoles 11 de junio para formalizar la renuncia del alcalde Jordi Parent (ERC) y dar inicio al relevo con Marc Serradó (Bloc) como nuevo alcalde, quien tomará posesión el próximo 14 de junio. Este cambio forma parte del pacto de gobierno firmado en 2023 entre ERC, el Bloc y Junts per Olesa, que establece un liderazgo compartido durante el mandato 2023-2027. Durante la sesión, Parent destacará su intensa labor en los últimos dos años y continuará apoyando a Serradó en su gestión. El nuevo alcalde se compromete a cumplir los compromisos con la ciudadanía y mantener la unidad en el equipo de gobierno.
El alcalde David Quirós reestructura el Gobierno municipal de L’Hospitalet para avanzar en las prioridades del mandato, como el Plan de vivienda y la mejora de la seguridad. Se mantienen las cinco áreas municipales, pero se realizan cambios en los cargos y personal, destacando nuevas asignaciones en Deportes y Calidad Urbana.
El PSC de Sant Andreu de la Barca ha criticado al gobierno municipal (ERC y Comuns) por modificar la normativa del chiringuito de la Fiesta Mayor. Según han denunciado los socialistas, el espacio destinado a la oposición ha quedado "reducido" y "relegado". El PSC ha acusado al gobierno de "romper una tradición de más de 50 años solo por limitar al máximo la participación de los socialistas".
El nuevo alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, ha presentado el cartapacio municipal para el mandato 2024-2027, con cinco áreas de gestión enfocadas en intervenciones integrales, vivienda, sostenibilidad, seguridad y desarrollo económico. La Junta de Gobierno incluye a cinco tenientes de alcaldía. Se destaca la importancia de la proximidad en la gestión por distritos.
El Grupo Municipal Popular de Esplugues ha denunciado al Ayuntamiento ante la Junta Electoral por publicar mensajes que promocionaban logros del gobierno local. La Junta ha instado al Ayuntamiento a abstenerse de convocar actos durante el proceso electoral, lo cual podría ser una infracción. El portavoz de los populares ha criticado la "actitud prepotente" el gobierno municipal.
|
Roser Brosed ha sido elegida nueva alcaldesa de Sant Esteve Sesrovires, sucediendo a Enric Carbonell, quien se despide tras casi 20 años en el cargo. La sesión de investidura se llevó a cabo en el Teatre Municipal El Casino, con el respaldo del PSC y ARAses. En su despedida, Carbonell destacó la preparación y experiencia de su sucesora, mientras que Brosed se comprometió a trabajar con empatía por el bienestar de los vecinos y ofreció colaboración a todos los grupos municipales. Con una trayectoria política desde 1996, Brosed es la segunda mujer en ocupar la alcaldía.
L'Ajuntament de Sant Esteve ha aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales para 2026, manteniendo la congelación de impuestos como el IBI por séptimo año consecutivo. Sin embargo, se han ajustado algunas tasas para alinearlas con los costos reales de los servicios y se introduce una nueva tasa para la recarga de vehículos eléctricos. El alcalde Enric Carbonell ha subrayado que esta medida busca no aumentar la presión fiscal sobre las familias, aunque se incrementan algunas tasas, como un 10% en la recogida de residuos y un 8% en el suministro de agua potable. La nueva tasa para la recarga de vehículos eléctricos comenzará a aplicarse en enero de 2026. Las ordenanzas han sido debatidas en dos plenos y cuentan con el respaldo del PSC y ARases, mientras que ERC y Més y Som Alternativa han votado en contra.
Sonia Esplugas, portavoz del PP en L'Hospitalet, exige al gobierno municipal que sancione a los okupas ilegales y cumpla las mociones aprobadas. Denuncia la creciente okupación de locales, que representa un peligro para los vecinos. El PP reclama medidas correctivas y una oficina antiokupa similar a la de otros municipios.
El 23 de diciembre, un grupo de vándalos ha prendido fuego al árbol de Navidad en La Florida, L'Hospitalet. Los bomberos extinguieron el incendio sin heridos. Los vecinos criticaron la "negligencia" del gobierno municipal ante la delincuencia creciente, mientras el Partido Popular exigió acción contra los delitos en la zona.
El Partido Popular en L’Hospitalet ha solicitado al alcalde una pantalla gigante para ver la Eurocopa 2024 en la ciudad. A pesar de la negativa inicial del PSC, los populares han insistido en su petición y han sugerido al gobierno municipal que busque patrocinadores para cubrir los costes.
El grupo municipal PSC de Olesa de Montserrat ha presentado una moción para solicitar una comisión de investigación sobre el cese del regidor Jordi Martínez, debido a que consideran insuficientes las explicaciones del gobierno municipal y creen que el caso es más grave de lo que parece. La intención es garantizar los principios de transparencia, información, veracidad y privacidad.
El gobierno municipal de Olesa de Montserrat ha cesado a Jordi Martínez Vallmitjana, regidor de Bloc Olesà - CUP. Los socialistas han criticado la "falta de transparencia" del gobierno municipal, y han exigido explicaciones públicas sobre el cese.
|